Hola, reciban un afectuoso saludo mis apreciados amigos de nuestra Comunidad Steem Venezuela, en esta ocasión quiero participar en el concurso titulado : "MI CREENCIA SOBRE LA MUERTE", de SV-BUENAVIBRA y que en esta semana 31 debemos dar nuestra opinión sobre el proceso inevitable llamado muerte, explicar cuál es nuestra creencia al respecto y si hemos tenido alguna experiencia cercana a la muerte.
Por lo general la mayoría de las personas tienen una determinada opinión o concepción sobre la mal llamada "muerte", bien sea por sus creencias religiosas, filosoficas o cientificas.
Cuando vemos que una persona muy cercana a nuestro entorno fallece, nos afecta enormente y nos hace reflexionar sobre lo que realmente ocurre antes, durante y después de ese proceso natural que el común de las persona llama "muerte"
Este es un tema super interesante y que generalmente no se le ha dado la importancia de conocer qué es en realidad, el por qué ocurre y qué hay después de ese proceso natural.
Muchas personas afirman que para qué vamos a estar pensando en la muerte, si eso es lo mas seguro que tenemos. Y precisamente como ese proceso es lo mas seguro que tenemos, entonces deberíamos investigar a la luz de razón libre de prejuicios, qué es, para poder estar preparado para cuando nos ocurra este importante y necesario acontecimiento.
EL TRÁNSITO A LA VERDAD O DESENCARNACIÓN |
---|
¿Qué significa para ti la muerte? ¿Lo ves como un proceso natural o algo aterrador?
La muerte es algo que realmente no existe como tal, ya que el término muerte se refiere al final de la vida y la vida nunca finaliza, porque nada muere. Lo que si ocurre es que finaliza el ciclo de una existencia del ser humano y es un natural proceso de trasformación de la materia (cuerpo).
Muchas personas le tienen un pánico aterrador a la mal llamada “muerte”, debido a que ignoran o desconocen lo que realmente es el ser humano y cómo está constituido.
El ser humano no es un cuerpo, ya que nosotros estamos constituidos por tres entidades, es decir que somos tres en uno: Espíritu, alma y cuerpo.

¿Qué es el espíritu?
El espíritu es un creador secundario, ya que el principal es nuestro Padre Creador Universal y nuestro espíritu es una pequeñísima parte de ÉL. Es luz, la razón y director responsable de todas nuestras acciones, actitudes y demostraciones en cada una de nuestras misiones que debemos cumplir conforme a la justicia divina.
El espíritu está facultado para cumplir las leyes que rigen el universo entre ellas: Amor, Afinidad, Justicia, Compensación e Igualdad, además de la procreación y la reencarnación.
¿Qué es el alma humana?
El alma humana es nuestro archivo-conciencia, la envoltura inseparable que cubre al espíritu.
En el alma quedan grabadas todas las manifestaciones audibles y visibles en cada una de las diferentes existencias que nos corresponde vivir.
El alma humana es el intermediario entre el polo positivo (espíritu) y el polo negativo (cuerpo), y es la vestidura de nuestro espíritu y tendrá (o reflejará) tanta luz como sensibilidad haya adquirido, producto del dolor o del sufrimiento. Siendo esa luz, la luz del espíritu.
Nuestra alma es el símbolo del Arca de Noé, ya que en ella se encuentra todos los instintos de todo lo que existe en el mundo (animal, mineral y vegetal) en parejas (macho y hembra) y el trabajo del espíritu es dominar cada uno de los instintos y hacerlos conciencia y de esa manera progresar espiritualmente.
¿Qué es el cuerpo humano?
El cuerpo humano es la herramienta o instrumento del espíritu para demostrar su acción, es decir demostrar materialmente la vida., permitiéndole al espíritu progresar, administrar y embellecer los mundos.

¿Crees que hay algo mas allá o todo acaba cuando morimos?
No es que creo, ya que creer es dudar, sino que estoy plenamente convencido que la mal llamada “muerte” no existe, porque la vida es el espíritu y la vida es eterna y continuada.
Lo que sucede es que cambiamos de plano, del plano material al plano espiritual, estando ambos planos estrechamente interrelacionados.
Cuando ya hemos cumplido nuestra misión en esta existencia, es decir nuestro juicio-destino, entonces nos corresponde en justicia transitar a la Verdad, es decir desencarnar.
Al proceso de la desencarnación le sigue una etapa llamada letargo, en donde no tenemos conciencia plena de nuestro nuevo estado (liberto) y el tiempo que dure el letargo dependerá del grado de progreso del espíritu y de los prejuicios que posea. Pudiendo durar minutos, horas, días, años o siglos.
Al superar satisfactoriamente esa etapa, es decir al tener conciencia plena de su nuevo estado, se le presentará como una especie de película que sale de su propio ser (de su alma) todo lo vivido, es decir su obra desde que nació hasta que desencarnó y de igual manera todas sus existencias desde que partió del Creador, pasando por los diferentes mundos vividos hasta su última existencia.
En ese momento que se da cuenta del porqué de muchas cosas, por ejemplo, porqué sus padres fueron sus padres, porqué fue padre de sus hijos, porqué tuvo esa o esas parejas, porqué tuvo a sus hermanos y vecinos, porqué padeció una determinada enfermedad entre otras cosas.
¿Crees que el amor sobrevive a la muerte?
El Amor es la ley que rige al universo y todo lo que existe en él, el Amor es nuestro Padre Creador y nuestro espíritu también es amor, pero al estar cubierto por su alma se oscurece debido a la carga material que posee nuestra alma. Por lo tanto, el amor como ley o sentimiento hacia otra persona sobrevive a la mal llamada “muerte”.
Al desencarnar una persona permanecen en él los sentimientos que poseía, es decir que si odiaba a alguien lo seguirá odiando, hasta que se dé cuenta de su error, ya que el odio atrasa por ser contrario a la ley que es amor. Igualmente, si amaba seguirá amándolos.
¿Has tenido lo que llaman "una experiencia cercana a la muerte"? ¿Te atreves a contarnos? (solo para quienes hayan tenido la experiencia y deseen contarla)
Tener una experiencia como tal no la he tenido, pero si he hecho el desdoble semiconsciente.
El desdoble inconsciente lo hacemos todos los seres humanos cuando nos desdoblamos (dormimos).
El desdoble semiconsciente lo hacemos con la ayuda de nuestro Guía espiritual y nuestros Protectores, en el cual el espíritu sale su cuerpo e incluso lo puede observar, tal como me sucedió cuando yo tenía 18 años de edad.
Esa experiencia vivida pude darme cuenta de la independecia del espíritu del cuerpo.
A manera de reflexión
“Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo.” (Platón)Fuente
Me gustaría invitar para que participen en este concurso a mis estimados amigos: @sacra97 , @pathanapsana y a @tahispadron .
Congratulations! - Your post has been upvoted through steemcurator06
Curated by : @rosselena - Selective Team
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por el apoyo brindado.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos mi amigo.
Lo menos que deseamos es que llegue la muerte, pero es algo inevitable.
Gracias por la invitación.
Éxito en el concurso.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Así es mi apreciada amiga, sin embargo cuando tenemos nuestra conciencia tranquila por haber cumplido nuestros deberes, hemos sido justos con todos nuestros hermanos (que son todos los seres humanos) y no odiamos a nadie, aunque nos hayan cometido alguna injusticia; entonces podemos esperar tranquilamente cuando corresponda en justicia nuestro tránsito a la Verdad (desencarnación).
Recibe un cálido abrazo fraterno y mi deseo de bienestar para ti y para toda tu amada familia.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit