El bullying es una situación muy difícil para un niño, la cual amerita que como padres le demos completa importancia. Aprende cómo reconocer cuando un niño es víctima de bullying y lo que puedes hacer
El bullying o acoso escolar es una forma de hostigamiento que sucede en las escuelas. Se caracteriza por el maltrato físico y psicológico de manera permanente y constante. Quienes llevan a cabo este tipo de acoso no tienen distinciones al momento de elegir a sus víctimas.
Cualquier joven puede ser acosado en su entorno escolar, bien sea por ser diferente o hasta por no serlo. Generalmente, las víctimas de bullying mantienen el acoso en secreto. Las razones para callar pueden ser vergüenza, creer que pueden superarlo solos o sentir que son más débiles que el acosador al no saber cómo enfrentarlo.
Señales de que tu hijo es víctima de bullying
La detección temprana es fundamental para resolver y evitar en el niño daños psicológicos y emocionales permanentes. Algunos de los siguientes signos podrían revelar que tu hijo está siendo acosado:
- Cambios en el rendimiento escolar
Quizá tu hijo nunca ha sido el primero de la clase; pero si está siendo acosado, puede bajar su promedio de manera repentina. También, puede perder el interés en sus deberes escolares. Le suelen faltar útiles escolares y dice que los ha perdido y no sabe dónde. Otro signo es que no quiere ir a clases, cuando siempre ha deseado ir.
- Presenta signos de violencia o agresión
Esta es una de las señales más contundentes de que algo anda mal. Puede que una vez tenga una riña o se tropiece y llegue a casa con moretones. Pero si esto sucede con frecuencia y cuando le preguntas por ello, te evade, se torna nervioso, agresivo o notas que miente; lo más probable es que está siendo víctima de bullying.
- Problemas psicosomáticos
Estos aparecen justo antes de volver a clases, luego de las vacaciones o los fines de semana. El niño tiende a presentar malestares como alteraciones grastrointestinales, dolores inexplicables, opresión en el pecho. Igualmente, puede presentar alteraciones del apetito o del sueño, ansiedad excesiva y nerviosismo.
Estas señales de manera aislada no siempre conducen a una víctima de bullying; pero si detectas más de una en tu hijo, es momento de ponerte alerta.
- Afectación emocional
El estrés postraumático que afecta a la mayoría de los acosados involucra trastornos emocionales, tales como baja autoestima, ansiedad, déficit de atención, pérdida de memoria y ansiedad, entre los más comunes. También, puede presentar alteraciones de comportamiento como aislamiento y agresividad.
Tipos de bullying de los que tu hijo puede ser blanco
Las modalidades del acoso escolar han trascendido y mutado conforme avanza la tecnología. De esta manera, se han identificado distintos tipos de bullying, entre los cuales podemos mencionar:
Acoso de baja intensidad
Este tipo de bullying se reduce a insultos verbales, motes, propagación de rumores y humillaciones telefónicas.
Ciberbullying
Es la manera más demoledora de acoso, puesto que no culmina cuando el niño llega a casa. La humillación que recibe se replica en forma masiva, ya que aumenta el número de espectadores.
Acoso social
Este bullying se caracteriza por promover y generar la exclusión del acosado de las actividades colectivas. La víctima se aísla y evita contactar a sus compañeros, incluso evade a sus amigos más cercanos.
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://mejorconsalud.com/bullying-en-ninos-senales-tipos-y-acciones-a-tomar/
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit