Hola hermosa comunidad de steem Venezuela, es un gusto para mi saludarlos en esta oportunidad. En este martes de cocina les traigo la receta de las hallacas venezolanas al estilo oriental.
Antes de comenzar a narrarles un poco, me gustaría contarles brevemente la historia de las hallacas. La hallaca (en caso de que alguien no lo sepa) es un plato tradicional navideño de Venezuela y se ha convertido en una comida típica. El origen de la hallaca se remonta entre el siglo XV y fue creada por los sirvientes indígenas, que recogían las sobras de comida y elaboraban un plato que les servía de alimento extra a sus comidas habituales.
Existe otra versión que cuando se estaban construyendo el Camino real por los indios. Estos últimos comían bollos de maíz y le pedían a las familias caraqueñas, que donarán las sobras de comida a los indígenas, para que estos lo añadirá a sus comidas.
Como vemos era un plato un poco más rudimentario de lo que se conoce hoy en dia. La hallaca además de ser un manjar es un evento para las familias venezolanas, es una celebración donde toda la familia se reúne, todos tienen una labor que hacer ya que es un proceso un poco laborioso pero vale la pena.
La hallaca orienta, tiene como particularidad que es que en su relleno cuenta con ruedas de papas y huevos, puedes prepararse con el guiso tradicional pero también puede prepararse con chucho, raya o cazón. Este platillo es típico en los estados Sucre, Anzoátegui y Bolívar.
Ahora bien, les dare la receta en base a un número de hallacas. Pueden guiarse en cuanto a las cantidades. En caso de querer menos lo pueden dividir a la mitad o caso contrario de que sean mas multiplicarlo.
Para tener estas cantidades, la verdad es que todo se lo debo a mi mama. Tiene un estipulado que generalmente repite cada año y le ha funcionado.
La elaboración de las hallacas depende mucho de las recetas familiares, les contaré cómo las hacemos en mi casa.
Todo comienza desde que sales a comprar todos los ingredientes, buscando los mejores precios y calidad
Ingredientes para 125 Hallacas
- Carne de res: 4Kg
- Cochino: 2kg
- Tocino: 2 kg
- 1 pollo
- Harina precocida amarilla: 5kg
- Cebollín: 1/2kg
- Cebolla: 1kg
- Ajo: 1/2kg
- Ají: 1/2kg
- Papas: 2kg
- Huevos: 1 docena
- Aceitunas: 1/2kg
- Alcaparras: 250gr
- Pasas: 1/2kg
- Encurtidos: 1/2kg
- Pimentón: 1Kg
- Sabroseador
- Pimienta negra
- Hojas de plátano: 10kg
- Hilo pabilo: 2 rollitos
- Aceite: 1 litro
- Onoto
Comenzamos picando los tres tipos de carnes en cubitos pequeños.
Lavamos las hojas y cortamos.
Colocar a sancochar las papas y los huevos en una olla aparte.
Cortamos todos los vegetales
Para el guiso integramos en una olla grande la carne, el pollo, el cochino, ajos pisados, cebollin, aji, encurtidos, alcaparras, sal o sabroseador al gusto, pimienta.
La cebolla, los huevos, papas, el pimenton, las pasas y aceitunas las reservamos para el momento de armarlas.
Una vez listo el guiso (consejo de mi mama: dejar enfriar un poco para que no esté tan líquido y sea más fácil de rellenar)
Se amasa la harina amarilla y se hacen bolitas pequeñas. Aproximadamente 20-25 bolitas por cada kilo de harina.
Para empezar a armar la hallaca, se coloca de base una hoja de plátano, con un poco de aceite con onoto, se coloca la bolita y se empieza a aplastar la masa.
Luego se le coloca unas 3 cucharadas del guiso y le añadimos los ingredientes que dejamos en el paso 5.
Agregamos la cebolla, los huevos, papas, pimentón, las pasas y aceitunas.
Procedemos a cerrar y amarrar la hallaca (que les digo es un arte porque a mí aun me cuesta).
Colocamos las hallacas a sancochar.
Algunas familias cocinan todas las hallacas y las guardan cocidas, pero en la mía se guardan crudas, se cocinan al momento de comerlas.
Estoy feliz de poderles compartir humildemente nuestra receta de familia. Con sacrifico y mucho esfuerzo (es un trabajo que lleva bastante labor), se que no todas las familias venezolanas tienen el privilegio de hacerlas. Es muy bonito que aun en tiempos difíciles se puedan mantener las tradiciones. Muchísimas gracias por leerme. Me divertí mucho haciéndolas y lo reviví al escribirles la receta.
Todas las fotos fueron tomadas por mi teléfono Redmi Note 8, @Sara25 21-12-2021, Ciudad Bolívar- Bolìvar - Venezuela
Increíble receta amiga el guiso, las hallacas, la harina, todo se ve muy bueno.
Saludos...!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola amiga @genesischo muchísimas gracias ☺️ saludos🥰
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola @sara25. Las hallacas son un plato que nunca puede faltar en la mesa de un venezolanos, casi que la navidad no se siente sin ellas, es toda una tradición. Muchas gracias por compartir tu receta. Saludos y bendiciones :D
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola @inspiracion es así, no se siente la navidad hasta que comes la primera hallaca 🤭 muchas gracias a ti por leerme. Mil bendiciones para ti también ✨
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Que ricas las hallacas, yo ya me he comido 2, saludos y bendiciones.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola @datce01 que bueno, estás también fueron mis primeras hallacas 🤭 muchas bendiciones para ti también ☺️
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit