Hi!
Welcome to my blog.
Trying to live as sustainable a lifestyle as possible is a choice and as an avid consumer of vegetables and legumes I observed the amount of "waste" I can generate in a few days. Being one of those who think that almost everything is useful for something I decided to research what I can do to take advantage of all this as well.
The soil is usually rich in nutrients and minerals that allow the plants to develop well, but sometimes it is also arid, dry and not suitable for planting. For a long time I tried to grow my own vegetables but ended up failing. After making this compost and testing it on my ornamental plants for a week I saw the radical change in them.
The first thing I did was to get a bag of soil while I was also storing in a bag all the peels from potatoes, bananas, eggs, carrots, eggplants, beets and any type of vegetable, fruit or legume I consumed for a week.
Once I had stored enough husks and organic matter I mixed everything with the soil. In addition to this I also added pieces of toilet paper roll to the mix. The latter serves to keep the soil from compacting, keeps the moisture in, and also over time decomposes.
Thank you so much for stopping by.
With love,
Rima
ESP
¡Hola!
Bienvenidos a mi blog.
Intentar llevar un estilo de vida lo más sostenible posible es una elección y como ávida consumidora de verduras y legumbres observé la cantidad de "residuos" que puedo generar en pocos días. Siendo de las que piensan que casi todo sirve para algo decidí investigar qué puedo hacer para aprovechar todo esto también.
El suelo suele ser rico en nutrientes y minerales que permiten que las plantas se desarrollen bien, pero a veces también es árido, seco y no apto para la siembra. Durante mucho tiempo intenté cultivar mis propias hortalizas pero acabé fracasando. Después de hacer este compost y probarlo en mis plantas ornamentales durante una semana, vi el cambio radical que se produjo en ellas.
Lo primero que hice fue conseguir una bolsa de tierra mientras también almacenaba en una bolsa todas las cáscaras de patatas, plátanos, huevos, zanahorias, berenjenas, remolachas y cualquier tipo de verdura, fruta o legumbre que consumiera durante una semana.
Una vez que había almacenado suficientes cáscaras y materia orgánica lo mezclé todo con la tierra. Además, también añadí a la mezcla trozos de rollo de papel higiénico. Esto último sirve para que la tierra no se compacte, mantiene la humedad y además con el tiempo se descompone.
Muchas gracias por pasar por aquí.
Con cariño,
Rima