La lectura de la escena..

in mariamagdalena •  10 months ago  (edited)

image.png

Un texto que sigue siendo un enigma para la mayoría de los seguidores de Cristo es la historia posterior a la resurrección en el capítulo veinte del evangelio de Juan, donde Jesús advierte a María que evite tocarlo, pero una semana después invita a Tomás a hacer precisamente eso. Porque pareciera que es una diferencia no siempre expresada.

Por eso es que María Magdalena, al ver vivo a su amado y presuntamente rabino muerto, intentó abrazar a Jesús resucitado (v. 16). Él le dijo enfáticamente que ella no podía tocarlo porque aún no había ascendido a su Padre (v. 17). Poco después (cuando todos los discípulos se reunieron para reagruparse) ¡Cristo se les apareció luego resucitado! Tomás, el Apóstol, estuvo ausente de esta primera reunión (vv. 19-21). Más tarde, cuando los discípulos informaron a Tomás que habían visto a Jesús vivo, él, comprensiblemente, respondió con escepticismo (v. 24). Ocho días después, Jesús inesperadamente se apareció nuevamente a los discípulos reunidos y desafió a Tomás a tocarlo metiendo sus manos en los agujeros que quedaban en su cuerpo (vs. 26-27). La pregunta obvia es ésta: ¿por qué Jesús negó a María, pero luego animó a Tomás a tocarlo?

Para entender las muy diferentes instrucciones de Jesús a María y Tomás, necesitamos entender los requisitos de pureza para el Sumo Sacerdote judío en el Día de la Expiación. Al Sumo Sacerdote se le prohibió entrar en contacto con cualquier cosa que fuera ceremonialmente impura para evitar ser descalificado para entrar a la presencia de Dios al día siguiente. ¡Tanto dependía de esta pureza ritual!

image.png

Después de Su resurrección, Jesús (como nuestro Sumo Sacerdote supremo) pronto estaría ministrando en el tabernáculo celestial (Heb. 9:11). Es significativo que Jesús se apareció a los discípulos y le dijo a Tomás que lo tocara después de ocho días, porque se necesitan siete días para ordenar a un sacerdote (Éxodo 29:35).

La razón más probable de las instrucciones de Jesús a María tuvo que ver con el hecho de que estaba decidido a entrar en el tabernáculo celestial en un estado consagrado y listo para servir. La contaminación no sería pecado, pero lo habría descalificado (por un período de tiempo) para entrar en la presencia de Dios. María pudo haber tenido varias razones para contaminarse (posible círculo menstrual, entrar en la tumba, etc.), la misión sacerdotal de Jesús era demasiado importante para permitir cualquier posibilidad de fracaso. Cuando Jesús conoció a Tomás, su obra sacerdotal ya había terminado. Había regresado de cumplir con Sus deberes y la posible contaminación ya no era un problema.

El papel de Jesús como profeta lo desempeñó durante su vida terrenal. Su papel como rey aún no se había realizado en el momento de la ascensión. ¡Primero necesitaba ser ordenado sacerdote y llevar a cabo Sus deberes en el tabernáculo celestial! No se podía permitir que nada se interpusiera en el camino de su misión.

#mariamagdalena
#tomas
#apostol
#jesus
#papel

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!