Hola mi gente bella de Steem Venezuela. Un fabuloso concurso se nos presenta esta semana para debatir sobre si el creer es un Derecho y Respetar es un Deber.
Portada editada en PowerPoint con foto de Pexels
Cuando tocamos estos dos aspecto sobre el creer y respetar y verlos respectivamente como un derecho y un deber podemos percibir claramente la posición oficial que nuestras leyes tienen al respecto en relación a la libertad de culto.
1.- ¿En tu país puedes manifestar libremente tu religión? |
---|
La constitución venezolana en su artículo 59º señala que el estado garantizará la libertad de culto y de religión y destaca que ya sea a nivel privado o público cualquier persona puede expresarse siempre y cuando esto no atente contra la moral y el orden público.
En este sentido en nuestro país existen una amplia variedad de expresiones religiosas o credo, ya sean adventista, testigos de Jehová, pentecostales, mormones, católicos y todos pueden predicar sus principios y valores religiosos a viva vos en templos y lugares públicos sin mayor problema.
En Venezuela podemos manifestar públicamente nuestra fe-Pexels
2.- ¿Has vivido o experimentado rechazo por tu creencia religiosa? |
---|
Existen diferencias entre los credos de cada religión y en muchas ocasiones he llegado a escuchar expresiones despectiva que atentan contra los principios religiosos en los que se basa la fe que profeso que es la católica y esto aunque no sea de manera directa contra mi persona lo asumo como ofensa contra mí, porque tergiversa aspectos claves de mi doctrina como la relevancia en la veneración a la figura de María, o el respeto especial a las personas que llevaron una vida ejemplar en nuestra iglesia a los que llamamos santos.
Por el contrario yo laboro en un centro de capacitación donde tenemos la presencia de muchos participantes de diferentes religiones y en nuestro proceso formativo, aunque nuestra institución es una fundación de hermanas religiosas o monjas, siempre nos preocupamos de dar un trato ecuménico donde todos se sientan acogido y aceptado sin propiciar espacios de discusión o adoctrinamientos por respecto a su fe particular.
3.- ¿Has tenido conocimiento de un caso o hecho donde se haya cercenado el derecho de libertad de culto? |
---|
Ciertamente la iglesia predica su fe basado en el evangelio y lo que señala el magisterio, pero en algunos casos a la iglesia le ha tocado tomar una postura profética y denunciar situaciones extremas de injusticias y ante esto el mismo estado desde su posición política la ha intentado callar, sin embargo la iglesia al estar tan bien organizada y estar conformada por millones de fieles no ha sido fácil de manipular y por ello de alguna manera sigue predicando para ser voz de los que no tienen voz y exigir el bienestar para el pueblo.
La libertad de culto nos permite expresar nuestra fe
4.- Creer es un derecho y respetar es un deber... ¿Pero esto se cumple? |
---|
Es un buen principio y ciertamente todos tenemos ese derecho a profesar la fe que deseemos, pero es necesario también asumir la actitud de respeto hacia lo que otros creen y tienen como sagrado, por ello el respeto se convierte en un deber que a veces puede ser cercenado por los demás o por nosotros mismos. No estoy seguro si en mi país se cumple como lo manda la ley porque en realidad muchas veces la ley se pone de lado del que está a favor del sistema y legitima hasta los procesos ilegales o corruptos, pero la constitución es clara y determina que todos debemos tener esa actitud de respeto y tolerancia hacia la creencia de los demás aunque no la compartamos.
Tenemos una fe que podemos profesar y el deber de respetar la fe de los demás-Pexels
5.- ¿Consideras que en tu país las autoridades hacen respetar la libertad de culto? |
---|
Pienso que la ley lo estipula, pero a veces quienes tienen que hacer cumplir estas normas tiene preferencia o inclinaciones hacia un determinado credo y la ley recae sobre el que menos poder tiene o favorece al grupo más pudiente.
Sin embargo no todo es tan negativo, por ejemplo en una oportunidad en una comunidad de mi pueblo dos iglesias cercana una al alado de la otra de diferentes credos (Una Pentecostal y la otra Católica), tenían un conflicto porque cada vez que la iglesia católica celebraba su misa, la evangélica Pentecostal, montaban sus cornetas a todo volumen y realizaban su culto evitando que la celebración de la misa se desarrollara en la tranquilidad que lo exige su liturgia.
Ante esta situación los pastores y sacerdotes de estas dos iglesias fueron llamados a compadecer ante las instancia de la defensoría del pueblo y de esta reunión se llegó al acuerdo de que cada iglesia tendría un horario distinto agendado para realizar sus respectivas celebraciones para evitar aquel bochorno para la comunidad de fieles y hasta la fecha de hoy han respetado este acuerdo. En este ejemplo la ley actuó como debe ser, es decir, hizo respetar la ley de culto favoreciendo a las dos iglesias.
Saludos amigo. Estoy de acuerdo contigo, cada uno es diferente y no por eso debe juzgar al otro, en mi opinión, es muy bonito como le guardan así sea un pequeño momento a dios, es admirable, que bueno que lo disfrutes. Bendiciones para ti, saludos. ❤️
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Amigo me gustó mucho leer tu publicación, tienes razón que existe la libertad de culto pero existen accidentes aislados de confrontación.
Tienes la entrada #08, gracias por participar 🤍
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit