La masificación nunca ha sido amiga de la creatividad…

in hive-193637 •  4 days ago  (edited)

20241226_112929.jpg

Hay muchas cosas que suceden en Steemit, que son producto de la masificación y despersonalización que vive la plataforma, desde el mismo momento en que la mayoría, por no decir “todos”, están tratando de ver cómo hacer las cosas. Si hay algo que creo que es necesario mantener en nuestra forma de actuar, es el sentido común, que cada vez es menos común, y me perdonan que lo exprese de esta manera tan poco delicada, pero también me he dado cuenta de que hay cosas que se deben decir tajantemente para que se comprendan.

Cada vez me da más, algo así como una alergia, cuando la gente está preguntando “cómo hacer las cosas”, “que cuáles son las reglas”, que “qué se puede y qué no…” Y yo me pregunto, ¿están tan perdidos que no saben qué es escribir en un blog? Steemit no es muy diferente a escribir en un blog normal. Para mí, y esta opinión la subrayo: Escribir se supone que es algo que haces desde tu propia cabeza, desde tu cerebro. No necesitas copiarte de nadie para decir tu opinión, la forma en la que ves las cosas, no necesitas revisar la IA, para que te diga qué pensar…

Incluso si estas estudiando, investigar sería parte del proceso para conocer un tema, para aprender y luego extraer de allí tus opiniones al respecto, pero no investigas para decir lo que ya leíste, eso no tiene sentido. Se supone que un blog no es materia para extraer opiniones especializadas, a menos que esas opiniones sean escritas por especialistas, y si no es así, si no son especialistas, al menos yo no confiaría en lo que dice allí.

Entonces ¿Para que leo un artículo de alguien que no es especialista?, pues precisamente para que ese alguien me diga lo que opina, lo que siente, cual es su experiencia con ese tema en particular: Su punto de vista.

Por ejemplo, yo puedo leer lo que escribe un especialista acerca de usar un protector solar “marca X”, y allí voy a leer la descripción del producto, los componentes, las características, sus bondades y desventajas o precauciones a tomar. Y luego voy a leer las opiniones de gente que ha usado ese producto, sus experiencias particulares, por ejemplo: “Ese producto contiene parabenos, alcohol”, que “me fue excelente, pero se me cayo en seguida cuando sudé”, o que “No me gusto porque la cara me quedo como una pizarra blanca”, o que “Es espectacular, me fue bien y aunque es grasoso me gusta porque mi piel es seca…”

Lo que no haría sería leer varias veces qué es el “producto X”, porque todos dicen lo mismo, con diferente redacción y sin ningún aporte personal.

Estoy tratando de dar estos ejemplos a grandes rasgos para tratar de explicar porque Steemit se ha vuelto tan poco atractivo para mucha gente, porque está muy ausente precisamente el factor personal, “lo que sientes, lo que experimentas, la experiencia personal”, etc…

Cuando voy a leer y veo que la gente coloca información inclusive errada, por ejemplo leí un post que decía “Alerta de concurso”, pero no era un concurso, era una participación, y así como esa persona todos colocaron “alerta de concurso” en el título. Son este tipo de cosas los que le quitan un gran atractivo a Steemit, la mayoría de las veces no se puede ver de qué se trata un post, qué tiene de diferente porque todos tienen el mismo título, y menos aún si todos tienen incluso el mismo error en el título, esto es muy desconcertante.

Pero esto viene por seguir reglas ciegamente y porque a nadie se le ocurre decirle al que hace el concurso: “Hey, ese título del concurso es confuso, no lo entiendo…”

Cuando hago concursos en “las reglas” coloco siempre: “Puedes crear el título que prefieras.” ¡Pero no! La gente va y copia exactamente el titulo que yo puse… y esto es sencillamente, pues mejor no lo digo… Es muy desalentador ver que casi nadie lee ni siquiera el post del concurso en el que desean participar.

Y cuando hablan de más reglas me digo, ¡Oh, esto va cada vez más en retroceso! La libertad es la que hace que puedas conocer las cosas tal cual son, a la gente, tal cual es. Que al fin y al cabo sería al menos para mí, lo interesante.

En el caso de las tareas del Desafío de aprendizaje de Steemit, pienso que hay que estimular la participación auténtica, no tiene caso que los estudiantes vuelvan a repetir lo que el profesor ya explico, sino que hagan elaboraciones, que procesen lo aprendido y que de allí surja algo nuevo. En vez de repetir los conceptos, aplicarlos a su vida real.

En este sentido, por ejemplo, veo que una tarea en la que se pide hacer una receta, es más complicada, al menos para mí, que escribir algo textual a partir de una clase… Porque en la receta necesito adquirir los productos y hacer todo el proceso de elaboración desde cero hasta obtener un resultado. En cambio, leer una clase y responder preguntas, será demasiado sencillo si no exige una elaboración que no se pueda encontrar en internet y que no la pueda hacer la IA… Ya que es muy fácil tomar textos y parafrasear, que es simplemente una manera de copiarse.

En Steemit abundan las publicaciones con ese parafraseo, sin nada nuevo. Algo que podemos encontrar en internet, listas de consejos, características, ventajas, desventajas, esos posts deberían estar prohibidos. No me gusta leer sobre “Las bondades del ajo”, o “Cómo ser emprendedor”. Yo quiero leer “Cómo cultivé ajo en mi casa”, o “El emprendimiento que estoy haciendo”, con fotos reales de ese emprendimiento y no necesariamente una selfie.

No sé si me explico, pero en lugar de decir y decir las cosas solo estoy tratando de mostrar con ejemplos lo que quiero decir: Steemit está muy necesitado de experiencias, ideas y opiniones personales. Mientras muchos quieren subirse a un tren se van perdiendo en una masa sin color y sin forma donde no se puede ver lo que escriben…

Antes pensaba que para ser visto había que comentar, y sí, es cierto, pero la gente también lo ha malinterpretado y aun en la mayoría de sus comentarios no hay algo por lo cual sea interesante, al igual que las publicaciones: Interesa lo particular, el cómo te fue a ti, en esto que yo también quiero hacer o estoy haciendo… Experiencias de madres con sus bebés, de hombres y mujeres haciendo running, de cómo entrenan, de las fotos que editaste usando esta App, de la App tal que use para hacer esto o aquello y si me sirvió o no, etc… Esto sería interesante, por ejemplo.

Pienso que mientras se siga dependiendo de ver “Qué regla debo seguir” (además de las obvias como evitar el plagio y el uso de IA, que por cierto me parece que esto quedaría resuelto si se quisiera construir un blog de verdad), mientras se siga escribiendo desde que se comienza el post, el título, sin razonar si ese título tiene sentido o no, no nos vamos a diferenciar mucho del resto que corren a subirse al tren y que se diluyen en una gran masa.

La masificación nunca ha sido amiga de la creatividad…

Y así concluyo este post, que ha sido para mí, una forma de expresar tan solo un poco lo que veo y lo que siento.

Y tú ¿qué opinas? ¿Crees qué es necesario hablar desde la propia experiencia para introducir la creatividad y lo diferente?

httpsopenclipart.orgdetail298495arrows-decorative-divider.png

Muchas gracias por leer y comentar.

Las fotos son de mi autoría.

@inspiracion

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
  ·  4 days ago (edited)

Hola querida amiga.
Te acompaño en lo que interpreto, como tu frustración frente a lo que está ocurriendo en la plataforma; al menos creo comenzaste a desahogarte. La frase con la que inicias llamó mi atención,

Hay muchas cosas que suceden en Steemit, que son producto de la masificación...

¿Qué hacer?

Ojalá hubiese recetas mágicas. Soy de los que creen que si Steemit está "masificado" podemos ver eso como una fortaleza, en relación con números y estadísticas. Me preocuparía más por qué la gente estuviese abandonando masivamente la plataforma.

Con lo anterior quiero decir, que, (luego de procesar la frustración), nuestro foco puede dirigirse a como "re-educar" a esa masa de stemians que lo que hacen es escribir de formas poco creativas, (tanto a los nuevos, como a los viejos) que como bien ejemplificas, muchas veces ni siquiera sabemos elegir un título para nuestros post, (me incluyo).

Desde mi opinión, quizás sea necesario replantearse que indicadores de logro queremos ver en Steemit en un corto y mediano plazo. Tú mencionas, por ejemplo: creatividad, involucramiento, calidad y cercanía de las publicaciones al público lector.

He leido a otros Stemians preocupado proponen:

TheGorila, sinceridad y uso comedido de la tecnología IA.

Nuestra amiga Kitty, está con su cruzada por educarnos en hacer comentarios de calidad.

Y muchos otros, que manifiestan ideales posibles de como ven un Steemit mejor en la calidad de sus producciones. Para lo cual sería necesario iniciar conversaciones para ponernos de acuerdo.

PD: Difiero de tu apreciación en cuanto a que la masificación implica falta de creatividad; por el contrario, creo que también puede ser una oportunidad para aquellos que nos sentimos frustrados y abrumados por ella, generemos acciones en búsqueda de soluciones.

Gracias por tu escrito que me invitó reflexionar y proponer, te leo...

Hola amigo, cuando hablo de la masificación, me refiero a muchas personas siguiendo un mismo patron, una misma forma de hacer las cosas, por ejemplo, usando un mismo estilo, e incluso un mismo de tipo de publicación. Para comprender esto podemos observar como funciona por ejemplo WordPress, a nivel de blogs personales, cada persona va desarrollando un blog a su manera y con su estilo.

En Steemit, si visitamos un perfil aleatorio, sera por lo general, difícil, encontrar que es lo que a esta persona le llama la atención, lo que le gusta hacer y compartir, la mayoría son publicaciones que no describen al autor. Por ejemplo, si es alguien que se dedique a cultivar cactus, o un medico odontologo. Aunque hay algunos pocos, no es la mayoría. Y creo que sería más interesante si cada quien desarrollara los temas que le gustan. Algunos dicen que es que ese tipo de usuario no los tenemos aquí, y yo pienso que es tal cual dices, quiza no se le ha mostrado esto a los que estan.

En fin, más que una expresión de frustración, lo que trato de resaltar es que hay maneras de cultivar la creatividad, dejar hablar la propia voz, una que hable acerca de los gustos, intereses, y temas que llaman la atención, porque esto a su vez sirve de estimulo y retroalimentación para otros.

Gracias por pasar y compartir tus impresiones 🙂

Hola
Claro, eso está claro, te refieres a la masa, donde no hay diferenciación entre las creaciones de cada individuo, sino que se repite lo que la mayoría hace.

Mi punto de vista va referido en que al menos tenemos "masa", y así como la enseñamos a no ser creativos en los concursos (que aún siguen aplicando la plantilla de preguntas cerradas) en los que cualquiera que se salga de esa no es valorado positivamente. Así como los enseñamos a hacer "diarios" en lo que lo primordial es decir "me levante y fui al baño". De la misma manera podemos "sembrar un poco de levadura" en esa masa.

Levadura de creatividad, de individualidad, de cultivar un nicho propio en el cual destacar como único. Aunque con libertad de probar otros modos y temas de los concursos.

Me llevo para pensar esta frase:

dejar hablar la propia voz,

Creo que condensa tu intención y deseo de un Steemit más creativo. Voy a ver que se me ocurre al respecto y poner mi granito de levadura.

Abrazos.

Genial amigo. Yo creo que ya estas poniendo tu granito, porque le pones bastante corazón a todo lo que haces aquí en la plataforma.

Quizá lo que falta en general es esa cualidad de escribir sin temores pero a la vez poniéndole interés a lo que se hace.

Abrazos para ti también.

Estoy de acuerdo contigo, pero por lo que he oído, a casi todo el mundo se le enseña a publicar de la forma deseada. A mi me dijeron que hiciera lo mismo con la justificación de los posts, me obligaron a usar fotos y no una sino 4 o 5 y nunca es suficientemente bueno. Una buena razón para no participar en concursos y mantenerse alejado de las grandes comunidades y sobre todo de los moderadores que no tienen ni idea de lo que es la creatividad.
Hablé con muchos y todos me dijeron lo mismo. Es difícil mantenerse en su nicho y hacerlo de manera diferente si esto significa que usted es ignorado por todos o enviado lejos.
Seamos justos hoy Steemit es diferente de hace 1 año y ahora la gente que escucha un sonido diferente es recompensada. Yo lo veo en los que leo y he apoyado durante meses. Solo espero que toda esa gente creativa que renunció al arte y a sus aficiones y habilidades todavía les guste compartirlo con una plataforma que les menospreció durante tantos años eso si.... Si es que siguen por aquí.

Espero que hayas encontrado tu espíritu libre.
Un gran día creativo.

🍀♥️

IMG_20250202_034132_742.jpg

TEAM 6

Congratulations!

Your comment has been supported by THE PROFESSIONAL TEAM. We support quality posts, Original quality comments anywhere, and any tags


1000048570.png

Amigo, si ayudas a un nuevo alumno, creen que Dios me envió a esa persona para ayudarme. No te enfades porque no sabe cómo es ni qué es lo que intentan que entiendas. Por favor, ayuda al nuevo.

Your comment is strange. Especially considering that you have been inactive for a long time.

We support Nature , Agriculture & Gardening related posts so you are invited. Welcome to our community links is here. and also here is our discord link

Support @ pennsif and @ pennsif.witness for the growth of this platform. Vote for @ pennsif.witness here

Add a subheading(1).png

Muchas gracias.

Loading...
TEAM 6

Congratulations!

Your post has been supported by THE PROFESSIONAL TEAM. We support quality posts, quality comments anywhere, and any tags


1000048570.png

Muchas gracias por el apoyo.

Hola apreciada amiga, leí tu publicación la cual llamó mucho mi atención y te confieso que he estado sintiendo lo mismo, creo que la plataforma Steemit (y no es culpa de ella y sus creadores, sino de nosotros los usuarios), han llevado a que se convierta algo sin atracción y valor, salvo por las muchas o pocas criptomonedas que puedas obtener por cada publicación que hagas o comentarios que recibas. En una cosa debemos estar claros, las personas (en su mayoría) y creo que esto no es refutable, ya no leen y mucho menos escriben. Si bien es cierto, por poner un ejemplo, los usuarios buscan (y me incluyo) los post de concursos donde les sea más fácil agregar algo y jugar a la suerte de que su publicación guste, y en esto la batuta la lleva los concursos de fotografías, que existe en casi todas las Comunidades. Recuerdo mis inicios donde tú, @solperez, @marcybetancourt, @latocho, me orientaban y una de las cosas en que más me hacían incapie era en el valor del contenido de cada publicación que realizara, consejos que agradecí mucho y me permitieron avanzar en Steemit.

Y sí, es frustrante (y en eso concuerdo contigo) ver el interés que ha perdido la plataforma por la falta de contenidos interesantes y enriquecedores. Hay además como una ”ceguera verbal” "condición en la que con una visión normal, y por lo tanto viendo las letras y las palabras con claridad, un individuo ya no es capaz de interpretar el lenguaje escrito o impreso", es más fácil copiar y pegar y se suma el bombardeo de la IA que aumenta esa incapacidad de desarrollar un escrito. Y ojo, no estoy en contra de la tecnología pero si de su mal empleo.

Creo mi querida amiga que este tema tiene mucha tela para cortar y por supuesto habrán discrepancias de opiniones, que se respetan aunque no se este de acuerdo.

Saludos y un abrazo fraterno..

Cuando se tiende a compensar con buenos votos publicaciones mal escritas y carentes de relevancia, la calidad tiende a disminuir, sobre todo porque los blogueros comprometidos se desaniman y se dejan arrastrar por la ola de lo fácil.

Esto realmente me impresionó. Primero tengo que tener confianza y estar listo para ser creativo al compartir publicaciones. Esto nos hace más capaces y más sabios a la hora de brindar conocimientos y experiencia en blogs, pero parece que aprendemos primero para que la experiencia sea mejor en el futuro.

Muchas gracias por esta descripción @inspiracion estoy muy motivado y confiado que el mejor camino es solo dentro de ti mismo, sigue levantándote y avanzando, da lo mejor a todos.

Dear @inspiracion Ma'am !
Thank you for sharing your insights and experiences, ma'am. I completely agree with your statement. What you have said is really important and thought-provoking. Creativity, personal experience and originality should be the cornerstone of any blogging platform. When we speak from our own perspective and experience, we can truly connect with a specific readership.

You are right that maintaining creativity and originality is very important. Copying and writing using artificial intelligence can make our personal opinions and experiences worthless. Readers want blogs that speak from their own experiences and have a human touch. There are many things that we can learn from others, but when we express them in our own words and from our own perspective, it becomes more valuable.

The problems and challenges of Steemit that you have mentioned are really important. I think that creativity and difference should be introduced so that readers become interested and can share their personal experiences and perspectives through writing. It's nice to know what you think and if more people like you speak from their own experiences, it will be much more valuable for our society and blogging platform.

Thank you ma'am for sharing your stories and thoughts. I always love talking to thoughtful and creative people like you. I hope you will continue to impress us with such beautiful and quality writing in the future. 😊📚✨

I hope your statement will inspire users of Steemit and other blogging platforms to share their experiences and opinions. Creativity and individuality are both needed, and we can move forward through them.

Thank you for sharing your thoughts. 😊

Привіт, Флорі. У нас у спільноті минулого тижня стався цікавий випадок, коли один чоловік (adese), писав коментарі за допомогою штучного інтелекту, і його на цьому упіймали. Але він стверджував, що пости все ж таки писав сам англійською і лише перекладав на українську за допомогою програм.

Стосовно коментів він правда махлював, а от стосовно дописів я йому вірю (або 50/50). Тому що мені згадався випадок, як я писав на конкурс у спільноті Венесуели, і @cicisaja натякнула чи не писав я з ЧатГПТ? Я тоді здивувався, чому вона так подумала, а тепер, здається, пояснення знайшлося. ЧатГПТ навіть при просто перекладі оригінального тексту, додає в нього патерни, характерні для штучного інтелекту.
Я думаю цю інформацію варто донести до всіх авторів: коли ми пишемо на конкурс, краще писати на рідній мові, а кураторам уже робити переклад самостійно. Тому що навіть оригінальні тексти, але перекладені за допомогоюю ЧатГПТ, отримують механістичну/енциклопедичну структуру, характерну для Ші (це також причина, чому цього разу я пишу тобі все ж рідною мовою...у багатьох уже трохи паранойя на той ЧатГПТ, і він усюди людям ввижається =).