El Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de 1992.
El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación. El Día se remonta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en la que se propuso declarar una fecha dedicada a este asunto. La Asamblea General decidió designar el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial. Cada año, ONU-Agua, la entidad que coordina el trabajo de la Organización sobre el agua y el saneamiento, establece un tema para el Día correspondiente a un desafío actual o futuro.
La humanidad necesita agua
Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca.
El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, a la salud humana y al medio ambiente.
En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de su hogar, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.
1800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer el cólera, la disentería, el tifus o la polio. El agua no potable y unas pobres infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causa alrededor de 842 000 muertes al año.
COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE:
En los últimos años hemos visto como la presión ciudadana, ligada a un mayor compromiso medioambiental, ha motivado que las instituciones locales de ayuntamientos y gobiernos locales hayan puesto el acento en preservar el agua y no derrocharla. El planeta ya nos está mandando avisos en forma de desertización. En algunos años, algunos parajes o entornos habían sido ricos y fértiles, y ahora, debido al deterioro de las condiciones climáticas, sufren las consecuencias. El agua como recurso natural merece ser defendido, y este asunto tan importante debería estar en la agenda de todos los políticos.
De ahí que sea tan importante cuidar nuestro entorno para preservar la calidad del agua y evitar que puedan ocurrir cosas que perjudiquen la calidad del agua. Además no hay que olvidar que cuanto más desequilibrada esté el agua por efecto de la actividad industrial, más productos químicos se necesitarán en la depuración de la misma. El agua es un recurso estratégico de primer orden que debemos cuidar como si fuera un auténtico tesoro.
Asi que pongamos nuestro granito de arena no derrochemos el agua y cuidemos NUESTRO UNICO PLANETA
SI te gusto este post sígueme @frankcisco y otorgarme upvote
WARNING! The comment below by @nirayma leads to a known phishing site that could steal your account.
Do not open links from users you do not trust. Do not provide your private keys to any third party websites.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
WARNING - The message you received from @nirayma is a CONFIRMED SCAM!
DO NOT FOLLOW any instruction and DO NOT CLICK on any link in the comment!
For more information, read this post: https://steemit.com/steemit/@arcange/phishing-site-reported-www-steemitfollowup-dot-cf
Please consider to upvote this warning if you find my work to protect you and the platform valuable. Your support is welcome!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit