Saludos entusiastas de la electrónica y las reparaciones.
Nuevamente me encuentro por aquí compartiendo una nueva experiencia con un equipo electrónico dañado.
Se trata de un mini UPS que llegó con una avería en su cargador por una sobretensión, está sobretensión pasó al dispositivo dejándolo inoperativo.
Ya previamente había reparado el cargador, pero al colocarle carga al UPS, este no agarró carga. Por tal razón me dispuse a destaparlo para hacer la revisión visual.
Esperaba que no hubiesen daños graves en la tarjeta del UPS, pero de acuerdo a lo observado, ya me podía dar una idea de que el dispositivo no iba a ser fácil de reparar.
A simple vista se puede ver en la entrada de voltaje lo que parece ser un diodo smd totalmente quemado, incluso, su color se tornó blanco, es decir que explotó y la cubierta se desprendió.
Luego se puede observar que al lado del capacitor electrolítico y la bobina, se encuentra un transistor SMD también carbonizado.
Lo que me pareció muy extraño en este tipo de circuito, es que a pesar de tener estos dos elementos dañad, seguía reconociendo la entrada de voltaje y daba a falsa aparecía de que estaba cargando.
Tal cuál como se observa en la imagen de portada, pero al desconectar la entrada de voltaje DC, no tenía voltaje en la salida.
A pesar de ver que era difícil conseguir el transistor de reemplazado, me dispuse a hacer varias pruebas para ver si podía por lo menos sacar alguno de los voltajes principales, el de 12v para poner a funcionar un router.
Retiré los componentes dañados y al ver la nomenclatura del transistor SMD, revisé la hoja de todos y resulta ser un transistor del tipo PNP, pero con la particularidad de tener un su interior una resistencia.
Ubiqué uno tipo PNP eeo sin la resistencia interna, coloqué el diodo de reemplazo y probé funcionamiento.
Todo seguía igual, el comportamiento era el mismo, así que descarté la posibilidad de reparar la placa.
Sin embargo aún tenía una solución, una carta debajo de la manga con la cual podía darle solución al cliente.
La solución era reemplazar la placa original del UPS y en su lugar colocar una de otro modelo, claro, la que poseo no cuenta con todas las funciones de la original, está cumple la función específica de seguridad de los dispositivos conectados en su salida, carga eficiente de las celdas y rápida respuesta al momento de haber un corte de luz.
La tarjeta anterior cumplía esa función y también la de suministrar 5v , 9v y 12v. Era un módulo elevador de tensión.
Lo que iba a utilizar de la placa dañada era las baterías y los plug.
Desolde los plug para utilizar solo los requeridos.
Coloqué el nuevo módulo BSM 3s, conecté las baterías de acuerdo a su diagrama y lo adapté en el espacio donde estaba la antigua placa.
La placa anterior funcionaba solo con dos celdas de 3.7v, pero la nueva placa utiliza 3 celdas en serie para sacar los 12 voltios.
Ahora el UPS quedará en 3 plug, el amarillo será la entrada DC de 12v y de salida 2 de 12v DC, por lo tanto podrá suministrarle voltaje a 2 dispositivos de manera individual.
De esta forma pude darle solución al cliente, siempre trato de buscar alguna solución para satisfacer las necesidades del cliente y así dejarlo contento para que regrese.
En otra ocasión mostraré como se arma un UPS de este tipo.
Todas las fotografías fueron tomadas con mí Smartphone Huawei Dub-Al00.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server
Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit