#Reto12Votos Semana 4 - Venezuela.¿El País de las Mujeres más Bellas?

in reto12votos •  6 years ago  (edited)

Si buscas en Google la frase: “Venezuela, el país con….” verás como la función auto-completar te sugiere : “…las mujeres más bellas”. Esa idea se ha implantado de tal manera en las mentes de nuestra población femenina, que en las escuelas primarias , niñas a quienes aún no se le han terminado de desarrollar los huesos de los pies, deben aprender a caminar sobre tacones para modelar en concursos de belleza con la mano en la cintura, y cubiertas de maquillaje hasta las orejas .

Pero sin lugar a dudas hay algo en nuestra población femenina que destaca de una manera especial: su estoicidad, una virtud que deslumbra y avasallasa más por actitudes y acciones que por palabras y apariencias. Pocos conocen la naturaleza de la sangre que galopa entre nuestras venas, esa que nos hace exhudar día a día la valía y el coraje de grandes cacicas. Auriara, Anapuya, Magdalena, heroínas que organizaron hordas numerosas de indígenas para luchar a nivel estratégico, arco en mano, cuerpo a cuerpo, contra los españoles, que modificaron caminos y reubicaron pueblos, en defensa de sus hijos y su pueblo.

Es dificil conseguir en Google, que para 1822, las guerras de independencia habían dejado solo 616.545 personas, y que casi un tercio de la población anterior(en su mayoría hombres jóvenes) ,pereció en las batallas. Que en esos días la mujer venezolana, rodeada de ancianos, niños, hombres mutilados por la guerra, y esclavos, tuvo que ponerse los pantalones, tomó los campos y los hizo resurgir prácticamente sola, con un garabato en las manos y amamantando a su bebé sobre la cintura.

En esa mujer, fuerte, bravía, trabajadora, optimista e independiente, radía el verdadero encanto de la mujer venezolana, una que halló su emancipación no por medio de una firma ni bajo el filo de una espada, sino a través de su tenacidad y resiliencia . Tampoco aparece en los libros de historia, esa mujer venezolana que salió con un machete
en la mano, apara espantar a los esbirros de Páez, cuando fueron enviados por orden de Bolívar a reclutar al resto de sus hijos para independizar otras tierras extranjeras. Los patriotas pudieron quitarle un territorio y población equivalente a 5 países, al colonialismo español, pero a los hijos de estas mujeres...NO.

Fueron estos hechos los que dejaron marcada nuestra esencia, que es difícil de apreciar o percibir entre las costuras de los certámenes de belleza, ni en ese estereotipo de simetría y voluptuosidad sensual inoculado para esta sociedad, en donde predomina la cultura de apariencia banal, que además en medio de una crisis humanitaria sin igual en nuestra historia, ha logrado posicionarnos (contradictoria o justificadamente) como uno de los países con mayor demanda de prótesis estéticas femeninas.

Las otras bellezas y heroínas venezolanas, son muy distintas a las que más se conocen, las conseguimos en cada calle venezolana, aunque sus medidas no las delaten. Son mujeres como Ana Paredes, directora de loto azul asistencial que durante años dedica un tercio de su tiempo a buscar recursos para dotar de jabón de manos a todas las áreas médicas y de emergencia del mayor hospital público del occidente del país, al lado de Deccy Milares, sobreviviente oncológico que semana a semana apoya a riesgo de su condición, tan loable labor.

Son Sandra Paz y Mireya Villasmil, quienes por más de 6 años abrieron las puertas de su casa para permitir la formación educativa y laboral de más de 20 jóvenes con discapacidad. Es Yolima Arellano e Isolda Heredía, coordinadoras del Observatorio Venezolano de Derechos Humanos de las Mujeres, que por décadas han impulsado a nivel nacional, campañas de concientización a nivel nacional e internacional en defensa de esta población, educando y visibilizando lo que ocurre con nosotras aquí dentro. Es Linda Loaiza y su incansable lucha por la justicia ante las más altas cortes internacionales.
Es Yoselly Vázques, orgullosa Guayanesa que busca a diario medicamentos para huérfanos con discapacidad y abuelitos abandonados en el hospital de la región. También lo es Yuraima Santiago Salcedo, directora de la Fundación Botellas por Vida, quien continúa sus labores aún frente a una recaída en su condición oncológica. Y lo es mi madre, Yrenes Núñez, que entregó su tiempo, juventud, atención y completa dedicación para educar y formar hijos de bien, nutrirlos y entregarlos al mundo, para ahora verlos partir ante esta crisis catastrófica que afrontamos, sin poder evitarlo.

Mañana, una de esas buenas mujeres, mi hermana Zeuxis Villalba, parte a Chile. A su gente les agradezco inmensamente el haber abierto sus puertas a mi familia, en estos duros momentos, y les aseguro que le enviamos desde estas tierras, a una de las mujeres más virtuosas que ha parido, con sangre de las grandes y linaje espiritual del más noble, que sin lugar a dudas dará lo mejor de sí por el bien todos los que la rodeen, y que aunque es bella, si miran un poco más allá, podrán disfrutar en su presencia todo este recorrido histórico y reflexivo que les comparto.
Buen Viaje Hermana, y espero pronto decirte: ¡Feliz Retorno! Aquí seguiremos luchando por conseguir lo que ya hemos logrado antes.

Fuente de texto de mi autoría.
Referencias



Publicaciones Curadas

1.- https://steemit.com/reto12votos/@josegilberto/reto12votos-semana-4-venezuela-donde-estan-sus-hijos-esta-venezuela


2.- https://steemit.com/reto12votos/@marybellrg/venezuela-mia-como-te-amo
3.- https://steemit.com/reto12votos/@bymor/venezuela-y-el-venezolano
4.- https://steemit.com/reto12votos/@mavel/reto-reto12votos-semana-4-venezuela-frutas-de-venezuela-poco-conocidas
5.- https://steemit.com/spanish/@jorlando/reto12votos-semana-4-venezuela-poesia-destino-venezuela
6.- https://steemit.com/reto12votos/@gabri.laportu/reto12votos-semana-4-venezuela-literatura
7.- https://steemit.com/reto12votos/@delvapin/para-muestra-un-boton-venezuela-caicara-del-orinoco
8.- https://steemit.com/castellano/@josemalavem/reto12votos-semana-4-venezuela-de-este-lado-poema
9.- https://steemit.com/reto12votos/@marielby/reto12votos-semana-4-venezuela
10.- https://steemit.com/reto12votos/@tresminotauros/reto12votos-semana-4-venezuela-un-pais-de-momento-en-un-atolladero
11.- https://steemit.com/steempress/@bivianlg/reto12votossemana4-venezuela-gz08ons2nu
12.-https://steemit.com/reto12votos/@romelro1984/reto12votos-semana-4-venezuela-tierra-hermosa
13.-https://steemit.com/reto12votos/@maribelsuarez/reto12votos-semana-4-caja-rural-santisimo-sacramento-ejemplo-de-organizacion-en-el-campo-venezolano

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Conoce las reglas del #Reto12Votos en este link y participa.

Gracias


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Detrás de tanta belleza en nuestras mujeres, se esconde el estoicismo como un acumulador de energía, en espera silenciosa para manifestarse. Es una verdad, nuestra sangre bulle en su andar por las venas y solo lo notamos nosotros, los venezolanos, que con mucha paciencia y de manera estoica soportamos hasta que una gota de agua derrame el vaso y cuando eso sucede la mujer venezolana lleva la bandera. Venezuela es... Bella por flora y fauna, por sus preciosas mujeres y su geografía natural.

Y también es bella por hombres como Ud. que sabe valorar la verdadera belleza y riqueza de lo que nos rodea independientemente de las circunstancias. Muchas gracias por su comentario, realmente , me ha gustado mucho.Lo sigo.

Buenos días, @idermi, gracias por contestar

Excelente...

Muy buen post, @iderni. Dice mucho de lo importante que han sido ustedes las mujeres para dar forma nuestra nación. Ya lo dice en su texto @irvinc, recordando al sociólogo Alberto Moreno acerca del carácter matrilineal de nuestra sociedad. Aprecio que hayas revisado la historia y el papel de nuestras mujeres en el proceso de independencia. Queda pendiente, porque hay muy poco escrito, cómo fue la participación de ellas durante la nefasta Guerra Federal, que dejó más muertos que la de independencia en casi la mitad del tiempo de ésta. Varias de ellas estuvieron en el frente de batalla al lado de sus hombres e hijos, cuando no apoyando la logística para alimentar a la tropa. De la emigración o huida a Oriente, al lado de Bolívar derrotado tras la caída de la llamada "Segunda República", también hay poca historiografía sobre qué hicieron las mujeres en ese período.

Celebro la existencia de heroínas de nuestro tiempo como Sandra, Mireya, Yolima, Isolda, Linda, Yoselly, Yuraima y tu mamá, Yrenes, que tiene que pasar por el trago amargo de la familia desprendida por la partida de tu hermana Zeuxis.

Yo también estoy pasando por ese trance triste. Tengo una hija en Argentina desde hace tres años, Valentina, y dentro de poco se va la otra, Bárbara y mis dos nietecitas Julieta y Lucía, para Perú. Las razones son harto conocidas.

Gracias por compartir. Un abrazo.

@tresminotauros, que difícil es conseguir en estos tiempos no solo la información que menciona, a riesgo de ser desaparecida entre las penumbras de los archivos históricos locales o del internet oscuro, pero más difícil aún conocer a personas que puedan tener dicha información a la mano o como parte de su cultura general. Muchas gracias por haber apreciado los detalles de mi post, es todo un honor para mi. Ya lo sigo. Un abrazo y feliz fin de semana.

@iderni excelente el enfoque que le diste al reto, considerando la verdadera belleza de la mujer venezolana. Un abrazo.

Muchas gracias @naborch por apreciarlo, así es y me quedé cortísima con la lista, una ve cada heroína en la calle que para qué te cuento. Abrazos y gracias por tu comentario.

  ·  6 years ago (edited)

Este homenaje que haces a la mujer Venezolana es la viva representación de una de las maravillas que aún conserva este país. Mas allá de la belleza física lo que nos hace bellas es todo lo que describes en este hermoso articulo. Y por supuesto me toca directamente al corazón porque parte de mi sangre (o sea mi hermana) a la que haces referencia, se distancia, espero que por un tiempo no muy largo. Hermosa reflexión y valiosa la labor que haces día a día por creer en el potencial que aún queda en esta hermosa tierra.

así es @yreudy, tu también eres una de esas mujeres excepcionales que marca la diferencia en cual entorno en el que te presentes, rodeada en un ambiente en donde predomina la presencia masculina, tus aportes han sabido calar más allá de estas fronteras, como excelente profesional y ser humano, espero que si no a través de este medio, en otros puedan apreciar el verdadero valor de tus aportes al mundo de la metalurgia a nivel mundial, poco a poco seguiremos abriéndonos esos caminos.

sin duda alguna

Simplemente espectacular en verdad que destacado posts que resalta no solo la belleza de la mujer Venezolana, sino también la historia de donde surge esta mujer diferente de todas hay un proverbio que dice "muchas mujeres han realizado proezas mas tu las superas a todas" este es para todas las mujeres Venezolanas que no se quedan en la derrota sino que se levantan se sacuden el polvo y avanzan a su destino, entendidas de que un intento fallido no es un fracaso una derrota no las destruye sino que le da mas fuerzas para avanzar y vencer 2e1f833be322b042f6ffabc78bd7cd45.png

@marielby, que hermosa frase, totalmente de acuerdo contigo, la mujer venezolana en estos momentos me recuerda la escultura de Victoria de Samotracia, al frente de un barco apartando olas y tormentas con el pecho abierto, sus alas abiertas y un paso siempre adelante frente a cualquier dificultad. Muchas gracias por tu agradable comentario. Te sigo.

Excelente publicación, que arranca de la belleza física de nuestras extraordinarias mujeres, para llegar. justamente a lo extraordinario, a lo heroico en el cada día.
Felcitaciones
Un abrazo.

Muchas gracias @josegilberto, me alegra mucho que te haya gustado, es así como lo describes.Saludos.

Fraterno abrazo

Buenas noches. Excelente la forma en que orientas la belleza de las mujeres venezolanas. No solo somos cuerpo, también somos alma y espíritu emprendedor. Me gustó también las mujeres que describes, porque le das el mérito que les corresponde en vida.
Te invito a leer mi post:
https://steemit.com/reto12votos/@maribelsuarez/reto12votos-semana-4-caja-rural-santisimo-sacramento-ejemplo-de-organizacion-en-el-campo-venezolano

Buenas noches @maribelsuarez, gracias por tus palabras, pero sin lugar a dudas me quedé corta, entre esas grandes mujeres tu y tus luchas por la defensa de los derechos de los trabajadores, por tu constancia, coraje y determinación tienes también un lugar bien ganado entre las heroínas de nuestra nación.Un gran abrazo, tienes toda mi admiración.

  ·  6 years ago (edited)

Me encanta como fuiste narrando, y le deseo lo mejor del mundo para tu hermana el mayor de los éxitos. Acá mi link: https://steemit.com/reto12votos/@bymor/venezuela-y-el-venezolano

Me alegra que te haya gustado @bymor, a mi también me gustó mucho tu post, tienes mi voto y comentario seguro, y también te sigo. Éxitos!

Los concursos de bellezas eran mi programa favorito digame cuando Maritza Sayalero, Irene Saez, yo tenia recortes de todo, no me perdía esos concursos, pero ya no es que aburren sino que dejaron de interesarme aunque no son como antes aquella fastuosidad, derroche de glamour.
Pero también hay o habemos mujeres bellas que no solo van a concursos, las vemos en el dia a dia la maestra, la médico, la que trabaja vendiendo cafe para llevar alimento a sus casa. VENEZUELA CON NOMBRE DEMUJER

Así es @zhanavic69 , las enfermeras del los hospitales, por ejemplo, que trabajan con sus zapatos desgastados son vistas en estos tiempos como bellezas angelicales, divinas, para muchos pacientes y sus familiares, hay tantas historias...muchas gracias por tu comentario. Un abrazo

Muy bueno. Así debería ser catalogada la belleza. El alma es lo que prevalece.

¡Excelente tu post, @idarni! Agradezco que me hayas comentado y de ese mdo puesto el enlace de tu trabajo, lo que me permitió conocerlo. Quizás por el título simplemente no lo habría leído, pensando que se trataba de un laudatorio más de los que se escriben sobre la belleza física de nuestras mujeres. Pero he descubierto un trabajo reflexivo e informativo, muy bien escrito -lo que me complace-, un justo y necesario reconocimiento a las virtudes espirituales, morales, éticas, laborales, etc., de la mujer venezolana. Y para coronar, ese sentido mensaje de "hasta luego" a tu querida hermana que emigra. Tu post me ha emocionado. Gracias por compartirlo. Un abrazo.

Y tu comentario me ha conmovido, porque expresas en certeras palabras todo el significado de lo que quería transmitir, justamente esa impresión, que poco a poco revela a una mujer sencilla pero con un refinamiento mucho más sublime que el que pueda desarrollar cualquier adiestramiento en protocolos y etiquetas sociales. Que tengas muy bien fin de semana. Un abrazo.

No solo hermosas sino inteligentes y preparadas, tenemos mises ingenieros, doctoras, economistas, deportistas, etc,etc

así es @darita84, abriendo caminos por donde pasemos y dejando buenas semillas y frutos a donde vayamos.

Así es @sarita84 también profesionales en campos que antes eran exclusivos para los hombres. Saludos!

Excelente post me gusto muchísimo, el markdown es increíble a igual que la manera de redactar... Saludos

Que bueno que te gustó @gabri.laportu muchas gracias por tu comentario.

La mujer venezolana, valiente, heredamos la historia, el ADN, la valentía del pasado glorioso y valiente de nuestras heroínas y héros de la independencia. Gracias @iderni por tu participación. Nos vemos en el próximo Reto12.

así es @jorlando, agradecida por tu valoración, nos vemos pronto, un saludo desde Mérida.

La historia de Venezuela a sido forjada por grandes mujeres que dejaron una huella imborrable y que gracias a ese pasado hoy en día existan mujeres luchadoras y con ganas de salir adelante pese a las dificultades..

Sin lugar a dudas así es @romelro, y saldremos adelante! Un saludo

Loading...

A veces la gente se deja llevar más por las apariencias, el glamour, la belleza exterior, cuando todo eso es perecedero. El verdadero valor es lo que llevamos dentro, todas las mujeres del mundo, de todas las razas, de todos los colores, de todos los credos. Ese valor que nos empuja a proteger a nuestros hijos, de luchar por que no les falte nada, y al mismo tiempo prodigar amor a manos llenas. Un abrazo amiga @iderni

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by iderni from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Qué buen post nos has regalado y donde dejas muy claro que Venezuela no solo tiene mujeres bonitas para mostrar y adornar portadas de revistas, sino que también hay mujeres que mantienen una lucha constante por tener una Venezuela más acorde con las necesidades humanas y que son heroínas anónimas pero necesarias y mucho más reales que esas caras bonitas que exportamos. Saludos @iderni.
https://steemit.com/spanish/@silher/semblanzadevenezuelapoesa-muulbv8yvm

Hola como estas muy bonito tu post, ciertamente como dices tu la mujeres somos luchadoras y trabajadoras, también lo que dices los que nos quedamos aquí por cualquier motivo es para luchar por nuestro país. Te dejo mi link para que pases a visitarme https://steemit.com/@rosanita/reto12votos-semana-4-Venezuela-mi-patria-querida

Muchas gracias @rosanita, trato de ingresar a tu post pero dice que la página no existe