Me complace unirme a este interesante concurso propuesto por
@miyexi desde la comunidad
Steem Venezuela, ya que en la actualidad estamos viviendo unos cambios climáticos extraños.
Un ejemplo claro de esto lo viví ayer: amaneció con un sol resplandeciente y después de mediodía se presentó una espesa neblina que oscureció el entorno; sin embargo, en la tarde el clima estaba totalmente despejado.
En esta imagen les muestro el hermoso amanecer del día de ayer. Desde el balcón de la casa de mi tía, puedo observar a los comerciantes informales (buhoneros) que día a día luchan con estos cambios climáticos. Ellos colocan sus puestos antes de las 9 de la mañana, cada uno con sus toldos, bien sea para protegerse de los rayos solares o para la lluvia, según sea el caso.
Cuando llueve muy fuerte, se resguardan en cualquier negocio de la zona: panaderías, abastos, carnicería o en la parte de debajo de las casas del entorno; es algo que lo he observado algunos días debido a los cambios en el clima. En la mañana venden con tranquilidad, pero en la tarde deben correr para resguardarse.
Esto me recuerda mi época laboral: durante la estación de otoño, me comenzaba a picar la garganta, y en una oportunidad fue tan fuerte que fui al médico y me detectó alergia a las flores de un árbol que, por la temporada, comenzaban a caer. Parecía algodón y me hizo mucho daño. Desde ese momento comencé a sufrir de alergia.
La alergia es muy fuerte, me produce piquiña en la nariz y garganta, lo que me hace estornudar y toser repetidas veces. Cuando aparecen estos cambios climáticos, ya comienzo con molestias en la nariz y la garganta, para lo cual utilizo unas gotas nasales y, en casos extremos, tomo antialérgico.
Intento mantenerme todo el día hidratada porque es bueno para la salud y además sudo demasiado; es algo natural en mí, producto de problemas con las glándulas sudoríparas, que las tengo muy activas. Por ende, cuando comienzo a sudar mucho, me voy a la ducha en el transcurso de la tarde y antes de acostarme.
Ahora bien, en el caso de que haga un frío soportable, lo disfruto, ya que es el clima que me encanta. Cuando este frío se vuelve excesivo, me coloco un suéter o una chaqueta, ya que el año pasado me dio gripe casi todo el año por no protegerme del frío y también por la contaminación del transporte público, motivado a que estamos a la orilla de una vía principal.
Cuando el frío me quebranta, tomo guarapos caseros de malojillo, toronjil, orégano orejón y jengibre, juntamente con pastillas o sobres de teragrip. ¡Es efectivo! Así es como trato de adaptarme y cuidar mi salud en medio de estos cambios climáticos, siempre buscando formas naturales para sentirme mejor.
Me doy cuenta de que los cambios climáticos no solo afectan nuestra salud individual, sino que también impactan a toda la comunidad. Los comerciantes informales, por ejemplo, son un claro ejemplo de resiliencia; a pesar de las adversidades del clima, se esfuerzan cada día por salir adelante y mantener sus negocios.
Fotografías tomadas con mi Infinix Hot. 10
Invito a participar a
@napito,
@petrarodriguez y a
@federicojavier; aquí les dejo el enlace.
Concurso: El clima y sus efectos en mi vida diaria. ⛅
¡Gracias por leer mi publicación!
Hola amiga @sariana23, es un placer saludarte, gracias por su invitación, si amiga, los cambios climático nos tiene muy mal, en especial a mi, yo que sufro de alergia, me la paso con la nariz tapada con tapabocas, el humo tambien esta haciendo demasiado daño, la quema esta insoportable.
Saludos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola @napito, las personas con problemas de tensión son las más afectadas con estos cambios.
El calor es muy fuerte y es por ello que debemos tomar precaución, la hidratación es necesaria, así como en tu caso que utilizada el tapabocas por la alergia.
Saludos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit