El incómodo fuera de lugar // En el sitio equivocado.

in hive-193637 •  28 days ago 
Que tal amigos steemians, es un enorme placer poder estar nuevamente con ustedes, participando en el interesante concurso propuesto por el amigo @cruzamilcar63 en su dinámica semanal relacionada con situaciones que incomodan o nos ponen fuera de lugar.

Invito a participar en el concurso Concurso: El incómodo "fuera de lugar" a los amigos @haidee, @rmm31 y @norat23.



bag-1868758_1280.jpg
Fuente


════⋘@saulvargasman⋙════


1.- ¿Qué significa para ti la frase "fuera de lugar"? Danos un ejemplo al respecto.

A todos en algún momento nos ha tocado vivir situaciones donde no nos sentimos a gusto con lo que sucede o pensamos que no es el momento ni estamos en el sitio más indicado para permanecer un minuto más y en ocasiones la incomodidad es tal, que concluimos que lo más sano sería retirarnos porque sencillamente no es de nuestro agrado.

Estar fuera de lugar se puede manifestar cuando se comparte tiempo y espacio con personas o cosas que no son afines a nuestros intereses, donde juega un papel importante el estilo de vida, credo, cultura, parcialidad política, idioma, lugar donde habita, clase social, etnias, apariecia física, profesión, grupos etarios, entre otros, que estigmatizan, discriminan y crean barreras o estereotipos que obligan a las personas a seguir ciertos patrones de comportamiento, según el momento que estemos viviendo o el lugar donde nos encontremos.


car-6810885_1280.jpg
Fuente

Un ejemplo donde se evidencia con claridad lo planteado y que en el argot popular existen chistes y bromas referidos al caso, trata de un campesino o persona que siempre ha vivido en el campo y nunca ha salido de su pueblo, un día le toca ir o vivir en la ciudad de Caracas, el solo hecho de estar o transitar en un ambiente que no le es familiar lo incomoda y hace sentir fuera de lugar, por lo cual prefiere regresar a su terruño cuanto antes, y ni pensar si le toca tomar el metro para desplazarse, lo más seguro es que le saque la mano como si fuera un autobús jaja o cuando llegue a su destino pida la parada aplaudiendo jaja, puede pensarse que es exageración pero ha pasado.

2,- ¿Alguna vez has sentido la incomodidad de estar fuera de lugar?

Si me he sentido fuera de lugar en diversas ocasiones, de las cuales me ha tocado huir disimuladamente del lugar o tratar de seguir la corriente para pasar desapercibido, recuerdo que cuando era muy joven visité la ciudad de Puerto Ayacucho en compañía de un amigo, fuimos a llevar unos repuestos y una familia de origen asiático creo que japonesa u otra nacionalidad, nos invitó a comer y nosotros accedimos a la invitación.

Para empezar, el ingreso a la casa había que hacerlo descalzo, es decir había que dejar los zapatos en la entrada, luego pasamos al sitio donde comeríamos y no había mesas ni sillas sino alfombras para sentarse en el piso, para comer había que primero hacer un ritual extraño y la comida ni la recuerdo y tampoco se si la pude concluir, tal vez compartir con personas de otra cultura sea una experiencia diferente y maravillosa, pero en ese momento yo no estaba preparado y no lo percibí de esa manera, por lo que me sentí incomodo, totalmente desubicado y fuera de lugar por tener otras costumbres,

3.- ¿Consideras que el paraíso es un invento de los seres humanos que se han sentido siempre fuera de lugar

La verdad es que personalmente, no creo en esos sitios recreados por el hombre, donde todo es amor felicidad, donde no existen los problemas, maldad ni las preocupaciones, que son ofrecidos como promesas después de la muerte, yo pienso que el ser humano en su temor al poder de Dios y a lo desconocido, siente la necesidad de creer en algo para vivir en paz consigo mismo y con su entorno.

Creo que el paraíso o el infierno no existe, lo construimos nosotros mismos con nosotros hábitos y comportamientos, nuestra forma de ser, hay personas que reniegan de la vida y viven en el pasado, haciendo cosas malas, sumidos en sentimientos negativos como el odio, rencor o la mala intención que envenenan y destruyen el alma, y piensan que les va mal por castigo de Dios.

Por ello debemos de vivir en paz, atesorar el presente, disfrutar lo que poseemos o nos dieron, en tranquilidad, sin hacer daños a los demás, sin vicios, tratar con amor y empatía a los seres humanos, no maltratar a los animales, disfrutar y cuidar los espacios que visitamos y habitamos para las futuras generaciones, solo así tendremos el paraíso que creemos merecer, de lo contrario haremos de nuestra vida un infierno.

4.- ¿Será cierto que, en estos azarosos tiempos tecnológicos, a medida que las personas envejecen van quedando fuera de lugar?

El l avance tecnológico experimentado en los últimos tiempos, ha traído muchos beneficios a la humanidad, lo cual se evidencia en muchas áreas de la vida cotidiana como por ejemplo, la medicina, la educación, transporte, las comunicaciones, entre otros, los cuales han producido cambios importantes en nuestra calidad de vida, pero existe una gran cantidad de personas que por diversas razones no han asimilado estos cambios, ya sea por alguna discapacidad, por desinterés, desconocimiento o por resistencia al cambio.

En ese grupo se encuentran en su mayoría adultos mayores nacidos a mediados del siglo pasado y más allá, que ante lo vertiginoso de los avances tecnológicos no se han adaptando a los mismos o sencillamente no logran aprender y en muchos casos se les resulta difícil manipular, un teléfono móvil, una computadora, un control remoto o algún dispositivo relacionado con la tecnología, y prefieren quedarse rezagadas o fuera de lugar, otros porque les da igual y no los afecta sus intereses.


woman-7339486_1280.jpg
Fuente

De igual manera, hay una gran cantidad de adultos mayores, que por el entorno donde se desenvuelve o por su trabajo, sí tuvieron la oportunidad de tener contacto con la tecnología, se adaptaron a su uso o aceptaron el reto de estar actualizados y convivir con la tecnología, y hoy en día la tecnología conforma una parte impprtante e insustituible en su estilo de vida.


Sin más que agregar me despido de ustedes queridos steemians, estoy infinitamente agradecido por la atención dispensada, espero que la publicación haya sido de su agrado, hasta la próxima oportunidad.


Para saber más de mí, aquí dejo mi Logro1.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server

Manually curated by @ abiga554
r2cornell_curation_banner.png

Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia

Loading...
  ·  27 days ago (edited)

Hola amigo gracias por la invitación, también me sucedió algo parecido y lo peor de caso me llevé a mis dos hijos, cuando eso tenían 8 y 10 años, teníamos que vestir de blanco y llegamos vestidos con nuestra ropa normal, las miradas se posaron sobre nosotros, logré aguantar hasta el final pero fue bastante desagradable.

Amigo de acuerdo contigo, tampoco creo que el paraíso o el infierno cuando nos vayamos de este plano terrenal, existe es en la tierra, solo nosotros en vida construimos el paraíso o lo contrario, solo debemos aceptar lo que tenemos y estamos viviendo, con tranquilidad sin hacer mal a nadie, de esa forma estaremos en paz con nosotros mismos.

Suerte.

Saludos amiga @haidee, así en esos momentos tal vez por ser la primera vez nos sentimos totalmente desubicados y fuera de lugar porque sencillamente no son nuestras costumbres creando cierta incomodidad y haciendo que la velada sea desagradable.

En efecto amiga, el paraíso lo construimos nosotros mismos con nuestras acciones y comportamientos,sin hacer daño a nadie y promoviendo la sana convivencia.

Muchas gracias por leer, comentar y apoyar mi publicación.