Incluso antes de la floración y la fructificación, puede haber muchas razones y motivos para la rotura de los pseudotallos de Musaceae, por lo que solo se mencionan las más comunes, que pueden ser la causa de las siguientes situaciones:
Plátano caído por quiebre de tallo
Raíces débiles y suelo infértil
Debido al simple hecho de que la composición y la estructura del suelo son factores decisivos para el desarrollo de las raíces de las plantas, estas dos razones se dejan como una.
Cuando el suelo es muy duro (arcilloso y compactado), es difícil que las raíces de las plantas penetren en el suelo, y si no pueden penetrar el suelo, las raíces echarán raíces.
Y cuando carecen de nutrientes, el desarrollo de las raíces es muy lento y muy pobre, porque el fósforo y otros nutrientes son esenciales para promover y desarrollar el sistema radicular.
Si ambos factores están presentes en la plantación, es probable que se produzca la rotura y ruptura del pseudotallo en las Musaceae, porque la planta no tiene vitalidad ni fuerza para soportar su propio peso.
Estrés hídrico
Tanto la falta de agua como el exceso de agua pueden causar el llamado estrés hídrico. Cuando hay demasiada agua, las plantas comenzarán a pudrirse en la base, principalmente porque la zona estará en contacto, además se observará la reproducción de hongos y bacterias.
Por otro lado, si la falta de agua conduce a la falta de agua, la estructura de las plantas comenzará a encogerse y marchitarse. En este punto, el pseudotallo se ha debilitado hasta el punto en que una brisa podría hacer que el tallo se rompa o la planta se caiga.
Ataque de insectos
Las plagas más comunes en la familia del almizcle son los gorgojos negros o gusanos negros, que son plagas que perforan el tallo y forman un corredor en el interior.
Pero por experiencia se pueden descartar gorgojos en este caso
- Se observaron altas roturas de plantas.
- Las hojas amarillas son un síntoma de deficiencia de potasio y nutrientes.
- El gorgojo ataca el pseudotallo a la altura máxima cerca del suelo, a 80 cm del suelo, y la planta suele caer completamente, ya que el ataque del gorgojo es principalmente sobre los bulbos y las raíces.
- El momento más alto de ocurrencia de esta plaga es la alta precipitación.
Competencia nutricional
Si miras de cerca las dos plantas que se muestran en el frente de la imagen, todas tienen brotes de progenie a los lados, y son estos los que compiten con las plantas principales por la nutrición.
De hecho, el amarilleamiento de las hojas de las plantas caídas prueba este punto, que es un signo evidente de defectos, y en plantas sin ventosas en el dorso y los costados, no se cayeron o las hojas no amarillearon.
Se desconoce la procedencia del Material fotográfico, el mismo fue facilitado por el productor en un grupo de reconocimiento taxonómico en línea
El resultado de dicha consulta son conjeturas basadas en experiencia y conocimientos previos que le sirven a la persona de guía