Trastornos de los comportamientos alimenticios

in life •  7 years ago  (edited)
Saludos amigos de la comunidad de steemit,en esta oportunidad quiero compartir con ustedes sobre los trastornos alimenticios,todos sabemos que comer es uno de los placeres mas grande de la vida.No se come sólo por comer,se le confiere un valor a los alimentos.No solo el valor nutritivo sino también valores nutritivos y hasta afectivos.Sino se tiene una buena alimentación esto puede traer enfermedades al organismo.Algunas llegan hacer crónicas.Espero pueda ser de ayuda en su alimentación diaria y conocer mas sobre como evitar errores en la alimentación.

TRASTORNOS DE COMPORTAMIENTO ALIMENTICIO

Qué son trastornos del compartamiento alimenticio?

Cuando se habla de trastornos alimenticios de una persona, se está haciendo referencia a los hábitos regulares que ésta tiene para ingerir sus alimentos.Es decir que come,cuánto,cuándo,dónde y con quién come.Así,el comportamiento alimenticio de una persona incluye todas las relaciones que ella establezca con la comida.

Lo más común es que una persona sana y en condiciones normales haga tres comidas diarias:desayuno,almuerzo y cena,y que a veces incluya otras dos comidas más pequeñas intercaladas entre las tres mayores.

Es ideal que estas comidas contengan todas los grupos de alimentos(proteinas,vitaminas y carbohidratos)en porciones equilibradas dependiendo de los requerimientos diarios de cada persona con base en su sexo,tamaño y edad.

De igual forma,algunas personas no tienen un comportamiento alimenticio normal.Por ejemplo,no comen lo suficiente,comen en exceso o no comen lo indicado,entre otras.

Algunas personas lo hacen simplemente por capricho o por gusto.Desde luego,no se puede afirmar que un vegertariano presenta un trastorno del comportamiento alimenticio.En cambio,hay otras personas que lo hacen porque tienen una enfermedad.

Por lo general,las personas que no tienen un comportamiento normal o común con la comida debido a alguna enfermedad son las que mayormente presentan un transtorno del comportamiento alimenticio.Estos trastornos se definen más adelante como enfermedades psiquiatricas muy complejas.

Por eso,el término "trastorno" significa alterar el orden regular de un hecho,en este caso del comer,no por voluntad propio sino motivado por una enfermedad.Para evitar malos entendidos,los especialistas-psicólogos,psiquiatras,médicos o nutricionistas,prefieren remitirse a la definición que aparece en el DMS(Diagnostic and statistical Manual of Mental Disorders).

¿Qué son los Trastornos del comportamiento alimenticio no especificados?

Cuando los pacientes presentan los sintomas concretos para definirla y delimitarla.En este caso,se puede definir un diagnostico.Donde se puede presentar la anorexia y la bulumia nerviosa.

Debido a que no es fácil agrupar todos los trastornos en sólo dos categorías,los expertos decideron abrir una nueva categoría que denominaron otros trastornos del comportamiento alimenticio no especificados.

Esta categoría engloba todos los trastornos que no pueden agruparse dentro de las categorías de bulimia o anorexia nerviosa,pero se parecen.

#¿ Cuáles son los trastornos del comportamiento alimenticio no especificados? #

Según estudios en el DMS(Diagnostic and statistical Manual of Mental Disorders),contempla varios casos posibles como trastornos del comportamiento alimenticio no especificados, de los cuales se presentan los siguientes:

  • Aquellos casos en que las pacientes presentan todos lo síntomas de la anorexia nerviosa,pero aún tienen el ciclo menstrual.
  • Casos en que las personas manifiestan todos los síntomas de la anorexia nerviosa,pero mantienen el peso de su cuerpo dentro de un rango normal.Aquí puede ocurrir que la anorexia nerviosa aún esté en las primeras etapas y por esto la persona no ha llegado a tener una pérdida crítica de peso.Sin embargo,en estos casos muchos individuos han manifestado una pérdida considerable de peso,mientras que otros todavía permanecen dentro de los rangos normales.
  • Pacientes que presentan el ciclo atracción-compensación menos de dos veces por semana durante tres meses.A pesar de que el ciclo no se cumple con la regularidad establecida,si ocurre con frecuencia.Simplemente el ritmo es distinto.En todo caso,estos pacientes muestran la misma conducta compulsiva con la comida,comen también vorazmente,tienen obsesión por el peso y sufren de depresión.Los expertos creen que estas personas no han desarrollado la bulimia completamente o hasta los niveles establecidos para su diagnóstico.Pero a pesar de esto,se cree que son personas que podrían presentar bulimia nerviosa.
  • Personas que realizan acciones compensatorias(purgas,diuréticos,vómitos,ayuno o exceso de ejercicio) después de haber comido normal o incluso menos de lo normal.Esta categoría podría confundirse con la anorexia de tipo purgativa.Sin embargo,la diferencia radica en el peso de las persona.El anoréxico purgativo tiene el 85% del peso requerido para su estatura,edad y sexo.Por el contrario,los pacientes de estos casos no especificados mantienen un peso normal o están muy cerca de él.A estas personas también se les conoce como compensadores que no comenten atracones.

  • Personas que escupen.Estas personas mastican los alimentos,pero no los pasan;los escupen antes de tragarlos para evitar la ingestión de calorías.También suelen ser personas obsesionales por el peso y por ser delegados.Precisamente,estas obsesiones las llevan a realizar dichas acciones como un método para controlar el peso.Estos individuos afirman que sólo desean degustan los alimentos,pero temen tragarlos.Suelen masticar y escupir por horas.Al igual que los otros trastornos,éste también se realiza en secreto.Picar y no comer puede llegar a convertirse en una forma de trastorno.

  • El último caso es el de los trastornos por atracones.Tienen muchas características similares a los bulímicos. Asimismo,suelen comer verozmente grandes cantidades de alimentos es un tiempo relativamente corto.De igual forma,sienten que están fuera de control.La diferencia primordial con los bulímicoses que no realizan acciones compensatorias.Estos casos son los más comunes,y quizás los menos estudiados.Debido a que el numero de casos de este estilo es muy alto.

¿Qué son los trastornos por atracones?

Son actos recurrentes donde la persona come compulsivamente de manera descontrolada y en secreto una cantidad de alimentos,en un tiempo muy corto y a gran velocidad.

Asimismo,también son una enfermedad psiquiátrica seria y compleja.Este trastorno la persona tiende a tener un peso normal o sobrepeso y a veces puede ser obesa.Sin embargo,no es similar a la obesidad.No todos los obesos hacen atracones de alimentación,ni todas las personas con un trastorno por atracones son obesas.

Sin embargo, el DMS(Diagnostic and statistical Manual of Mental Disorders),lista unos criterios epecíficos,para diagnosticar los trastornos por atracones,pero aclara que aún es una enfermedad en investigación.

¿Cuál es la diferencia entre trastornos por atracones y sobrealimentación?

Es muy fácil caer en el error que una persona que constantemente come mucho sobre del trastorno por atracones.Por eso muchas personas cometen la equivocación de relacionar trastornos por atracones con obesidad.

Las personas que padecen de trastornos por atracones son:

  • Seres que realizan los atracones regularmente,por lo menos dos veces por semana en un período no menor a seis meses.

  • Individuos que viven los atracones como actos vergonzosos.Después de realizados sienten enfado consigo mismos y culpas.

  • Personas que realizan los atracones en privado.

  • Tienen grandes dificultades para reconocer cuándo tienen hambre o cuándo están llenos.No comen por "hambre" y no dejan de comer por "saciedad".Comen por motivos diferentes a los fisiológicos.

Por el contrario una persona que se sobrealimenta es:

  • Una persona que siempre come de más.Es decir,no sólo come mucho en los atracones sino que permanentemente ingiere más alimentos de los necesarios.

  • No siente culpa después de comer mucho,ni ira contra el mismo ni vergüenza de hacerlo.

  • Puede comer mucho en público y no le importa.

Criterios para diagnosticar los trastornos por atracones

Para hacer un posible diagnóstico se define por estos síntomas:

  1. Se realizan en un período de tiempo corto(más o menos dos horas),en el que se ingiere una cantidad considerable de comida que alguien normal ingeriría en el mismo tiempo ni en las mismas circunstancias.

  2. Durante el atracón los enfermos suelen tener la sensación de estar fuera de control.

Los atracones están asociados a por lo menos tres de las siguientes situaciones:

  1. Durante el atracón comen más rápido de lo normal.
  2. Sólo pasan de comer cuando se sienten muy llenos,no por saciedad.
  3. Comen grandes cantidades de comida aunque no tenga hambre.
  4. Comen solos.

Existen otras señales que pueden tenerse en cuenta para diagnosticar un caso de trastorno por atracones.

Entre ellas son:

  • Estos individuos siempre están en dietas.
  • Durante el atracón sienten que no pueden dejar de comer.Pueden sentir disociación,sentir que no son ellos cuando comen.
  • Estos pacientes saben que los patrones de alimentación no son normales.Sin embargo,no pueden cambiarlos por sí mismos.
  • Por lo general las personas con estos trastornos son personas muy depresivas.
  • Presentan frustraciones de peso de más de diez libras al año.
  • Son personas que constantemente están decepcionadas de sí mismas.
  • Tienden a aislarse de la sociedad porque sienten vergüenza de sí mismos.
    -Algunos pueden tener peso normal,aunque es usual que tengan sobre peso.Algunos pueden llegar a ser obesos.
  • Son personas que constantemente se están prometiendo que "Mañana empezarán dieta".

Consecuencias Físicas

Las personas que tienen trastornos por atracones suelen tener sobrepeso debido a la manera desordenada de comer.Por lo tanto,algunas consecuencias físicas que se pueden manifestar en el organismo están íntimamente relacionadas con el sobrepeso o con la obesidad.Algunas de estás pueden ser:

  • Presión Alta.
  • Colesterol Alto.
  • Problemas en la vesícula.
  • Diabetes.
  • Problemas cardíacos.
  • Fatiga y dificultad para respirar.
  • Daños severos en los tendones,rodillas,tobillos y espalda.
  • Triglicéridos altos.
  • Complicaciones durante el embarazo.

Los comportamientos alimenticios son sólo la punta de iceberg.En el fondo son muchos los componentes y diversas las circunstancias que en cada persona precipitan la evolución de la enfermedad.

Páginas web:

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Congratulations @alageraldine! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You got your First payout

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.

To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Muchas gracias

Interesante el post. Forzosamente hay que manter una buena alimentación para tener una buena salud.

hola alageraldine, muy buena tu informacion