Los asesinos en serie se mueven por impulsos de elevada violencia y sin ninguna consideración por el dolor ajeno. Siempre padecen un trastorno de la personalidad o sociopatología con recurrencia a las acciones relacionadas con el sadismo, el estímulo sexual, la necrofilia, el fetichismo, el canibalismo, la mutilación y por la consiguiente necesidad de continuar con los actos delictivos (Ramón Macia Gómez, 2011, p.5).
La expresión ‘’Asesino en serie’’ o ‘’Serial Killer’’ es muy reciente. Se puede decir que surgió a finales de la década de los 60 y principios de los 70 del siglo XIX. El agente del FBI Robert Ressler acuñó la expresión para referirse a todo aquellos asesinos que habían matado a tres o más personas con un período variable de inactividad entre una y otra, conocido como “período de enfriamiento”. Anteriormente estas personas eran conocidas como hombres lobo, vampiros, endemoniados, hechiceros o incluso satánicos aunque se configuraban tal y como se conocen hoy en día (Ramón Macia Gómez, 2011, p.2). El concepto moderno surge como consecuencia de los crímenes de David Berkowitz conocido como ‘’El Hijo de Sam’’.
David Berkowitz, "el hijo de Sam".
Según el criminólogo Steven Egger, el ‘’Asesino en serie’’ se define por seguir los siguientes parámetros:
- De 3 a 5 asesinatos en un lapso de tiempo inferior a los seis meses.
- Actuaciones criminales metódicas y similares entre sí.
- Entre asesinato y asesinato el individuo actúa con total normalidad.
- No suele mantener ningún tipo de vínculo con la victima, que parece ser escogida de forma aleatoria.
- Elevada crueldad, sangre fría y dominio total de la voluntad de las víctimas.
- Han sufrido malos tratos o abusos durante su infancia y la unidad familiar suele estar desestructurada.
- Carecen de venganza o lucro.
- Cada víctima significa un logro o un estímulo placentero que se diluye con el tiempo y que da paso a un nuevo deseo de asesinato.
- Predilección por victimas indefensas para eludir enfrentamientos directos.
- Carecen de impulsos suicidas y no muestran arrepentimiento, miedo o vergüenza tras el asesinato.
- En su infancia han torturado animales.
- Cierta atracción por los representantes de la Autoridad.
- Afán de protagonismo: epistolar antes de su detención y mediático después.
El perfil de asesino en serie corresponde a varones de raza blanca, inteligentes en la mayoría de casos, de clase social media o media-baja, con una edad comprendida entre los 20 y los 30 años, solitario, marginado de la sociedad, víctima de abusos sexuales y maltrato, físico o psíquico en la infancia que los conducen a estados de ansiedad y frustración. Elementos como las drogas, la pornografía y las fantasías actúan como un elemento facilitador de la conducta asesina (Jiménez Serrano, 2014, pp. 6). Padecen una psicopatía que les impide mantener afectividad con sus semejantes, tener piedad por sus víctimas, medir la crueldad de sus acciones y asumir sentimiento de culpa. Suelen tener admiración o fijación con los Agentes de la Autoridad, la notoriedad y la repercusión en prensa de sus acciones. Lo más importante es que saben simular normalidad en su entorno social, familiar (si lo tienen) y laboral sin grandes esfuerzos y logran aparentar lo contrario de lo que realmente son.Los asesinos en estadísticas:
- El 90% de los asesinos en serie son hombres.
- El 65% de las víctimas son mujeres.
- El 89% de las víctimas son de raza blanca.
- El 86% de los asesinos son heterosexuales.
- Un 57% de ellos no tenía antecedentes criminales.
- El 93% de ellos habían planificado los crímenes de forma cuidadosa, utilizando la sorpresa o el engaño.
- La penetración oral y anal fue más practicada que la vaginal.
- La estrangulación por ligaduras o de forma manual fue la forma de muerte mas usada, seguida de las armas de fuego y el apuñalamiento.
- Con respecto a la edad:
- El 26% comienza la carrera criminal en la adolescencia.
- El 44% en la edad comprendida entre los 20 y 30 años.
- El 24% a partir de los 30 años.
- El 6% de asesinos son de elevada edad o infantiles.
Clasificación de los asesinos en serie (Jiménez Serrano, 2014, pp. 10):
- Visionario: alucinaciones auditivas le instan a matar
- Misionario: elabora una idea delirante para terminar con la vida de personas. Se cree un salvador o redentor.
- Hedonista: mata para sentir placer al terminar con la vida de los otros.
- Dominante: mata para sentir el placer de tener entre sus manos la vida y la muerte de una persona.
- Emocionales: buscan sentir emociones fuertes como excitación con el dolor y la dominación y control de la víctima.
- Por conveniencia: consiguen un beneficio con sus víctimas como por ejemplo los sicarios o asesinos a sueldo.
Según el ámbito geográfico:
- Cazador: busca a sus víctimas en los alrededores donde vive.
- Cazador furtivo: actúa en un área específica distinta a donde vive.
- Pescador: actúa en zonas de su actividad rutinaria.
- Trampero: usa artimañas para llevar a la víctima al punto donde quiere cometer el delito.
Desde el punto de vista biológico, los investigadores de la Universidad de California han podido establecer que el comportamiento de los asesinos sigue un patrón matemático conocido como ‘’Escalera del Diablo’’. Explicado de forma sencilla, lo comparan con el mecanismo de un arma: una pistola cuando es disparada no puede volver a disparar hasta que se recarga, lo mismo sucede con las neuronas. Los brotes psicóticos aparecen cuando las neuronas se activan en el cerebro. Una vez que esto sucede, el asesino siente la necesidad de cometer un crimen, y cuando ha sido cometido la neurona se ‘’desactiva’’. Esto hace que en el periodo en que las neuronas están ‘’desactivadas’’ el criminal no sienta la necesidad de matar y pasen periodos de X tiempo hasta que vuelven a crearse las conexiones neuronales.
Profesiones con más psicópatas:
1. CEO
2. Abogado
3. Presentador de radio o televisión
4. Agente de ventas
5. Cirujano
6. Periodista
7. Agente de policía
8. Sacerdote
9. Chef
10. Funcionario público
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://historiadelosasesinos.wordpress.com/2014/12/13/como-funciona-la-mente-de-un-asesino/
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit