¿El arte murió en el Oxxo de Orozco?

in life •  7 years ago  (edited)

Hola queridos steemeros en este video hablo de algunas noticias con respecto al arte y también reflexiono sobre el Oxxo más famoso de este 2017
Bueno sin más aquí el video.

---------------------------------_------

Los invito a pasar por otro de mis post, al parecer el más interesante de esta semana

https://steemit.com/spanish/@asdrubal/predicciones-para-2018

image
_------------------------

No te olvides de votar @cervantes como witness en esta página:

https://steemit.com/~witnesses

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

image

En lo personal, (obvio), el Oxxo de Orozco me causó una profunda úlcera en el estómago. A lo único que le vi referencia, digamos, es que el señor vende su arte como se venden las papitas en el oxxo: caras y sobrevaloradas porque no tienen ningún aporte nutricional y las personas que las consumen es porque o no tienen tiempo, por tradición casi escolar, o por una idea democrática falsa de lo que es una botana sabrosa, hablando de términos gourmet.
El arte debe de hablar por sí mismo, expresarse por sí mismo, y si se le saca de contexto (porque el arte supone que es una abstracción de un contexto que perdura a través del tiempo) , debe de continuar expresando algo.
Ahora bien, si te basas en un discurso para explicar una obra, no es arte, es venta, y si, además, te apropias de cosas que ya existen para intervenirlas, bueno, pues no eres un artista, eres un fraude, pues eso ya lo explotó abiertamente Andy Warhol, hace ya algunas décadas (por no decir que en el siglo pasado). ¿Por qué los llamados artistas insisten en esta área? Porque en el postmodernismo desechamos el talento y el concepto de belleza (sin embargo, ese fue un movimiento válido y propositivo para su época) y ahora todo mundo cree que en la abstracción al grado de que las obras necesitan de la muleta del discurso.
No hay proposición, no hay un sentimiento de nada, no hay inspiración real para futuras generaciones de artistas; como dices, hay discurso, intervención, producción en serie y un señor con presupuesto para armar una estructura de ese calibre. Algo ya muy explorado por artistas en épocas pasadas.
Así que no. Es un mamotreto institucional anquilosado de Conaculta

(Hasta aquí mi reporte :D ) ¡Saludos!