SV-CIENCIAS [04/12/21]-¿CONOCES SOBRE OXIDO DE ETILENO Y SU USO EN LOS ALIMENTOS? || #CLUB5050

in hive-193637 •  3 years ago 

Hola mi querida comunidad, tengan todos los que me visitan un lindo día.

Para mí es un placer escribir en este segmento de ciencias para todos ustedes que toman parte de su tiempo y me visitan, en esta oportunidad quiero hablarles sobre el óxido de etileno y su uso en algunos alimentos que ha decir verdad ya han sido retirados de algunos mercado por estarse tratando de una sustancia altamente cancerígena.

Principalmente debemos agradecer a la ciencia tantos estudios que nos informan y orientan sobre el consumo de algunos alimentos que podrían causar daños en nuestro organismo con la presencia de enfermedades devastadoras y mortales. Es de vital importancia que nos instruyamos más acerca de los alimentos que consumimos para acabar con la desorientación nutricional que está presente en muchas familias a causa de los apuros del día a día, debemos aceptar que la alimentación es mucho más que saciar nuestro apetito, hay que reconocerle como una aliada que nos puede prevenir de graves o leves enfermedades y aprovechar la ciencia como base para informarnos de que está bien o que está mal ingerir.

Recientemente vi un artículo que despertó mi atención, en el que hacían mención del óxido de etileno, para mí era un término totalmente nuevo pero como el titulo se refería a los alimentos continúe leyendo, resulta que este oxido antes mencionado es un compuesto presentado en forma de gas o liquido utilizado en elaboración de sustancias químicas y otras veces en sustancias de esterilización y fumigación. Este gas o líquido además es inflamable y toxico lo que lo hace altamente cancerígeno y aun así ha sido empleado para la fabricación de alimentos interesante no?

Citare textualmente un párrafo del artículo leído:

El óxido de etileno es un compuesto que a temperatura ambiente se presenta en forma de gas.se utiliza principalmente como materia prima en la industria química para producir otros compuestos, también se utiliza como agente esterilizante, especialmente en materiales que son sensibles al calor, como material médico o material de laboratorio, ya que es capaz de eliminar microorganismos indeseables . Esto es porque daña el ADN y es precisamente lo que le hace peligroso para la salud humana. Por eso en la Unión Europea su uso está prohibido en alimentación, tanto en agricultura como en la conservación o elaboración de alimentos. enlace

Sin lugar a dudas el óxido de etileno para quien lo desconoce es una sustancia cancerígena y está siendo eliminado de algunos mercados que tenían a su venta panes, helados, semillas, entre otros alimentos a base de esta sustancia, lo que dificulto que muchas personas pudieran tener a disposición tales alimentos en sus mesas, y todo con el fin de cuidar la salud de los miles de habitantes de los países pertenecientes a la Unión Europea quien tienen prohibido su ingesta.

Lamentablemente existen países como India, Republica Dominicana, Uganda Turquía, Etiopia y Reino Unido, que no toman previsiones en cuanto al uso, comercio y exportación de esta sustancia, viéndose afectados sus habitantes quienes probablemente sufran las consecuencias por su consumo en un determinado momento. Alimentos como el café, trigo, y especies tienen dióxido de etileno en su preparación, esto fuera de los países que integran la Unión Europea.

Hasta pronto amigos, no olviden cuidar lo que ingieren teniendo la responsabilidad de cuidar siempre de ustedes y sus familiares.

Gracias por visitarme en este sábado de ciencia.💫🌞📝

El 15% de esta publicacion esta destinada a la comunidad de @hive-193637🤗🤝

Imagen2.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola @sonibermora como estás excelente redacción y explicación te felicito la desarrollaste con un esquema pedagógico y científico, además eso son aporta información sobre la calidad de los alimentos que estamos consumiendo hoy en día mayormente productos importados he industrializados, también si me permites aportar una idea hay que prevenir el consumo de los transgénicos eso es una erupción para nuestro organismo me pereció una muy buena publicación espero ver más te estaré visitando amiga🤗

Hola @emma86 gracias por tu visita a mi post me alegra que te haya gustado😉 muy bueno tu aporte en el comentario gracias por la información,nos estamos viendo.

Un abrazo🤗 @sonibermora

Te felicito amiga, por tu interés en esta área, si existe muchísimos compuesto utilizado por la industria alimentaria sin importar las consecuencias de su uso, también existen estudios, normas que deben seguir los fabricantes donde se indican los límites máximos permitidos, que lamentablemente muchos no cumplen, es por eso que es necesario que cada día el consumidor se prepare más, se eduque más en cuanto al tema de los alimentos. Las normas y reglamentos existen. Saludos, mucho éxito y bendiciones para ti.

Hola amiguita gracias por visitarme, y por dejar tu comentario tan nutrido se te aprecia.

Amiga que bueno tema el desarrollado, todos deberíamos conocer de estos alimentos para cambiar nuestro tipo de alimentación.
Amiga es hasta hoy que veo tu publicación, pues usaste mal la etiqueta: #sv-ciencias

hola amiga para la proxima estare mas pendiente a la hora de colocar la etiqueta, gracias por la observación