Se cuenta que, en el imperio de Constantino, tres generales fueron condenados a muerte injustamente; el emperador estando durmiendo, sintió la aparición del santo Nicolás, -quién le ordenó que los liberara, pues son inocentes- de inmediato al despertar los liberó, diciéndoles la orden que recibió del Santo. Así se difundió que el cielo ordenaba por medio de él, se hiciera justicia al inocente.

La muerte de este Santo de la iglesia católica se registra un 6 de diciembre, es símbolo de la bondad aplicada con su fortuna personal; sus padres mueren, dejándole una gran fortuna de herencia; Nicolás de Bari, la reparte entre los más necesitados de su tiempo, y se dedica a predicar el evangelio bíblico. Es conocido por su amistad y generosidad con los niños, en la época decembrina se asocia con la navidad de entregar con generosidad.