![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmQEbSUMwHr3nYgb95JsVpgyVaWnBtnW6Hf6DW5drQq7j5/teque%C3%B1o%2011.jpg)
Este pasapalo es un muy antiguo aquí en Venezuela, que se dice que viene de Los teques, y cuando llegaban a venderlos a Caracas decían que se llegaban los "Tequeños" y por eso se les dio ese nombre.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmcu3MGmhs2xucdq57qVn1RFsn4MRj3RHr6rZM3G9EyfL7/teque%C3%B1o%2010.jpg)
Esta receta es muy importante y muy querida por nosotros los venezolanos pero la verdad es que no muchos saben hacerla, yo aprendí hasta hace muy poco por eso quise compartirla hoy con ustedes para que puedan hacerlos en casa y crear sus propias combinaciones de sabores.
Dificultad: media - Tiempo de elaboracion: 40 min
Ingredientes (21 tequeños)
✓ 250 gramos de harina de trigo.
✓ 2 cucharadas de aceite.
✓ 1 huevo.
✓ 1 cucharada de azúcar.
✓ 1 cucharada de polvo de hornear.
✓ 2 cucharada de leche en polvo.
✓ Agua cantidad necesaria.
✓ 200 gramos de queso.
✓2 tazas de aceite para freir.
Procedimiento
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmcdULk3Cs1H8QFKvw9RUQjuVv8WWqevvf5ZzGfrpHH6DF/teque%C3%B1o%202.jpg)
Pon todos los ingredientes menos el queso, y el aceite de freir. En forma de volcán dejando el huevo en el centro.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmNY42VSMd7n62XAKshgrRzKgVARRVsfcDfNUA1bhDN8io/teque%C3%B1o%203.jpg)
Agrega el agua poco a poco hasta que la mezcla este compacta si esta muy liquida agrega más harina de trigo y si esta muy seca agrega agua gasta que este compacta. Amasa hasta que no se te pegue en las manos lo que tomara aproximadamente 5 minutos luego dejala reposar por media hora tapada con un paño de cocina.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmeVefhsKucSzJD9GQYwsvpRM8wkDzbjrk1C1dxgCx6fwf/teque%C3%B1os%201.jpg)
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmWpHtWgrkWk4JQMBoyfVTf2RdyjZfWHWZ6P1SvXM9Lixu/teque%C3%B1o%204.jpg)
Estira la masa en forma rectangular.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmXSK6UeBWrWGosytfvZLhkjQFMZFfp9jwqszGb2TsuSFW/teque%C3%B1o%205.jpg)
Corta la masa en tiras.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmTNf2oUkJMJZqBQFvb5HV6Vpzhd6U83JBeMKCPakLGSZu/teque%C3%B1o%206.jpg)
Toma una de las tiras de masa y uno de los bastones de queso y rodea el bastón con la masa.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmU5YcjQ2MaTUAjbScx4gmLGpadG9jdPPFLWgCrDWi8cV4/teque%C3%B1o%207.jpg)
Luego, rodea el bastón con la masa hasta que cubras todo el tequeño.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmaMMcLSLdYuc66mD4wv35Qyvjtt7b5zV71GRNyU7thbJp/teque%C3%B1o%208.jpg)
Y listo, ya tienes tus tequeñitos listos. Estos tequeños antes de freírlos puedes meterlos en el congelador bien envueltos en papel plástico por alrededor de un mes y los puedes freír cuando quieras. También, puedes rellenarlos con bocadillo de guayaba, con diferentes tipos de queso o como por ejemplo queso con tajada que es el popular Tequeyoyo muy popular en el Zulia. Espero que esta receta te haya gustado, que la hagas en casa y me dejes saber si la hiciste en la sección de los comentarios. También, te invito a seguirme si quieres leer nuevas recetas todas las semanas. ¡Hasta la próxima!
Otras de mis publicaciones :
🐥 Aprende cómo preparar Pañuelitos con relleno de Pollo 🐥
🍊 Aprende como preparar buñuelos de naranja 🍊
💮 Aprende como preparar chicha tradicional 🍶💮
¡¡Vivan los Tequeños!! Buen post.
Saludos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias. 😻
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Este post será votado desde la cuenta @cervantes
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit