POBREZA Y RENTA BÁSICA - ¿Y si te pagaran sólo por existir? ¿Utopia o Realidad?

in spanish •  7 years ago  (edited)

RENTA-BASICA.jpg

Cuando lees artículos sobre la pobreza y la enorme desigualdad en el mundo, existe esa tendencia generalizada a pensar que es un problema endémico e inevitable. Que muy pocos verdaderamente lo entienden y tienen las herramientas necesarias para combatir con eficacia el que sin duda es, uno de los principales problemas de la humanidad. Pues bien, esta herramienta existe, y se llama dinero.

Los gobiernos gastan miles de millones en esos complejos y complicados esquemas para erradicar la pobreza (como destinar el 0,7% del PIB de los países ricos a países en desarrollo, lo que en la práctica, ningún país cumple). Pero el problema fundamental detrás de la pobreza es la falta de dinero. Por tanto, la solución más “obvia” cuando a la gente le falta dinero es “simplemente” dárselo, y ésta es la idea central que gira en torno a la renta básica universal.

A lo largo de la historia reciente, muchos economistas y personalidades de renombre han apoyado la idea de la renta básica universal, renta garantizada o como se le quiera llamar. Entre ellos, Martin Luther King, quien lo incluyó en su último libro. El controvertido economista liberal norteamericano Milton Friedman, que trazó un plan para implementar esta idea (llamándolo impuesto sobre la renta negativo). E incluso, aunque parezca contradictorio, economistas de centro-izquierda como James Tobin, también han sido defensores de esta idea. Por lo tanto, no se trata una idea asociada a una ideología política concreta, sino que, como su propio nombre indica, se trata de un concepto “universal”.

rentab.jpg

Más recientemente en 1970, tras una época económica complicada para los Estados Unidos donde muchos países reclamaban de vuelta el oro que supuestamente respaldaba sus dólares en la época, el presidente Richard Nixon también trató de aprobar una renta mínima garantizada para todos los norteamericanos inspirado en las ideas de Friedman, que estuvo muy cerca de materializarse. Más tarde, el presidente Jimmy Carter también trató de aprobar la misma idea.

Por lo tanto, la renta básica universal no es una idea tan actual, radical y moderna como pudiera parecer en un principio, sino que ésta ya era una propuesta generalizada que ya se trató de implementar en varias ocasiones en el pasado (independientemente del color político). No era algo tan disparatado, como puede que parezca hoy para algunas personas (“¿dinero gratis para todos sin trabajar? ¿Estamos locos o que?”).

Y lo cierto, es que varias cosas ocurrieron para tener esta percepción negativa hacia la renta básica que mucha gente tiene actualmente. La principal de ellas, fue una serie de experimentos económico/sociales que trataron de llevar a la práctica una versión de la renta básica llamada “impuesto negativo sobre la renta” (propuesto por Milton Friedman, del que ya hablamos anteriormente) en diferentes ciudades de Estados Unidos y Canadá. Y realmente fue uno de esos experimentos controvertidos sobre los que todavía no existe un consenso claro acerca de sus verdaderos resultados: la mayor parte de la prensa y clase política de la época se encargó de transmitir la idea de que nadie iría a querer trabajar con este tipo de medidas.

Pero lo cierto es que esto distó mucho de ser totalmente verdad. El principal efecto entre los ciudadanos, fue que la gente comenzó a trabajar menos horas, pero fue algo bastante residual y difícil de identificar con certeza. Con esta renta básica, mucha gente pasaba más tiempo estudiando, formándose y desarrollando sus verdaderas inquietudes, lo que tampoco era tan malo ¿no?. Pero el mensaje principal que se pasó desde Washington fue: “Ok, hemos probado este experimento, no ha funcionado como queríamos, así que sigamos haciendo las cosas como las hemos estado haciendo hasta ahora”

A pesar de lo que postulan muchos economistas ortodoxos defensores del dogma del actual capitalismo de banksters (banqueros gansters) que rige el mundo actualmente, que concentra el 82% de la riqueza en un privilegiadísimo 1% de la población, y que causa tanto dolor e injusticia, lo cierto es que es totalmente posible terminar con la pobreza, y no deberíamos actuar como si este fuera un problema sin solución alguna sobre el que nadie ha reflexionado para tratar de arreglar.

Se ha reflexionado mucho acerca de como solucionar el problema, pero la verdadera cuestión es si realmente merece la pena y se está dispuesto a hacerlo. Para que hayan ricos, deben haber pobres, para que haya gente en la punta de la piramide, deben haber muchos abajo sosteniendo todo el peso. Y no seamos ingenuos, nos guste o no, el 1% controla el mundo y el resto de la población no somos más que meras marionetas para ellos, por lo que no están demasiado por la labor de que las cosas cambien.

pobreza-africa.jpg

Pero los tiempos cambian, y con los niveles de deuda insostenibles actuales en prácticamente todo el mundo (siendo el PIB mundíal aproximadamente 74 billones de dólares y la deuda de aproximadamante 190 billones), la muy probable implosión de muchas monedas FIAT como el dollar, la emergencia de las criptomonedas y el desempleo tecnológico masivo que se generará en las próximas décadas gracias a los robots, ¿de verdad alguien piensa que el actual sistema tiene mucho más recorrido sin cambios significativos?

Cuando un robot recolecte, transporte y venda todas las mercancías que llegan cada dia al supermercado, cuando fabrique tus muebles y tus casas e incluso prepare tu comida en los restaurantes y cuando gracias a la blockchain y los contratos inteligentes, también se encargue con total eficiencia y transparecia de innumerables y tediosas tareas administrativas, mucha gente perderá su empleo, y por tanto, tampoco tendrá una fuente de ingresos. Y es exactamente este futuro escenario en el que las personas cada vez seremos más prescindibles, el que impulsa con fuerza la idea de la renta básica universal de nuevo.

¿Os imagináis un futuro en el que no tuviéramos la obligación de trabajar, no tuviéramos la enorme presión de conseguir dinero a toda costa y pudiéramos destinar todo nuestro tiempo y potencial a desarrollar nuestra creatividad y nuestras verdaderas motivaciones e inquietudes? ¿Un mundo sin bancos (quebrarán tarde o temprano de forma masiva) y en el que la sociedad y la economía se organicen de forma transparente, limpia y descentralizada a través de las criptomonedas y la blockchain? ¿Un mundo liderado por Elon Musk en el que el desarrollo de las energías renovables (como la solar, el Hidrógeno o la energía nuclear de fusión) garanticen un suministro ilimitado de energía sin dependencia alguna del petróleo causante de la mayoría de conflictos armados del mundo actualmente?

robots-coches.jpg

Pues bien, aunque en un primer momento todo esto parezca ciencia ficción, considero que este es un potencial escenario más que posible en los próximos años/décadas venideros (más que nada, si queremos sobrevivir como especie). Y en este nuevo mundo, mucho más justo y limpio, donde los robots se encargarían de gran parte de los trabajos (esto ya está ocurriendo por ejemplo en la vendimia, donde una máquina en un día recolecta la uva que 20 trabajadores tardarían 2 semanas por la mitad de precio) , la idea de implementar una renta básica universal no sería nada descabellada.

De hecho, bajo mi punto de vista, la implementación de la renta básica universal sería una excelente idea, y no es algo que solo piense yo de forma aislada, sino que países tan avanzados como Finlandia (con gobierno de centro derecha) ya están llevando con éxito a la práctica esta idea, y grandes fortunas mundiales como Bill Gates, Mark Zuckerberg, Elon Musk o Jeff Bezos, también se declaran entusiastas de esta medida.

Pues bien, como firme defensor de la blockchain y la renta básica universal para un futuro mejor que me declaro, para mi sorpresa, hace bien poco encontré un proyecto que combinaba ambas ideas y llamó poderosamente mi atención: Se trata de Mannabase , una cryptomoneda que “en teoría” se reparte a todo ser humano por el hecho de existir. Es un proyecto que todavía se encuentra en fase beta y aún debe demostrar mucho respecto a su viabilidad, fiabilidad y verdadero potencial. Pero si le echas un vistazo a la web y lees su white paper, las intenciones del proyecto fundamentalmente persiguen erradicar la pobreza y conseguir un mundo mejor. Entonces, si realmente persigue un fin tan noble ¿Por qué no probarlo?

mannabase.jpg

Yo me abrí la cuenta recientemente a través de un enlace referido que encontré en la web ya que al parecer, así me daban un bonus extra al empezar (a mi el tema de los referidos realmente me creaba bastante recelo, y me olía bastante a piramidal, pero por otro lado pensé: si no me piden un solo centavo para participar como en Bit Connect u otras scams ¿cómo me pueden engañar?. Además los creadores del proyecto dan la cara en la web y tienen perfil en linkedin verificado, lo que me transmite bastante confianza ). Creo que el sistema de referidos simplemente trata de viralizar la criptomoneda y llegar a la mayor cantidad de gente posible, porque al final, el valor que se le da a algo es totalmente subjetivo y no es más que el consenso de una comunidad con respecto a ese algo, y en el caso del dinero o de una criptomoneda, ocurre exactamente lo mismo.

Por ello, considero que cuanto más se extienda esta criptomoneda y más gente mantenga el consenso respecto a su valor, más aumentará el mismo y más potencial para ayudar a la gente tendrá. Yo soy de Europa, y admito con cierta vergüenza y tristeza que un euro para mi es algo ridículo que puedo perder por el agujero de mi bolsillo sin ningún tipo de remordimiento, mientras que para una familia africana esta misma unidad de valor puede suponer el alimento de una familia para un mes. Esto me parece realmente obsceno. ¿Por qué tiene que ser todo tan extremadamente injusto? ¿Es tan utópico pensar que con las herramientas y la tecnología de las que disponemos hoy en día las cosas no pueden cambiar a mejor poco a poco?... “You may say I am a dreamer, but I am not the only one” (John Lennon)

john-lennon.jpg

Es por eso que animo a todo el mundo a que pruebe este proyecto. Si no funciona, no habremos perdido absolutamente nada, pero si lo hace, creo que tiene el potencial para ayudar a mucha gente necesitada en muchos países en todo el mundo (como ya lo hace steemit en el dia a día de muchos hermanos venezolanos). El proceso de abrir la cuenta es bastante fácil y sencillo: Simplemente tienes que registrarte con tu correo, verificar tu dirección con un mensaje que te llega a la bandeja de entrada, rellenar un formulario y verificar tu identidad con tu móvil. Y según parece, las entregas de esta crypto se hacen de forma gratuita para cualquier persona en la plataforma cada 5 dias (yo aún no he recibido nada, y no sé cuantas monedas reparten cada vez, así que ya os informaré cuando lo haga dentro de un par de días).

Actualmente el valor de esta cripto ronda los 0.017, pero ¿quien sabe en el futuro? Bitcoin también empezó con un precio similar, y estoy convencido de que si tuviéramos la máquina del tiempo, todos volveríamos a 2009 a comprar todos nuestros ahorros cuando estaba a ese precio….

Si os interesa el proyecto, y queréis abrir la cuenta ganando un bonus inicial como yo hice, os dejo mi enlace de referido aqui (sentiros libres de usarlo si os parece conveniente)

Si te ha gustado mi entrada y te ha parecido interesante, te animo a que me dejes tu comentario y tu voto.

Sin más, me despido, y nos leemos en el próximo post! Un abrazo a todos/as :)

 


 

Echale un ojo a mis últimos posts

CRYPTOS: LIBERTAD O ESCLAVITUD PARA LA HUMANIDAD (ENG): https://steemit.com/cryptocurrency/@albertoyago/blockchain-and-cryptos-will-they-liberate-or-enslave-humanity

HISTORIAS DE LOS INVISIBLES (ENG): https://steemit.com/writing/@albertoyago/homeless-stories-of-the-invisible-when-to-deliver-is-to-receive

 


 

Join MANNABASE: Free universal basic income for everyone

mannabase.jpg

 


follow: @albertoyago

albertoweb.gif

steem.gif

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Muy interesante tu entrada y creo que estamos a las puertas de un cambio de paradigma social y económico donde la Renta Básica Universal tendrá mucho que decir y le echaré un vistazo Mannabase.

Sin duda amigo @moises-moran ! Y quien no se de cuenta de ese cambio es absolutamente miope y ve demasiado las fake news controladas por los de siempre...

Interesantes apuntes. El punto flaco de la renta básica es que la gente se podría acostumbrar a esto de recibir sin trabajar lo que mermaría la producción interna. Bueno, con los robots seguro que en un futuro trabajaremos menos horas diarias, eso es bueno, pero siento que siempre debe haber trabajo humano para no caer en la holgazanería.

Buen post.

Cómo te digo, en ese escenario la gente podría dedicar más tiempo a estudiar, a crear o a sus verdaderas pasiones... Pasaríamos de ser una sociedad "productiva" a una sociedad meramente "creativa"... Al igual que el viejito que después de estar toda la vida trabajando de albañil, decide pintar cuadros, escribir libros o estudiar la carrera de historia o derecho por puro placer cuando se jubila, las inquietudes humanas no desaparecerían, sino que nuestro rol sería diferente

Quizás estamos más cerca que nunca que este tipo de modelo se comience a implementar de manera sería, yo estaría de acuerdo pero es claro que no funcionaría en todas las sociedades, tendría que aplicarse en los países del primer mundo y poco a poco ir rompiendo fronteras.

No fue por casualidad que coincidimos en Discord, en ésta plataforma y ahora somos amigos Steemianos. Nuevamente gracias por compartir la información. Leer tu post me emocionó.

Muchísimas gracias por tu respuesta y tu cariño @alanasteemit!

Pues yo estoy de acuerdo contigo, prefiero vivir en capitalismo y con una renta básica, a un socialismo donde solo promueven y estimulan la pobreza, la desidia y el ocio. En cambio en este tipo de sistemas promueven el que las personas dispongan de mas tiempo libre, para poder crear, inventar y poner en marcha ideas ; que es lo que ha pasado con el salvaje sistema actual, que solo impulsa el que la gente pase el resto de su vida pagando créditos y deudas, sin dejarle posibles salidas...entonces la gente se va anulando progresivamente, nos van matando segundo a segundo.Lo triste es que lo sabemos y ellos también, pero no hacen nada para cambiarlo.

MALDITOS, CANALLAS, FORAJIDOS
Pero afortunadamente hay iniciativas como esta de Manabase, que como te comente anteriormente, me parecen iniciativas que ayudan mucho, ojala sea un proyecto serio y no termine mal. En cualquier caso pienso que no se pierde mucho, solamente el tiempo de registrarse (que en mi caso es complicado por un problema particular con el captcha de google y me toca hacer maromas con el pc para lograr hacerlo) y esperar, ojala sea todo un éxito porque ayudara especialmente a los Venezolanos, aunque vi por allí que en la pagina mencionan solamente como ejemplo a mujeres venezolanas y ya por allí eso me jode, porque acaso el resto de la gente que esta necesitada en el país no tiene derecho a participar?, me quedo con esa duda en el aire, y ya por ese lado tengo una sombría sospecha, como decía mi abuelo : "cuando el rio suena, piedras trae".

Gracias por tu post.

Te voto al 80% , de veras no puedo hacer mas porque tengo el resto de mi SP comprometido hermano.

Gran articulo, y como siempre me haces escribir un montón cabrón! :)

Un abrazo.

Uffff un tema bastante controversial, particularmente no creo que funcione por diversas razones pero la más importante es que el planeta no puede sostener a todas las personas viviendo de una forma “comoda” quizás en un futuro donde nuestra tecnología optimice la utilización de todos los recursos mucho más rápido que el crecimiento de la población es que quizás sea viable y eso siempre y cuando no implique que todas las personas tengan un mismo estatus socioeconómico

Hola amigo... Pues yo lo veo justo al contrario que tú.... Repito: en un par de décadas es muy probable que pierdas el empleo y que, si hacemos las cosas bien, no tengamos dependencia energética alguna...el petróleo hoy en día es la mayor carga en la balanza de pagos de cualquier economía industrializada, y si revertimos está situación, los recursos serán muchísimo más abundantes y muchísimo mejor gestionados gracias a la blockchain... La renta básica NO ES SOCIALISMO... sino una alternativa para el mundo para acabar con la pobreza extrema... Obviamente no será un fenómeno homogéneo y automático, sino que se implementará de forma paulatina en los países más desarrollados primero, para extenderse al resto después... Por lo menos, ese es mi punto de vista...

Es uno de los temas que más me apasionas, claro que me interesa el Manna y me encantaría que el futuro estuviera poblado de seguridades bastas como una renta universal, aunque sea una idea sumamente controvertida.

esa idea se maneja en este programa que te recomiendo encarecidamente.

Muchísimas gracias por tu apoyo estimado @asdrubal ! Me alegra que te haya gustado mi contenido y agradezco mucho tu aporte del vídeo. Sin duda, creo que la renta básica es un concepto sobre el cual se tiene que crear mayor debate... Que bueno encontrar a gente como tú que comparte estas ideas y al menos reflexiona sobre ellas para conseguir un mundo mejor... Un fuerte abrazo amigo!

De qué, para eso estamos :)

Por cierto, esta semana publiqué un capítulo nuevo de mi libro, es una breve reflexión sobre la Modernidad, apreciaría mucho que un usuario nuevo como tú la leyera y me diera su opinión,
CLICK EN LA IMÄGEN
invitación 2.jpg
Captura de pantalla (211).png

Acá en Argentina pagan pensiones a los vagos jajajajaja y la verdad que les encanta ser asi.

@hestiafull no confundas renta básica universal con pensiones y limosnas del gobierno... esa no es la idea...Mi abuela también es pensionista y también le encanta.... Y a ti no te encantaría? Hablo de un futuro no demasiado lejano en el que muy probablemente tu trabajo lo haga un robot... si has leído con detalle mi texto, en ciudades de Estados Unidos se probó la idea y la gente se dedicaba más a estudiar, crear, investigar e invertir su tiempo en sus verdaderas inquietudes... Repito, hablo de un futuro muy posible con muy poco trabajo para las personas tal y como lo entendemos hoy, sin bancos o con muy pocos y con mucha más energía limpia e ilimitada, que es lo que lastra la economía de la mayoría de los países....

Si me quedo claro amigo. Solo digo lo que pasa acá en Argentina :P. Esta muy clara la idea y muy buena.

Todo ok bro! Disculpa el malentendido!!! :)

No hay drama man :P. Te mando un abrazo grande. Un gusto la verdad. Te empezare a seguir tus publicaciones.

Muchas de las cosas que se anuncian para el futuro dan miedo. Cuando leí tu post no cerré nunca la boca. Será verdad esto? y Qué será de mí? Lograste tu objetivo. Creo que esta noche me desvelaré pensando en el asunto,

@solperez jajaja ¿por qué? Realmente, el escenario que planteo no es tan malo, sino todo lo contrario... Además tú eres profesora r investigadora, en principio es más difícil que tu trabajo lo reemplace un robot, aunque tendrá que reinventarse como el de todos.... Y bueno, a mi personalmente la idea de la renta básica no me parece tan mal...

  ·  7 years ago (edited)
No estoy de acuerdo con la energía nuclear, después del accidente en Fukushima y los goteos de otras industrias hacia los mares, todos están contaminados por ende, nuestra esperanza de vida se redujo 10 años. Todo debería apuntar a energía solar. Tampoco es bueno darle los pescados a las personas sin antes enseñarles a pescar.

@fnux No es energía nuclear convencional amigo... Es energía nuclear de fusión.. es como hacer un minisol de energía ilimitada sin residuos.... Y ya hay muchos proyectos en marcha... https://es.gizmodo.com/alemania-enciende-por-primera-vez-su-reactor-de-fusion-1757044188

Respecto a lo de los peces, parece que no has entendido mi texto, en unos años no habrán peces para coger, o simplemente no necesitarás ir a cogerlos porque lo harán otros (robots) de forma infinitamente más eficiente y barata que tu...

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by albertoyago from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.