Es bueno leer en los comentarios que la educación comienza en el hogar, partiendo de la búsqueda de una educación para la vida (independencia, respeto, etc), no hay duda, eso es bueno saberlo.
Esa palabra castigo me hace ruido cada vez que la leo, considero que uno debe manejarse por meritocracia mas que por castigo-premio, a mi me huele a la influencia católica.
Leyendo otros comentarios, veo que aun seguimos creyendo que tenemos un sistema educativo y no es cierto a mi modo de ver, lo que tenemos es un sistema escolarizado donde generalmente las escuelas matan el talento y la creatividad del chamo.
Les recomiendo leer acerca de los métodos Montessori y Waldor, que se desarrollaron a principios de 1900. Son la base del sistema educativo Finlandes y creo que toda Europa del norte. Por cierto los profesores en Finlandia en general para optar al cargo deben tener un promedio mínimo de 18 pts, tocan un instrumento musical, saben otro idioma,son exigidos profesionalmente, tienen independencia para trabajar en el aula, tienen un sueldo que les permite vivir bien, se les valora y respeta.
Los niños comienzan a estudiar a los 7 años, en el pre-escolar los niños van a socializar, jugar y a estimular su creatividad, no les ponen tareas para la casa, ni siquiera en bachillerato, de paso su año escolar tiene menos horas de estudio que las nuestra y que otros países del mundo. El sistema educativo Finlandes están entre los 5 países del mundo con mejor nivel educativo. Los asiáticos están primero porque son el extremo, estudian todo el día por el 20, la presión social están alta que poseen una alta tasa de suicidio escolar.
También recomiendo ver la educación prohibida,
Saludos