Tal vez, muchos de los usuarios que lean esta publicación se preguntarán ¿y desde la prehistoria ya había ciencia? Pues si definimos a esta como un conjunto de conocimientos obtenidos a través de la observación directa, la ejecución de experimentos o prácticas y la expansión de resultados, créeme que nuestros antepasados fueron unos de los mejores, pues gracias a su necesidad de conocer generaron muchos saberes que hoy son parte de nuestro día a día, y la música es uno de ellos.
Algunos antiguos documentos nos dicen que la música comenzó cuando nuestros antepasados comenzaron a imitar los sonidos que escuchaban a su alrededor, el silbido de un ave, del viento, el rugido de un animal grande, o la entonación gutural como mecanismo de comunicación por ausencia del lenguaje hablado. Para otro grupo de pensadores, surgió de la mano de la danza, quien con los movimientos corporales, iban marcando el ritmo de algunos instrumentos de percusión.
Para ese Homo sapiens cualquier cosa que generara sonidos debió ser un gran acontecimiento, pues estaba ansioso de conocer y dar sentido a todo lo que observaba a su alrededor. La Documentación arqueológica muestra que existía la danza y que era parte de ciertos rituales de la época, y lógicamente se danzaba al son de lo que serían los primeros instrumentos, que seguramente eran bastante rudimentarios.
Hasta ahora no se conoce ningún hallazgo que nos permita conocer como nuestros antepasados concebían la música en su período. Podemos decir entonces que, los primeros músicos de la nuestra prehistoria posiblemente no tenían conocimiento alguno sobre ciencia, y mucho menos sobre la teoría de la música, por lo que podemos asegurar que, incialmente fue la música, y luego la teoría.
Ya definida a la Ciencia, podemos decir que la música viene a ser un conjunto de sonidos y silencios, cuya combinación genera ondas capaces de ser captadas por nuestros órganos de los sentidos, en este caso, nuestro oído e interpretadas por el cerebro como tal. Este impulso externo tiene influencia sobre el cuerpo humano, quien reacciona de muchas formas al escuchar una melodía.
Ondas que generan impulsos
Cuando escuchamos algún sonido, este viaja por el medio y es captado por nuestro oído externo, quien gracias a la presencia de nuestro pabellón auricular, logra canalizarlo hasta el oído medio. Allí unas células ciliadas, se mueven y envían impulsos eléctricos a los nervios auditivos y de allí al cerebro, donde es interpretado y se da una respuesta a lo que estamos escuchando. Estas respuestas generalmente involucra el movimiento de nuestros músculos, el recuerdo de momentos vividos con ciertas melodías, o una alerta de lo que pasa en nuestro mundo externo.
El cerebro de un músico generalmente mantiene muy bien desarrollada la corteza prefrontal, motora, sensorial, auditiva, visual, el hipocampo y el cerebelo, quienes desde sus funciones le permiten interpretar, emitir, comprender y hasta disfrutar de un momento musical.
Pues acércate al Podcast de Ciencias en el server del Witness @cervantes este viernes 19 de Octubre a las 19:00 hora Venezuela. Intégrate y disfruta de una hora de conocimiento, curiosidades, cine y sexyciencia. Nuestra invitada especial @valentinas23 de Hispamúsica y estará genial ¡te esperamos!
Si te gusta nuestro contenido, ven y apoya a @Cervantes como Witness en
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por el apoyo!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Excelente explicación, tienes mucha facilidad para trasmitir el contenido de una forma muy amena y entretenida. He disfrutado leyendo cada una de tus publicaciones. Éxitos. Saludos Cordiales.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias @abdulmath es un placer leer esas lindas palabras...me encanta que lo disfrutes!!!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Este post ha sido votado por el proyecto @templo Status Omega
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola profesora @alexaivytorres maravilloso escrito compartes. Saludos y feliz día.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
APOYA AL STEEM HOY TODAVÍA PUEDES VOTAR. CONTAMOS CON ESE VOTO. Si quieres apoyar al Steem aquí te dejo el enlace del post de @anomadsoul quién da unas sencillas pautas para votar.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations @alexaivytorres! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Award for the number of upvotes
Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Do not miss the last post from @steemitboard:
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Tanto tus post como tus podcast son de lujo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit