Hace exactamente un mes que integro la comunidad Steemit, y una semana menos que participo en la comunidad @cervantes.
Durante estos treinta días he indagado, observado, opinado y publicado; y claro, he aprendido. Es infinito el material que se encuentra en esta red social, material que sigue creciendo diariamente con los post y con el recibimiento de nuevos miembros; y eso es de gran valor.
Es hora de presentarme...
Mi nombre es Zonder, docente jubilado por discapacidad visual, con una transcendencia de 23 años en el área de ciencias puras y aplicadas; específicamente en análisis numérico.
![285420_184417051624906_5748527_n.jpg](https://steemitimages.com/DQmQbft7Rs4GydYEZRh6nD6NHh5NDHPHxz38b51obq81EJ4/285420_184417051624906_5748527_n.jpg)
Desde mi perfil an Facebook
He realizado muchas actividades de índole social y participado desde el 2005 en diferentes redes sociales como Facebook, YouTube, WK, Pinterest; entre otras- En todas he apoyado al talento joven de diferentes latitudes (cantantes, artistas, diseñadores,...).
Hoy me encuentro en Steemit, por un link que me proporcionó un conocido en Facebook. y llegué a la comunidad @cervantes a través de post que leí en su oportunidad; así también llegué a Discord. Gracias a todas esas publicaciones que me sirvieron de apoyo.
Comencé a leer blogs y a interesarme cada día más, realicé mi prime y continué con otras publicaciones; que no tuvieron mucha relevancia. Esas primeras publicaciones las realicé directamente en Office Word, y creando imágenes subidas a mi cuenta en facebook, publicando los links en los post. Una semana después, observé que las publicaciones no eran visitadas, quizá por el diseño, quizá por el contenido, quizá por lo nuevo.
Con la ayuda del chat, aprendí la obligatoriedad de realizar los post con las herramientas que la plataforma recomienda, y el uso del código html. Gracias nuevamente a sus publicaciones.
¿Cómo era mi vida antes de Steemit?
El pasado es pasado, lleno de episodios alegres y tristes; lleno de sombras y algunas tinieblas. Es importantes decirles, que para poder leer en la web utilizo el máximo zoom (400), pese a la pantalla de 32 pulgadas que utilizo. Los especialistas me dicen que poco a poco iré perdiendo la agudeza visual y que acelero el evento por mi insistencia de estar navegando; pero este es mi gran pasatiempo.
Hoy steemit, ocupa el primer lugar por las horas que me toma hacer un post, editarlo y publicarlo. Compagino esta actividad con la lectura de otros post y mi humilde opinión. Hoy steemit ocupa relativamente todo mi tiempo y sacrificio de horas de sueño, pero es un esfuerzo que vale la pena.
¿Cómo era mi vida antes de @cervantes?
Antes de @cervantes, las cosas me eran más difíciles, como nuevo y solitario naufrago en este inmenso mar steemit. Los miembros de @cervantes, gentilmente me han apoyado con directrices acertadas de participación; con las publicaciones que han enriquecido mi aprendizaje, que han enriquecido mis post, enriquecido relaciones con otros miembros de la comunidad hispana e inglesa.
Para nadie es un misterio, que resolver la necesidad económica es además de una necesidad, es una pauta para cada venezolano que incursiona en esta comunidad; pero, es importante resaltar la diversidad cultural, credo y hasta político que se encuentra en los deltas y cauces de maravilloso mundo steemit.
Desde poesía, arte, cocina, placeres, ciencia, economía, vida; y un sin fin más de posibles temas; es precisamente eso lo que encontré en @cervantes, un maravilloso rincón dentro de este inmenso universo steemiy.
Otro aspecto relevante en cuanto a la comunidad @cervantes, es sin duda el trato amable, cortés y acertado de sus miembros, a quienes les hago llegas mis más sinceras palabras de agradecimiento.
Pero precisamente hoy, hoy viernes 9 de febrero, hoy ha sido un día fatal, un día en que se ha intentado marchitar el ánimo que tengo por continuar en esta comunidad, y es que dentro de esa gran variedad de culturas, creencias y personas que uno puede hallar, hay quienes se visten de ovejitas, pero en su interior son verdaderos lobos, tal cual el famoso cuento que todos conocen.
Pero no, convencido estoy que la comunidad @cervantes, con su amplio criterio, seguirá propiciando encuentros enriquecedores dentro de la comunidad hispana.
Con relación a mi experiencia en Discord, ha sido buena y grata, pero utilizo la plataforma wed, no puedo usar la aplicación en mi computadora porque desde mi PC no puedo ampliar las pantallas, la web si me lo permite. Aún tengo ciertas dudas que seguiré aclarando y que la buena lectura ampliará.
Gracias por haber visitado y leído mi post.