MI PRIMER AGUACATE GRAMATICAL

in spanish •  7 years ago  (edited)

   Esta es una de las primeras publicaciones que haré los viernes cuyo día me corresponde para compartir temas sobre Literatura y Gramática. En este sentido, quise abrir el ciclo comentándoles acerca del ilustre venezolano Andrés Bello, insigne maestro de nuestro Libertador Simón Bolívar y uno de los intelectuales más influyentes de su época.

   Andrés de Jesús María y José Bello López fue creador y primer rector de la Universidad de Chile y el redactor del Código Civil de ese país. Sin embargo, es necesario expresarles que este post es para resaltar, en particular, una sus principales obras como es la Gramática Castellana.

Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos.

  El ideal de Bello con la creación de esta preponderante obra, que ha sido reconocida a través de los tiempos y que se proyecta hasta el día actual, fue enseñar a hablar y escribir correctamente. Destina el uso a los americanos pensando en el rompimiento español que hubiese creado diversidad entre los pueblos desde el punto de vista lingüístico; visualizando un uso común de la lengua castellana.

   Don Andrés Bello concibió la idea de una lengua española para hispanohablantes; una comunidad diversa pero con un solo sistema de signos. Según pude entender, tuvo una visión política que se correspondía con las ideas de bolívar, por eso el motivo de una gramática supranacional que permitiera hablar un mismo código a pesar de los individualismos o formas particulares de cada nación, como factor de unidad entre los pueblos latinoamericanos.

   El maestro da a entender la gramática como la preparación a la lengua del arte de hablar bien, es por ello que estima que se debe cultivar el estudio de ésta para trascender a una sociedad conformada por gente educada y desarrollar mejores formas de escritura literaria.

   La gramática de Bello trata sobre la sintaxis o análisis sintáctico de la oración; es decir la función de cada una de las palabras que la forman: sustantivo, verbo, adverbio, adjetivo, preposición, interjección. En ella, introdujo los tiempos verbales como el copretérito y el pospretérito.

   Es admirable que su obra continúe vigente. Por otro lado, muchos cuestionan el hecho de escribir correctamente porque lo que importa es el contenido de lo que se comunica, hasta aquí pudiéramos decir que no está tan mal, pero el hecho de crear un contenido sea el fin que tenga, siempre es literario, y partiendo de esa premisa considero que debemos mejorar para darle el sentido que merece; la literatura implica estética, belleza, independientemente de la función del mensaje.

   Hay muchos que reconocen que deben mejorar la escritura, en cuanto a errores ortográficos se refiere, y hacen su mejor esfuerzo pero hay otros que lo reconocen sólo de palabra. No me considero la mejor ni perfecta; en adelante, continuaré con otras informaciones más específicas.

Acá les dejo algunas sugerencias generales y espero que los ayude.

  • Estudia las reglas ortográficas y ejercita escribiendo pequeños párrafos.
  • Si estás escribiendo en la computadora y te corrige la palabra, investiga el motivo de la corrección.
  • Consulta el diccionario cuando tengas dudas.
  • Pide ayuda, para que revisen tus contenidos.
  • Cuando escribas en el chat, hazlo de manera correcta.
  • Haz tu propio diccionario con palabras que para ti tengan dificultad.
  • Regresa a la vieja escuela y practica la escritura con la técnica del dictado.
  • Lee, lee y lee.

   Si conoces de otras recomendaciones que te hayan dado buenos resultados, sería excelente compartirlas.

haiku.jpg

imagen 1 y 2

Fuentes consultadas:
1
2
3

Si deseas interactuar, visita a @aguacates por aquí


GRACIAS POR VISITAR

(ღ˘⌣˘) ♥ ℒ ♡ ⓥℯ ♡ ♡

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Buen post y muy educativo, saludos

Gracias amigo @popurri

Maravilloso amiga mía... éxitos!!!

Saludos amigo @abvivir. Besitos

Aguacates pre.jpg

Hola, me gusto mucho tu post ,saludos!!!

Hola pequeña @patricipaesano. Gracias. Besos

Saludos, muy buen post. Sin lugar a dudas debemos rescatar la correcta escritura. Abrazos

asi es mi amiga @erkarol. Está en nosotros mejorar.

Me encantó este post. Muy completo e informativo.
Cuando escribimos es muy fácil que se puede interpretar mal el mensaje que deseamos transmitir porque no usamos correctamente las reglas de la escritura, por eso es tan importante estar atentos y tratar en lo posible escribir correctamente.

eso es correcto amigo @sanchezl95. Gracias por leer y por el apoyo

Congratulations @antoniarhuiz! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!

Leer, leer y leer he ahi el dilema. Perdón la solución. Gracias por tu post.

ja,ja,ja...Gracias @ramonrene.

Gracias por el Aguacate tan exquisito que nos comparte. Muy buenas pautas, ahora estaré atento cada viernes. No me lo perderé por nada.
¡Viernes de clases con la Srta. @anoniarhuiz!
¡Saludos! ¡Espero se encuentre de maravilla! :-)

ja,ja,ja...gracias príncipe @psi1826

Nuestro insigne Don Andrés Bello, modelo a seguir.
Comparto tus sugerencia y el comentario de @ramonrene hay que leer, leer y leer para mejorar la ortografía, esa es la solución.
La persona que lee llega lejos aunque no viaje.
La persona que lee aunque no tenga un título puede tener más conocimiento que alguien que si lo tenga. Un ejemplo es mi suegro. Él no tuvo la oportunidad de terminar la primaria, pero era un deleite hablar con él. Conocía de todo. Su hobby era resolver crucigramas y los hacía rápido.
Excelente post amiga. Felicitaciones.

Gracias amiga @yajaira. Así como tu suegro; tuve un compadre que era camionero y siempre cargaba un libro en las manos. Complacía hablar sobre cualquier tema con él. Leer es la técnica de los autodidactas.

"Leer es la técnica de los autodidacta", me gusta esa expresión, porque eso es lo que hacemos en esta red.
Hace días le comenté a una persona en esta plataforma, que yo me sentía aquí como si estuviera en la universidad, porque todos lo días aprendo algo nuevo. Me he trazado metas en steemit pero eso lo tengo que lograr es leyendo, preguntando y aplicando.