VOTOS TEMÁTICOS: FIEBRE DE DISCO. ¡A BAILAR!

in spanish •  7 years ago  (edited)


Fuente


Todos los que vivimos la era disco o disco music recordamos con nostalgia esos tiempos, aunque para ese momento yo contaba como con 13 años cuando explotó este fenómeno. Los principales elementos que marcaron la época de los 70 fueron los reflectores de luces de colores, la inolvidable bola giratoria de espejo y la pista de las discotecas; en estas salas se disfrutaba de la vida nocturna y era donde cada quien lucía sus mejores pasos de baile. A nivel mundial, la música disco se apoderó de la preferencia del público abriendo paso a la fama de actores, películas y canciones.

Este género musical nació de la mezcla de ritmos de rhythm & blues, funk y el soul; evolucionando con toques latinos. Sus orígenes se remontan a finales de los años 60, siendo uno de los principales exponentes Barry White pero, no fue, sino a mitad de la década de los 70 cuando se popularizó con la película Fiebre De Sábado por la noche protagonizada por John Travolta y su destacado traje blanco, siendo la música de los Bee Gees incluida en la banda sonora de dicho filme. Esta película en la que el protagonista extremaba su apariencia personal dio pie para que surgiera un nueva influencia, la onda metrosexual.
Los Bee Gees brillaron como grupo emblemático con su “staying alive”, no dejando atrás el grupo sueco ABBA y sin dejar de mencionar al Village People constituidos en su mayoría por gays, Donna Summer y Gloria Gaynor con “Sobreviviré”. Estos son sólo algunos de los íconos de este fenómeno musical.

disco music.jpg

Las discotecas revolucionaron al mundo con sus pistas de baile, sintetizadores y disc jockeys o dj`s. que utilizaban dos platos para mezclar música y de esta forma alargar el tiempo de las canciones. Entre las más célebres era Studio 54 ubicada en la calle del mismo nombre en Nueva York.

Los ritmos en la discoteca producían un efecto casi hipnótico; las personas que bailaban se inspiraban y movían los pies al ritmo de la música. Los clubes se convirtieron en lugares llenos de personas con trajes ajustados, amantes de la diversión; en su mayoría, los hombres vestían camisas de cuello largo y puntiagudo, mientras que las mujeres usaban vestidos entallados y brillantes. Los hombres a menudo llevaban collares y medallones sobre sus camisas abiertas al tórax, mientras que las mujeres usaban joyas grandes y coloridas como aretes, collares y pulseras. La moda se dictaba principalmente por los artistas celebres de la música y las estrellas de cine de aquellos años.

Se dice que la decadencia de este contagioso ritmo se generó a raíz de los cuantiosos gastos y la aparición de nuevos estilos de baile, incluso el brote de las minitecas.
En Venezuela, específicamente en Caracas, la discoteca CityHall era el centro que ponía a bailar a los caraqueños de vida nocturna.

¡Qué divino este reencuentro con la música y el baile!


Aquí pueden disfrutar una muestra de la era. Espero sea de su agrado.

DISCO MUSIC

disco music.jpg

Cita
Video
Fuentes de consulta
1
2
3
Emoticon
Separador original. Elaborado en Canva

GRACIAS POR VISITAR

(ღ˘⌣˘) ♥ ℒ ♡ ⓥℯ ♡ ♡ⓤ

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

***Aunque solo era un niño me encantaba ver a mis hermanos mayores hacer matinales con sus compañeros de liceo e intentar bailar como esa película de Travolta. Ja ja ja que de recuerdos *** Justo hace unos días vi que estaban televisando la película... Los únicos que estaban contentos eran los padres que con esa música se acabó la expresión: BAILAR EN UN LADRILLITO. Para aquellos que no son venezolanos eso significa bailar bien pegaditos y suavecitoJA JA JA... Gracias por hacernos recordar esos hermosos momentos antoniarhuiz (43)

ja,ja,ja... Gracias a ti amigo @artistacreativo por leer y comentar. Son bonitos recuerdos.

HOLA. MUY BUENA TU PARTICIPACION!!!!!

Gracias amiguita @patriciespano. Espero que te haya gustado

PUES, CLARO!!!!!!

Se le cayo la cédula.

noooo mi amigo @ramonrene, siempre orgullosamente digo mi edad. ¿Para qué ocultarla?

excelente antoniarhuiz, me acuerda de mis años de solteria, estaba esa musica de moda.

ja,ja,ja... ¡qué bueno!. Gracias @derrotero

Wow, que fina la música esta. Que mal que pasó de moda, ahorita los géneros musicales que más se escuchan no son de mi agrado. Por eso sigo escuchando mis canciones viejitas <3.
Que buen post! :)

Yo era una "guaricha" pero cuando nos reuníamos los primos bailabámos al ritmo de esa música, imitabámos los pasos aparte de los que creábamos. Gracias mi niña @mariart1

  ·  7 years ago (edited)

La música actual es como para que te sangren los oídos, debido a la comercialización en el mercado ya nada es genuino, ni mucho menos hecho de corazón y con el fin de tocar el mismo.. A pesar de ser del 95, lo que mas disfruto es música de los 80 y 90, sin duda, el rock de esas décadas fue el mejor, también la música clásica de hasta 3 siglos de antiguedad, es mil veces mejor.. Se que este post no habla de ello, pero entiendo lo que desea transmitir al publicarlo.. Hablamos de calidad y de buena música, cosa que hoy en día se ve muy poco, me agrado mucho reproducir y escuchar el vídeo adjunto! Saludos!

Saludos @psi1826. Gracias por tu visita y por comentar. Con todo respeto, aclaro que este post es solo para mover la fibra de los recuerdos, que quizás para unos sean buenos para otros no tanto, todo depende de las vivencias de cada quien. Como tu bien dices,

A pesar de ser del 95, lo que mas disfruto es música de los 80 y 90, sin duda, el rock de esas décadas fue el mejor, también la música clásica de hasta 3 siglos de antiguedad, es mil veces mejor..

Bueno, hay jóvenes que, como tú, no les agrada la música actual y personas mayores, como yo, que sí les gusta. Cada estilo musical tiene su auditorio y su tiempo, por eso no me atrevo a calificar la música, para ello tendríamos que tener claro qué o cuáles criterios deberíamos considerar para su evaluación; la primera pregunta sería por qué me gusta y qué o por qué no me gusta. Particularmente, para que me agrade un estilo, y depende del género, siento su ritmo; por eso no todo el rock es de mi agrado. Yo no soy de los años del 40 y 50 pero me encanta el ritmo del mambo, chachacha, danzón y otros de esa época. Las baladas y los boleros me fascinan.
En fin, La música es una cuestión de feeling, de gusto, tanto como puede ser la lectura o la forma de vestirse.

  ·  7 years ago (edited)

Estoy de acuerdo, ciertamente fue muy subjetivo mi comentario..
Gracias por aclarar.. Como bien dice, existe la diversidad, por ende, no todos podemos tener los mismos gustos.. A veces uno se olvida de recordar estas cosas y hace criticas dejándose llevar por la pasión, sin ser muy razonables.. Sin embargo, no siempre el ritmo hace que una canción sea buena, ya que no lo digo en base a mis gustos, sino, en base a lo que está transmite en sus letras y el mensaje que deja.. Pero para no ahondar en estos temas que tanto afectan a la sociedad actual y la mentalidad de nuestros infantes, mejor dejarlo hasta aquí, puesto que no viene al caso..

Dejando todo eso de lado, creo que la música hay que disfrutarla sin más, lo considero uno de nuestros bienes mas preciados, capaz de salvar vidas y de reconfortar el alma..

Me agrado su respuesta, sinceramente no me la esperaba, aun así, lo aprecio..
Saludos @antoniarhuiz!

Justamente amigo @psi1826. Muy de acuerdo, por eso dije lo de los criterios, habría mucha tela qué cortar si tomamos en cuenta otras aristas. El aprecio es correspondido. La dinámica que se desarrolló es de mucha importancia para mi. De nuevo gracias. Besos

Suerte! Espero y gane con su participación! Disculpe el haberme extendido, fue indebido de mi parte.. Éxitos!

ja, ja, ja...no tengo nada que disculpar mi niño bello. Todo bien, realmente aprecio tus comentarios. Nutrimos este post ja,ja,ja. Esperando el nuevo capítulo de tu novela. Nos vemos en discord.

Gracias, estoy por subir la segunda parte del segundo capitulo...
Me alegra saber ese hecho, ya estaba algo apenado con usted..
También espero y podamos coincidir en discord! Como dicen por ahí.. Nos leemos luego! :)

Recordar es vivir. Muy buen post.

hola @mafalda2018. Agradecida por tu visita y tu comentario.