¿Cual es la importancia de perdonar y pedir perdon?

in life •  7 years ago 

29343391.jpg

Fuente de la imagen:

El Perdón.-

Es natural que cuando nos hacen daño tratemos de defendernos, esto funciona muy bien en el ámbito físico sin embargo en el ámbito sentimental tiene otro alcance que podría en lugar de estar defendiéndonos, finalmente estar autodestruyéndonos.

La siguiente metáfora nos puede ayudar a entenderlo:

Cuando somos mordidos por una serpiente con una mordida muy grande, solo curarse de la herida podría ser larga y dolorosa, sin embargo finalmente la herida se cierra y cicatriza.

Pero qué pasa si la serpiente era venenosa, la herida sigue abierta el veneno impide que esta se cierre, así mismo es la venganza que no nos permite curar esa herida y la mantenemos viva por mucho tiempo.

Para sacar el veneno de tu cuerpo debes de olvidarte de la venganza y esto implica perdonar, claro está siempre hay que cuidarse de que la serpiente no te vuelva a morder.

El perdón te permite enfocarte en los objetivos de vida que te hayas propuesto en lugar de solo pensar en vengarte.

El perdón a veces no es instantáneo sino más bien es un proceso donde gota a gota uno va expulsando el veneno de la serpiente hasta haber expulsado la última gota.

Pedir Perdón.-

Para muchos nos podría resultar muy difícil ser conscientes de que le hemos hecho mal a otro ser humano, debido a que de manera natural las acciones que tomamos son con intenciones buenas según los pensamientos y circunstancias del momento, tal vez solo sean buenas para mí, en mi mente es algo bueno.

Lo primero que tenemos que es reconocer que lo que hice causo un daño en la otra persona

Este proceso supone un acercamiento a otro para poder entenderlo y empatizar, estableciendo una comunicación con el otro que no se base en evadir las consecuencias o el castigo ni disculparse.

Sentir de verdad el dolor de otro.

Ponerse en los zapatos del otro y asumir su rolo nos ayudara a ser conscientes del daño que hemos causado en el otro.

Analizar mi conducta.-

tengo que darme cuenta que circunstancias me llevaron a ofender al otro y encontrar la manera de que nos e vuelvan a repetir.

Pedir Perdón.-

Los pasos anteriores tienes que ser recorridos con el otro y hacer un pedido de perdón explicito, mostrando que es de verdad y con total sensatez y compromiso de que no se volverá a repetir.

Restituir el daño causado.-

Si es posible se debe buscar la manera de reponer el daño causado, no tiene sentido pedir perdón y quedarse con las ventajas que se hayan logrado de la ofensa.

A.M.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Un mejor ejemplo no pudiste brindar con lo de la serpiente, tienes toda la razón! Hay que sanar el corazón, soltar, perdonar y pedir perdón cuando se amerite, todos cometemos errores , nadie está libre de ello, pero no todos los reconocemos . Buena reflexión , saludos!

Excelente post para reflexionar a veces la soberbia y la venganza no deja alcanzar este extraordinario sentimiento del perdon

El rencor es algo que no trae absolutamente nada bueno, representa un sentimiento que incluso afecta nuestro estado de salud. No ser rencorosos, así como disculparnos por haber cometido una falta, sin duda nos hará mejores personas.

Muy buen post. Saludos @zcevallos

Si hay sanación habrá perdón, no importa cuan fuerte sea la herida, si sana lo habrá.

Este Post ha recibido un Upvote desde la cuenta del King: @dineroconopcion, El cual es un Grupo de Soporte mantenido por 5 personas mas que quieren ayudarte a llegar hacer un Top Autor En Steemit sin tener que invertir en Steem Power. Te Gustaria Ser Parte De Este Projecto?

This Post has been Upvote from the King's Account: @dineroconopcion, It's a Support Group by 5 other people that want to help you be a Top Steemit Author without having to invest into Steem Power. Would You Like To Be Part of this Project?

Es un proceso casi siempre doloroso para las partes, no es fácil pedir perdón a causa del orgullo, generalmente nos dejamos dominar por él, en ocasiones preferimos que el agua nos llegue al cuello y nos ahogamos para no pedir perdón. Pensamos que si pedimos perdón a la otra persona, le estamos dando la razón o cediendo nuestros derechos y nos mantenemos firmes en nuestros criterios, porque nos hacemos débiles a los ojos de la otra persona, es lo que sentimos, esto del perdón se puede comparar como abrir una válvula de escape para permitir la salida del malestar acumulado por el rencor y el resentimiento. Cuando una persona perdona, no está ayudando a quien la ofendió, se esta ayudando a si misma, porque se está deshaciendo de los sentimientos negativos y está recuperando el equilibrio y la paz interior.Perdonar es de valientes. Gracias por este gran post.

totalmente de acuerdo!

totalmente de acuerdo!