El Exoesqueleto Pediátrico creado en España
Este aparato fue elaborado en España, con la intención de facilitarle a los niños con atrofía muscular espinal cerebral movimientos en su cuerpo, la creación de este instrumento fue generada por la científica Elena García Armada.
Este artefacto cuenta con el mercado CE y las previas autorizaciones de la agencia Europea de Medicamentos, para su correspondiente uso en hospitales, clinicas de rehabilitación. A esta celebración se sumo el Ministro de Ciencia e innovación Pedro Duque y Rosa Menéndez presidenta de CSIC que participaron casi diez años en la evolución de esta tecnología, cabe destacar que el Ministro esta convencido de que esta ceeación es uno de los mejores potenciales de la ciencia, que genera calidad de vida a los niños con esta enfermedad.
Este artilugio conlleva una aprobación clínico, debido a que posee 10 articulaciones capaces de interpretar los movimientos del ser humano, retrasando las complicaciones musculo-esqueletica que tienen que ver con la atrofía muscular espinal, esta enfermedad invade alrededor de 300 a 400 familias donde tienen un miembro con esta discapacidad motórica,siendo frecuente en los niños, esta complicación resalta más en España.
Este instrumento fue bautizado con el nombre de Atlas 2030, pesa 12 kilos hecho en aluminio y titanio donde sus articulaciones incorporadas pueden imitar la función de los músculos humanos, con la idea de ser util para la vitalidad sumandole fuerza a la persona para ejercer movimientos hacia la dirección que quiera o simplemente para estar de pie.
Gracias por visitar mi blog, bendiciones