Imagen de uso libre tomada del sitio https://pixabay.com/es/
Todo el contenido de mi publicación está sujeto a bibliografías médicas certificadas.
1. ¿Qué es la enfermedad Cerebro vascular?
2. ¿Cuáles son los factores de riesgo?
Acá los voy a mencionar en dos grupos:
Factores de Riesgo No Modificables | Factores de Riesgo Modificables |
---|---|
Edad: Más frecuente en personas mayores de 65 años | Hipertension Arterial |
Sexo: Más frecuente en mujeres | Hábitos Tabaquicos |
Genética: Como pacientes con Diabetes mellitus tipo 1, cardiopatías. | Obesidad |
Raza Negra | Dieta inadecuada |
Ictus recientes | Baja actividad fisca |
3. ¿Cuáles son los síntomas de la ECV?
- Debilidad muscular en un Brazo, pierna o mitad de la cara
- Dolor de cabeza de forma repentina e intensidad severa
- Dificultad para hablar o entender
- Dificultad o perdida de la visión de un ojo
- Trastornos en el equilibrio
Imagen de uso libre tomada del sitio https://pixabay.com/es/
4. ¿Qué hacer en casos de ECV?
5. ¿Cómo prevenir un ICTUS O ECV?
- Teniendo una dieta saludable
- Disminuir la ingesta de sal
- Controlando los niveles de Tensión Arterial
- Actividad física constante
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas
- Dejar el habito tabáquico
Imagen de uso libre tomada del sitio https://pixabay.com/es/
Imagen de uso libre tomada del sitio https://pixabay.com/es/
Bibliografías:
-Organización mundial de la salud. “Prevención de las enfermedades cardiovasculares, Predecir el riesgo de crisis cardiaca y accidente cerebrovascular. Guía de bolsillo para la estimación y el manejo del riesgo cardiovascular”. Recuperado de: https://www.who.int/publications/list/PocketGL_spanish.pdf
-Manejo del paciente con enfermedad vascular cerebral aguda. Recomendaciones 1996.
Grupo de estudio de Enfermedades Cerebrovasculares. Sociedad Española de Neurología.
-Ustrell-Roig, X. Ictus. Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebrovasculares (2007). Recuperado de: https://www.revespcardiol.org/es-ictus-diagnostico-tratamiento-enfermedades-cerebrovasculares-articulo-13108281
-Revista neurológica. (s.f.). Recuperado de
https://www.elsevier.es/es-revista-neurologia-295-articulo-guias-actuacion-clinica-hemorra
gia-intracerebral-S0213485311001447
-Actualización de hemorragia cerebral espontanea. (s.f.). Recuperado de
https://www.medintensiva.org/es-actualizacion-hemorragia-cerebral-espontanea-articulo-S0
210569108709562
-Enfermedades medulares y nerviosas. (s.f). Recuperado de https://www.msdmanuals.com/es/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-nerviosas/ac
cidente-cerebrovascular-acv/accidente-cerebrovascular-isqu%C3%A9mico
-ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR, Dr. Francisco Temboury
Amiga tu publicacion super interesante y como bien dices debemos conocer los sintomas para poder enfrentar a tiempo este tipo de enfermedades.
Gracias por participar en sabado de ciencias.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola amiga @anasuleidy muchas gracias a ti por leerlo 😊
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por ser parte de la Comunidad Oficial Steem Venezuela, tu publicación ha sido recompensada por La cuenta Comunitaria @hive-193637 de la Comunidad Oficial Steem Venezuela.
Esperamos tu aporte al crecimiento de La comunidad haz tu delegación a nuestra Cuenta comunitaria Steem Venezuela, haz Clic a los siguientes enlaces:
50 SP 100 SP 250 SP 500 SP 1000 SP
2500 SP
UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit