El sedentarismo y la mala alimentación tienen una influencia negativa sobre nuestra salud, las altas cifras de personas con obesidad y diabetes tipo 2 son su peor consecuencia. Promover hábitos saludables es fundamental para prevenir ambas patologías. Compartimos 5 hábitos fáciles de poner en práctica en tu día a día, que te ayudarán a cuidar tu salud y la de tu familia.
La epidemia mundial de obesidad y diabetes - que afecta tanto a adultos como a niños y niñas - es la peor consecuencia de unos hábitos cada vez menos saludables. Cambios activos de estilo de vida como son la adopción de una alimentación saludable y la práctica de actividad física son la clave para la prevención de ambas patologías, especialmente en las personas con predisposición genética a su desarrollo.
5 hábitos saludables para prevenir la obesidad y la diabetes
El 70 % de los casos de diabetes tipo 2 se pueden prevenir con un estilo de vida saludable, fomentar hábitos saludables y transmitirlos a nuestro entorno es fundamental para la prevención:
Alimentación saludable: el método del plato
Verduras, frutas, cereales integrales y proteínas deben formar parte de toda alimentación saludable. El Método del Plato Saludable de Harvard es una guía sencilla y muy visual que nos ayuda a escoger los alimentos adecuados y, lo que es también muy importante, en las proporciones adecuadas.Camina cada día
Los expertos recomiendan la práctica de ejercicio de intensidad moderada como caminar, bailar o andar en bici durante 150 minutos a la semana (30 minutos / 5 días por semana). Visto así, y según el ritmo de vida actual, nos puede parecer difícil incluir la actividad física en nuestras rutinas. Esforzarnos en encontrar la manera de caminar cada día nos ayuda a mantenernos activos, además de mejorar nuestro bienestar y estado de ánimo.
- Bebe agua
Cuando tengas sed, bebe agua, es la forma más saludable de mantenernos hidratados. Tomando agua estamos evitando otras bebidas fuente de calorías vacías: bebidas azucaradas, refrescos, bebidas alcohólicas (el Método del Plato ya hace especial hincapié en destacar el agua como bebida principal).
Crea tu rutina de sueño saludable
Dormir bien ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, los trastornos del sueño se asocian con un mayor riesgo de obesidad, trastornos metabólicos y diabetes tipo 2. Leer, practicar ejercicio, mantener móviles y aparatos electrónicos fuera de la habitación durante el sueño, nos ayudarán a crear una rutina saludable para mejorar la calidad del sueño.Mide tus niveles glucosa (especialmente si has tenido o tienes prediabetes)
Quizás no lo hayas hecho nunca, o no le prestes atención a tus niveles de glucosa en tus análisis periódicos de sangre. Pero conocerlos es importante para detectar índices irregularmente elevados, que pueden avisarte de una posible prediabetes (estadio previo a la diabetes tipo 2). Tomando medidas preventivas a tiempo esta prediabetes se puede revertir y podemos evitar la evolución a una diabetes tipo 2 irreversible.
Como dice el cardiólogo Valentín Fuster, “el corazón sirve para dar cantidad de vida, el cerebro, calidad de vida". Convenzámonos de que el cambio es posible y busquemos en nuestras rutinas la manera de incorporar hábitos saludables. Por pequeños que sean, siempre es un primer paso para darnos cuenta de que el cambio es posible.
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://fedespblog.blogspot.com/2018/05/5-habitos-saludables-para-cuidar-tu.html
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit