Los viajes en el Tiempo ¿Realidad o Ficción? || Por @soldieroffantasy

in hive-193637 •  4 years ago 

PicsArt_07-10-04.36.15.jpg
Imagen descargada de Pixabay y editada con PicsArt


Cuando era pequeño y jugaba al soccer con mis hermanos siempre terminaba perdiendo. Entonces antes de dormir imaginaba mil y un maneras diferentes de regresar en el pasado y así adivinar todos sus movimientos. Claro que aquellos deseos solo se quedaban en mi mente, y las películas de ciencia ficción como Volver al Futuro únicamente desanimaban mis esperanzas. ¿Había alguna manera de volver al pasado o ir al futuro? Fue una pregunta que me hice una y otra vez, anhelando un sí a mis interrogantes. Entonces un día decidí preguntarle a mi maestra si existía la mera posibilidad de viajar al ayer, a lo que ella respondió: “Tal vez, por ahora, concentrémonos en el presente”

Obviamente su respuesta no me convenció para nada, y por eso decidí investigar más. Aquellos conceptos del tiempo y el espacio eran muy complejos para un niño de apenas 10 años, que solo conocía las básicas operaciones de la matemática. Tan solo 5 años después volví a hacer la misma pregunta sobre los viajes en el tiempo, esta vez a mi profesor de física de bachillerato. Su respuesta si fue más asertiva: “todo está en la relatividad” Me dijo, y fue entonces cuando profundicé en la investigación de Einstein para hallar una respuesta a los paradójicos viajes en el tiempo.

Hoy, como parte de la iniciativa de Steem Venezuela, he decidido compartir algunos de mis conocimientos adquiridos durante tantos años de investigación sobre si se puede o no viajar en el tiempo. Para algunos es algo difícil, aunque no imposible. Primero que nada debes saber que el universo mismo es relativo, y con esto me refiero a que todo está ligado a un sistema de referencia. Si viajas en tu automóvil a hacer las compras te darás cuenta de que todo lo que vez por la ventana se mueve, lo que da a entender que tu permaneces en reposo con respecto al exterior de tu coche. Pero, ¿Qué pasa si una ardilla te ve desde afuera? Obviamente para la ardilla tú te moverás mientras ella estará en reposo.

pocket-watch-3156771_1280.jpg
Fuente

Lo mismo pasa con la realidad “espacio-tiempo”. La teoría de la relatividad estudia el principio de que todo objeto de gran densidad perturbará el espacio que lo rodea. De esta distorsión depende que tan rápido o no transcurran los días, las horas o los segundos en un determinado planeta. Si llevamos esto a una escala planetaria, nos daremos cuenta de que Plutón tiene una mayor densidad que la tierra, por lo que la distorsión del “espacio-tiempo” es mayor y el tiempo transcurre más lento. Si comparamos, un año en el Planeta Tierra son 365 días, mientras que Plutón necesita 247 años para dar una vuelta al sol. Solo a modo de ejemplo, si tuvieras a un familiar viviendo en dicho planeta, él o ella tendrían que esperar 90155 días para completar el ciclo que nosotros completamos cada 31 de diciembre. ¿Asombroso no?

Ahora bien, ¿Qué tiene que ver todo esto con los viajes en el tiempo? Veamos un ejemplo sencillo.

Una nave espacial de Steem Venezuela ha sido enviada a una misión especial en las proximidades de un agujero de gusano. En estos, la densidad es tan grande que ni si quiera la luz puede escapar. Se decide enviar a 3 tripulantes a las cercanías de un planeta próximo al agujero de gusano, mientras que el resto de la tripulación permanecerá esperando información en la nave.

PicsArt_07-10-03.56.26.jpg
Imagen diseñada con PicsArt

Los 3 astronautas viajan hasta el planeta próximo al agujero de gusano, y comienzan a tomar muestras y enviar información a la nave. La misión dura aproximadamente 2 días. Una vez terminan, deciden regresar.

PicsArt_07-10-04.03.03.jpg
Imagen diseñada con PicsArt

Al volver a la nave, se dan cuenta que toda la tripulación ha envejecido 40 años, lo que quiere decir que han viajado 40 años en el futuro. Pero, ¿Cómo? como lo dije antes, todo depende del sistema de referencia. Además, mientras mayor sea la densidad, mayor será la distorsión del tiempo.

PicsArt_07-10-04.09.04.jpg
Imagen diseñada con PicsArt

De igual manera, se dice que un objeto viaja en el tiempo al alcanzar la velocidad de la luz. Si tomamos en cuenta el sistema de referencia, para aquel que supera dicha velocidad el tiempo se detiene, mientras que todo lo restante sigue su mismo curso newtoniano. Visualicemos el mismo ejemplo de arriba, esta vez, toda la tripulación regresa a la tierra. Al regresar de su viaje intergaláctico después de 2 años notan que sus familiares han envejecido 40 años. Precisamente porque mientras ellos usaban la velocidad de la luz, el planeta tierra seguía su curso como siempre lo ha hecho. De esta manera, ellos han viajado 40 años en el futuro.

PicsArt_07-10-04.13.44.jpg
Imagen diseñada con PicsArt

¿Y qué hay con los viajes en el pasado? Un ejemplo de ello son las estrellas. La luz del sol por ejemplo, tarde en llegar 8 minutos a la tierra a la velocidad de la luz, por lo que nosotros percibimos la luz de 8 minutos en el futuro, pero para el astro rey que brilla en los cielos dicha luz es parte del pasado. Así que, cuando vez al cielo estás mirando a luz de estrellas a millones de años luz, por lo que algunas de ellas ya ni si quieran existan, sin embargo, recibimos el destello de su pasado.

PicsArt_07-10-04.15.45.jpg
Imagen diseñada con PicsArt

Ahora bien, ¿Es posible viajar en el tiempo?

steampunk-1636156_640.png
Fuente

Teóricamente sí, pero prácticamente no debido a que es casi imposible alcanzar la velocidad de la luz. Son muchos los factores que imposibilitan el hecho de viajar en grandes distancias a una velocidad infinita. Aun así, la humanidad sigue estudiándolo, y la ciencia ha contribuido mucho a ello. Quizás por ahora no pueda ser posible, pero mientras exista ese “tal vez”, nada está perdido. Antes era imposible que el hombre llegara a la luna, y miren cuanto hemos progresado…

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

hola amigo, interesante tu publicación.

Gracias por leer @alejadiaz saludos cordiales.

Asi es amigo, todo es posible de lograr... Mientras exista el tal vez, el tiempo y las personas curiosas como tu.
Gracias por participar en sabado de ciencias!
#affable #venezuela

Es un gusto participar en el sábado de ciencias. Gracias por el apoyo. Saludos.

Gracias por ser parte de la Comunidad Oficial Steem Venezuela, tu publicación ha sido recompensada por La cuenta Comunitaria @hive-193637 de la Comunidad Oficial Steem Venezuela.

Esperamos tu aporte al crecimiento de La comunidad haz tu delegación a nuestra Cuenta comunitaria Steem Venezuela, haz Clic a los siguientes enlaces:

50 SP 100 SP 250 SP 500 SP 1000 SP
2500 SP



UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES!

venezuela blog.jpg