EL JUEGO DE COMPRAS: / Jueves 02 06 2020 / Mis compras del día de hoy / Escrito original de @theatrorve.

in hive-194804 •  5 years ago  (edited)

image.png

Imagen de mí autoría

EL JUEGO DE COMPRAS: / Jueves 02 06 2020 / Mis compras del día de hoy / Escrito original de @theatrorve.

Este tipo de desafíos me gustan mucho. En verdad disfruto hacer este tipo de escrito. Aparte de los cuentos de fantasía o ciencia ficción que me gusta escribir, el detallar cosas de que hacer diario como las compras es realmente satisfactorio. Es como poder relatar mi vida cotidiana acá en San Juan de Los Morros, estado Guárico en Venezuela

Hoy salí a la calle, entre otras cosas, a tratar de ver que podía comprar para agregar a la alacena. Sin embargo ya en la puerta de salida de la casa me lleve la sorpresa de que me estaba llegando unos productos que había adquirido o cancelados días antes. Son productos que el gobierno regional vende a precios subsidiados, para mi precio real, así que me devolví con mi bolsa de comida y acá les muestro que trajo dicha bolsa.

Debo aclarar que como es el gobierno regional quien distribuye esto, la mayoría de los productos son elaborados o procesados en el Estado Guárico. Ya aclarado esto le muestro con fotos lo que me llego. Ah, por cierto, disculpen la calidad de las fotos, la cámara es algo vieja y de no muy buena calidad si se compara con las actuales.

Esta bolsa trajo la cantidad de productos que se reflejan en la foto. El costo fue de Bs. 550.000 ($ 2,61, si tomamos en cuenta que el dólar se cotizo a primeras horas de la mañana en Bs. 210.000). Ahora le describo todo

image.png

Imagen de mí autoría

6 kilos de arroz blanco. 2 de marca Santa Lucia y 4 de marca La Conquista. La Ciudad de Calabozo en el estado Guárico se caracteriza por ser una ciudad donde se cosecha y procesa el arroz. Más adelante hago la comparativa de precio con respecto al costo en los comercios.

image.png

Imagen de mí autoría

1 kilo de harina de maíz blanco marca Maizal. La marca más reconocida de este tipo de producto acá en el país es Harina PAN de la empresa Polar. El costo de la Harina en el comercio es de Bs 210.000 ($ 1) el día de hoy.

image.png

Imagen de mí autoría

1 kilo de harina de maíz amarilla marca Reinarepa. En presentación de medio kilo. El costo de la harina de maíz marca PAN en los comercios es de Bs. 220.000 el día de hoy

image.png

Imagen de mí autoría

1 kilo de pasta alimenticia marca Layla tipo espagueti. Este tipo de pasta está a un precio de Bs. 210.00 de marca Allegri en los comercios.

image.png

Imagen de mí autoría

2 kilos de frijol chino. Este producto se cosecha al sur del estado. Generalmente en Zaraza o Valle de La Pascua. Trajo dos marcas diferentes. Un paquete marca Mi Ángel y el otro marca Doña Carmen. El precio en los comercios es de Bs. 60.000 por kilo.

image.png

Imagen de mí autoría

1 kilo de sal marca Gerardo. Es el único producto de los que trajo la bolsa que no es del estado Guárico. Digamos que es importado del estado portuguesa. En los comercios el precio del kilo de la sal es de Bs. 80.000.

Esos son todos los productos que compre en ese paquete que me llego esta mañana. Ahora les muestro un cuadro comparativo de precios en relación con el comercio.

Producto Cantidad Precio comercio Precio total En Dólares
Arroz Blanco 6 kilos Bs. 160.000 Bs. 960.000 $ 4,57
Pasta 1 kilos Bs. 210.000 Bs. 210.000 $ 1
Harina de Maíz Blanca 1 kilos Bs. 190.000 Bs. 190.000 $ 0.90
Harina de Maíz Amarilla 1 kilos Bs. 140.000 Bs. 140.000 $ 0.66
Sal de Cocina 1 kilos Bs. 80.000 Bs. 80.000 $ 0.38
Frijol Chino 2 kilos Bs. 60.000 Bs. 120.000 $ 0.57
Total Bs. 1.700.000 $ 8.08

(Disculpen, no supe como hacer el cuadro en el editor)

Acá con esta comparativa de precio trato de mostrar la diferencia que hay entre el precio subsidiado por el estado regional el cual es de Bs. 550.000 al precio que se puede adquirir los mismos productos en los comercios que es de Bs. 1.700.000. Hay que tomar en cuenta que los precios de comercio no son lo de las mejores marcas en cuanto a cada producto. Hice la comparación con productos clasificados de la misma cálida.

Luego de recibir la bolsa de comida, salí de la casa rumbo al casco central. Ya con los productos que me habían llegado cambio la lista de compras. Iba recorriendo el casco comercial de la ciudad viendo precios. Mi primera parada de compras fue en el comercio denominado Comercializadora LOS SAMANES. Ubicado a un costado de la plaza Los Samanes en la avenida bolívar de San Juan de Los Morros.

Allí compre lo siguiente

image.png

Imagen de mí autoría

1 kilo de pasta corta tipo minestrón marca Allegri. El costo fue de Bs 210.000 ($ 1). Quería tener algo más de pasta en el inventario

image.png

Imagen de mí autoría

1 Kilo de Azúcar marca Montalbán con un costo de Bs. 190.000 ($ .90). Compre esta marca, habiendo otras de menos costo, porque haciendo pruebas la calidad de las otras marcas no se compara con esta. Montalbán ha sido una de las procesadoras de azúcar con más tradición y calidad en el país. En vedad no puedo negar eso.

Allí gaste la cantidad de Bs. 400.000 ($ 1.90). la diferencia es bastante grande con respecto a los productos que adquirí por el estado. Claro también la calidad es grande.

De allí seguí recorriendo el casco comercial de la ciudad. En un local en la avenida Monseñor Sendrea compre 100 gramos de café artesanal.

image.png

Imagen de mí autoría

El costo fue de Bs. 130.000 ($ .61). Para que tengan una referencia de diferencia entre el costo del café artesanal al costo del café de marca o procesado por fabricas les comento esto. 1 kilo de café artesanal tiene un valor de Bs. 1.300.000 ($ 6.19) mientras que el café de marca puede llegar a costar desde Bs. 1.800.000 ($ 8.57) hasta Bs. 2.600.000 ($ 12.38) dependiendo de la marca.


image.png

Imagen de mí autoría

Seguí recorriendo para hacer otras compras pero lamentablemente el sistema de punto o de pago digital con tarjeta de débito no respondía a las tarjetas de débito del Banco de Venezuela. Así que no pude adquirir, por hoy más productos. Tomando en cuenta que a las 2 de la tarde cierran los comercios por la cuarentena social y ya casi llegaba esa hora.


image.png

Imagen de mí autoría

Eso fue todo por hoy. Mañana si salgo de nuevo a hacer compras reportare lo que adquiera. Quería mostrar por que no coloco las notas de compras o las fotos de las notas de compras en las publicaciones. La cámara no da para captar con claridad las mismas.

Por lo demás.

Hasta la próxima…

#### Gracias @steemitblog por la oportunidad de participar en estos desafíos.

image.png

Imagen de mí autoría

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola amigo muy buena tu publicación, super específico, ya en Venezuela se vuelto una costumbre realizar comprar diarias o semanales, ya eso de hacer mercado como que no existe, que tristeza!! Pero lo importante es que pudiste hacer tus compras, me alegro que te este hiendo bien. :)

Tratando de hacer las cosas como las piden. espero que este a nivel de las exigencias.
Gracias por el apoyo
Hasta la próxima...

¡Gracias por ser increible! Te acaban de votar los @steemingcurators. ¡Votamos con la cuenta de curador comunitario @steemcurator02 para apoyar el mejor contenido en Steemit!

¡Sigue a @steemingcurators y también a @steemitblog para obtener información sobre Steemit, concursos y el juego diario! Comparte tus publicaciones en Twitter u otras redes sociales para obtener votos adicionales. ¡Solo comenta el enlace en tus publicaciones!

El mayor concurso de música en vivo en Steemit #MusicForSteem
Sigue a @musicforsteem y únete a la comunidad oficial en Steemit: MusicForSteem 🎵
Arriba Steem!

Gracias por el apoyo.
Hasta la próxima...

Thank you for taking part in The Shopping Game on Steem.

Keep following @steemitblog to see if you have won.

The Steemit Team

Gracias a ustedes por crear esta iniciativa.
gracias por el apoyo.
Hasta la próxima...