Lugares Mágicos / -La Cosa más Rara-

in lugaresmagicos •  7 years ago  (edited)

"Siempre que cualquier adulto piensa que, al igual que los padres y los maestros de la antigüedad, puede llegar a ser introspectiva, invocando su propia juventud para entender
a los jóvenes antes que él, se pierde” -Margaret Mead –


Cuenta el jesuita Anthony de Mello en una de sus fábulas, que cierta vez llegó un extranjero a una tienda de antigüedades; y al ser atendido, pregunto al dependiente: “vengo a comprar la cosa más extraña , más rara, que tenga” El dependiente, subió los 4 pisos del lugar, y miro y miro, y no se le ocurrió ofrecerle nada al extranjero. Finalmente, regresó y le contestó: “La cosa más rara que hay aquí soy Yo”

¡Saludos apreciad@s amig@s de Steemit!

Estando en Bogotá, nuestros amigos y guías necesitaban empacar para trasladarse de vivienda; argumentaban que se dieron cuenta de la cantidad y variedad de objetos en desuso y abandonados que tenían. Pensaron en tirar a la basura o regalar algunos. Sin embargo, la madre, dijo en voz baja: “váyanse para el mercado de las pulgas, que cualquier centavo , les ofrecen y hay personas que necesitan y gustan de objetos antiguos”

“Nuestra admiración por la antigüedad no es la admiración de lo viejo,
sino de lo natural” -Ralph Waldo Emerson-

Entonces nos invitaron y nos embarcamos en esta mágica aventura; brevemente les compartiremos algunos detalles y fotos de la historia que no conocíamos. Llegamos al centro de Bogotá, sobre la carrera 7°, un domingo, que es cuando salen los compra-vendedores; sí, mientras unos van a buscar, otros van a vender; bienvenidos…

“El hombre superior se informará de muchos dichos de antigüedad y muchos hechos del pasado, a fin de reforzar su carácter así” -John Milton-

Llegamos cerca de las tres de la tarde, luego de la comida e iniciamos a sumergirnos en otro mundo; no es otro mundo, me dijo un joven que ayudaba a sus padres; estos objetos cuentan historias y tradiciones, algunos fueron prendas de alto valor para el difunto, que no se las pudo llevar; y los familiares terminaron, vendiéndolas por centavos.

"Hablar con el lenguaje del amor, ver con los ojos de la compasión,
escuchar con los oídos de la tolerancia" -Rumi-

Por ejemplo, estos tres niños representan la más antigua de las maneras de conducirnos con rectitud y cortesía. -Debemos hablar sólo si es para edificación, si vemos una acción vergonzosa, divulguémosla sólo a una autoridad prudente y responsable; prestemos nuestros oídos, sólo para hacer misericordia, no para murmuración, que haga daño a otro. Entonces no es antiguo, es natural que nos conduzcamos con buenas formas.

“Uno de los extremos más necesarios y más olvidados en relación con esa novela llamada Historia, es el hecho de que no está acabada”

-Gilbert Keith Chesterton –

Aquí a este bazar de antigüedades, continuó; sólo venimos a recordar lo que les tocó vivir a nuestros abuelos y padres mayores; algunas abuelas por ejemplo no usaron más de una vez vajillas preciosas, esperando encontrar una ocasión especial, o que cuando volviera el hijo mayor; pues, nunca supo que lo mataron en la guerra.

“No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños”
-Cicerón –

Para el observador distraído, este carro es sólo chatarra; pero para el ojo entrenado en el valor del pasado, es riqueza invaluable, pues le evoca las horas, los días, semanas, quizás años, en que algún soñador le cacharreo, para un día hacerlo funcionar, a escondidas de sus padres, que tal vez lo tildaban de loco, de distraído, perdiendo el tiempo.

“El único deber que tenemos con la historia es reescribirla” -Oscar Wilde –

Para las mentes jóvenes, al observar estos objetos, parecen sacados de ultratumba; comparados con la modernidad del IPhone. Sin embargo, este tocadiscos pudo ser, el objeto más valioso de una hermosa dama; que duró esperando a su hombre, toda su vida; él la conquistó con un disco de acetato. -Es militar decía ella, le está sirviendo a la patria; habían pasado 50 años y su Juan no regresaba.

“Historia es desde luego, exactamente lo que se escribió, pero ignoramos si es exactamente lo que sucedió” -Enrique Jardiel Poncela-

Al preguntar por esta reliquia de máquina de escribir, de pronto la joven hermana de mi conversador dijo: - esta máquina perteneció a un señor apodado “impuestos” – él tuvo una mesita y una butaca, toda sencilla, era su oficina callejera; tuvo clientes comerciantes, esmeralderos, hombres de campo que ganaban millones; pues él sabía todo sobre cómo presentar la declaración tributaria. Al morir, sus hijos la dejaron aquí; se iban al extranjero, la casa familiar quedaría arrendada.-


¿Es un jarrón, florero, O? No supieron decir que es o para que es. Sin embargo, han pedido un valor de cientos de dólares; por que es una obra única, es en bronce puro sin aleaciones y junto a su platón, sólo lo comprara un conocedor del arte y de la talla; dijeron que le preceden dos o tres moldes, antes de su actual diseño. En conclusión, una galería de antigüedades es más que un viaje con nuestra historia natural. Hay mucho más para decir y mostrar, pero tocará en una próxima aventura;

¡Reciban nuestro abrazo virtual en gratitud por su amistad y compañía!

#lugaresmagicos #disfrutalavida #dejandohuella

Fotografía por @hermandadsteem
Redacción @azabacheclaro @cheysanta
Colaboración de @jayjes @criollos-steemit

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Buenas fotos, siempre me han llamado la atención las cosas antiguas, nos llevan al pasado de un salto jaja, saludos!