El día 18 del mes de marzo revisando mi cuenta en faceboock en la sección de noticias, leí una información referente a la aparición de Ballenas Ortas (Orcinus orca) en aguas del mar Caribe, entre la isla de Aruba y Paraguaná, en el estado Falcón. Esto me asombró mucho, ya que estás no son comunes en nuestro clima que es cálido, pues su habitad es de lugares fríos del Pacífico. Éstas son familia de delfín, pero más agresivas de allí que también se les llama ballenas asesinas. Aunque dicen expertos que esto de llamarlas asesinas no es bueno, pues según son muy afectivas.
Esto llamó mucho mi atención y debido a mi curiosidad me vi en la obligación de investigar y hallé una información referente a este hecho. Resulta que no es la primera vez que se observan estas ballenas en costas venezolanas, según en el año 1979 en la Isla San Carlos, estado Zulia varó una Orta en la orilla,cuyo esqueleto es guardado en la universidad del Zulia. Para ese tiempo aún la tecnología en Venezuela no estaba avanzada como hoy. Sin embargo quedó una evidencia.
"En 1982 se han reportado 18 avistamientos. De éstos un 22% ha sido en la cuenca nor-oriental —Nueva Esparta y Mochima—, 67% en las costas de Vargas, y otro 11% entre Morrocoy, en Falcón y Los Roques". ( Diario Panorama). Es decir, que no es un hecho aislado sino recurrente en nuestras costas cálidas.
Aquí la fuente del texto anterior.
¿Qué les hace estar aquí?, ¿buscarán alimento en nuestras costas? Son preguntas que vienen a mi mente y es un tema interesante para investigar. Esto nos lleva a reflexionar en el hecho de que el hombre debe tomar en cuenta que está arruinando con su ambición el ecosistema de estas especies, contaminándolo, haciendo excavaciones para sacar petroleo.
Cabe destacar aquí que estos cetáceos son capaces de adaptarse a espacios y climas diferentes a los que están acostumbrados, pues sino no pudiesen sobrevivir a este clima tan cálido y tropical, dejo esta interrogante a los lectores ¿Podrá el hombre algún día, dejar de arruinar, destruir todo lo que toca?
Espero que les agrade este pequeño post, relacionado a las ballenas Ortas.
es normal verlas en estas latitudes, puestos que son especies migratorias que viajan de norte a sur según sus necesidades alimenticias y reproductivas
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Sería increible verlas de cerca, son realmente hermosas, y es un privilegio tenerlas aquí en Venezuela, aunque últimamente también se han visto otro tipo de ballenas, y tiburones en las costas de venezolanas, especialmente en mochima.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit