slctextileclub-s23w1 | Patrón básico de blúmer para dama

in slctextileclub-s23w1 •  2 days ago 

GridArt_20250220_001409994.jpg

¡Reciban un cordial saludo!
Es un placer participar en slctextileclub-s23w1 | Patrón básico de blúmer para dama dónde presentaré mi patrón.

Para esta clase debemos realizar un patron básico de blumer, tomando en cuenta las medidas indicadas por la profesora @beautiful12. En mi caso me estará apoyando como modelo mi hija Yole.

Contorno de cintura.

Esta medida se toma, pasando la cita al rededor de la cintura, tomando como referencia el ombligo.

IMG_20250219_104403.jpg

Contorno de cadera.

En la parte de la cadena, es un poco más abajo de la cintura, se debe tener en consideración que no quedé tan ajustada, para evitar que la prenda se rompa o quede muy estrecha.

IMG_20250219_101510_1739975487913.jpg

Altura de cadera.

Está se toma de la cintura a la parte donde inicia el muslo de la pierna.

IMG_20250219_100813.jpg

Tiro delantero.

Aquí la medida se toma del ombligo, hasta llegar cercano a la pelvis, dónde dará inicio la entrepierna.

IMG_20250219_101241.jpg

Tiro posterior.

Igualmente, el tiro posterior que se toma, desde la parte baja de la espalda, hasta la entrepierna.

IMG_20250219_104254.jpg

Para el talle total, se coloca la cinta iniciando desde la cintura, pasando por el medio de las piernas, hasta llegar a la parte de atrás.

Tiro total.

IMG_20250219_104237.jpg

Entrepierna o mariposa.

Que se obtiene, aplicado la siguiente fórmula:

Tiro total - ( tiro delantero+ tiro posterior)

65 cm - (22+20)= 13

Las medidas son:

✓ C de cintura: 95/4 = 23.75-1= 22
✓ C de cadera: 107-20%= 86/4= 21.5
✓ Altura de cadera: 14
✓ T delantero: 22
✓ T posterior: 30
✓ T total: 65
✓ Entrepierna o mariposa: 13

Ahora que ya tomé todas las medidas necesarias, estoy lista para realizar el patrón. Para esto utilizaré papel bond dónde plasmaré todas las medidas que servirá de guía para cortar la tela y crear la prenda.

Patrón Delantero

Lo primero que debemos realizar, una línea vertical y otra horizontal, para enmarcar el patrón. Luego, desde el primer punto que se hace con la unión de ambas líneas, marca la guía con la letra A.

Desde este punto bajo la medida del tiro delantero 22 cm, para obtener el punto B. Luego del punto A baje la medida de altura de cadera, que son 14 cm y marco con la letra C.

IMG_20250219_215429.jpg

IMG_20250219_214016_1740018891679.jpg

Ahora desde el punto A hacia la derecha horizontal marqué la medida de la cintura, 23 cm (D) y le restamos 1 cm para darnos 22 cm (E). El 1 cm que quité, lo agregaré al patrón posterior en la cintura.

Continúe desde el punto C hacia adentro, colocó la medida de contorno de cadera 22 cm y marco con la letra F. Seguramente desde el punto E hasta el punto F lo uno con una línea curva suave.

Luego el paso para obtener el ancho de entrepierna que sería desde el punto B hacia adentro, dónde utilice 3.5, en este y para formar el punto G.

IMG_20250219_222935_1740018892288.jpg

IMG_20250219_215742_1740018892509.jpg

Entre el punto C y el F, marco la mitad, que en este caso es 11 cm y ponemos la letra H. Ahora desde H a F mido la mitad que es 5,5 cm y nos da el punto I. Seguramente desde la I subí 1 cm y obtengo el punto J. Para finalizar con una línea curva suave junté los puntos G y H hasta el punto F.

IMG_20250219_231431_1740021521071.jpg

Patrón Posterior

Volvemos a realizar, las dos líneas, una horizontal y otra vertical, y empezamos, marcando el punto A,

Desde este bajamos marcamos el tiro posterior que es 30 cm y coloque la letra B. Seguramente desde el punto A hacia abajo marco el alto de cadera que son 14 cm, para obtener el punto C.

IMG_20250219_222508_1740018892481.jpg

Desde este punto C trazo una línea en forma horizontal de 22 cm que es la medida del contorno de cadera e identifico con la letra D.

Ahora desde el punto A hacia adentro coloco la medida de la cintura agregando el cm que quite en patrón delantero, quedando en 23 y obtengo el punto E. Seguramente desde el punto E al punto D los uni con una línea curva suave.

IMG_20250219_215009_1740018892863.jpg

IMG_20250219_224221.jpg

Ahora bien, desde el punto B hacia adentro coloco 5 cm, porque esta tiene que ser más ancha que la parte delantera y marcó con la letra F. Desde este punto F bajo 1 cm y obtengo el punto G.

Sigo uniendo el punto B con el punto G con una semi curva. Luego llevo en línea recta el punto G y el punto D.

Así, desde el punto A bajé 1.5 cm y marco con la letra H. Por último se une el punto H con el punto E con una semicurva.

IMG_20250219_231414_1740021521005.jpg

Entrepierna o mariposa

Después de realizar las dos líneas guías, marco el punto A hacia abajo 13 cm, quedando así el punto B.

Luego Desde el punto A hacia adentro marcamos 5 cm de entrepierna posterior, para formar el punto C. Seguidamente desde el punto C bajé 1 cm y marco con la letra D. Los puntos A y D los uno con una curva suave

IMG_20250219_225355_1740021522041.jpg

IMG_20250219_225544_1740021522013.jpg

Desde el punto B hacia adentro marco 3.5 cm que sería él, entrepierna delantero y medio el punto E. Luego uni el punto E con el punto D con una curva suave y listo el patrón.

IMG_20250219_225742_1740021521086.jpg

¡Proyecto Final!

De esta manera, logro obtener el proyecto final, el patrón básico de blúmer en tres piezas. Me siento muy feliz y entusiasmada con el deseo de continuar avanzando con este proceso de confección.

IMG_20250220_000048.jpg

"Quisiera aprovechar esta oportunidad para expresar mi más sincero agradecimiento a la profesora @beautiful12, por su excelente enseñanza y acompañamiento en el proceso para realizar este patrón'.

Estoy muy agradecida por su dedicación, paciencia y guía en cada uno de los pasos, tanto dentro como fuera de la plataforma.

Gracias a su enseñanza, pude desarrollar las habilidades necesarias para crear el patrón.

¡Muchas gracias, querida amiga y profesora, por su apoyo y colaboración!

Invito: @ternuritajessi @marianri @creacionesyaris

Todas las fotografías fueron tomadas con mi teléfono Redmi 10 C. Portada Editada Con La Aplicación GridArt.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...

Wow que lindo trabajo amada @tahispadron . Has explicado muy bien el proceso al tomar las medidas y después la creación del patrón.

Me gustaron tus resultados.

Excelente amada 😊

Gracias por la invitación, ya estoy trabajando en mi patrón también.

Te deseo mucho éxito y bendiciones 🙌

Gracias amada 😘

Espero leer tu participación, que seguro también será excelente 😊

Abrazos y bendiciones.

Loading...

Muchas gracias colega por esta maravillosa presentación respecto al como deben tomarse las medidas para trazar estos útiles patrones para confeccionar estas piezas. Soy novata entusiasta de las temporadas anteriores de patronaje y siempre dispuesta a aprender un poco más, me alegra poder compartir con usted acá, este es un club chevre.

Saludos, colega.
Te cuento que me estoy iniciando con este oficio y me ha encantado.

Aquí hice mi mayor esfuerzo y espero continuar dando lo mejor.

¡Espero leerte!

Que buenoooo colega, es emocionante amiga,estamos aprendiendo juntas 😃💕

Hola amiga
Excelente trabajo muy bonito tu publicación ya pronto veremos esos hermosos diseños de ropa íntima

Gracias querida.
Anímate a participar.

Saludos amiga, Considero que hiciste un excelente trabajo en la toma de las medidas necesarias para realizar este patrón, creo que eso al principio es lo que más me equivoqué cuando inicié en el punto del patronaje, de lo demás todo tu trabajo Se ve que le pusiste el mejor empeño, muchos éxitos.