De San Francisco de Asís a Maradona

in spanish •  4 years ago 
La historia del acontecimiento de la Natividad se debe remontar a san Francisco de Asís, quien, en la Nochebuena de 1223 y en la población italiana de Greccio, congregó un conjunto de animales activos y lugareños que personificaran al Niño Jesús, la Virgen María, san José, los Reyes Magos, los pastores y los ángeles.

Pesebres del mundo

Nàpoles

Una ciudad en el mundo donde los pesebres son importantes es Nápoles, cuna del presepe napoletano, un arte propio difundido en todo el mundo. Así se manifiesta que toda una calle, la céntrica San Gregorio Armeno, esté absolutamente consagrada a la venta de esculturas para el pesebre durante todo el año. Conserva su tradición aferrada en la edad de oro del siglo XVIII, y por eso sus imágenes engalanan refinadas capas de terciopelo propias de la época. Habitualmente se montan en altura, con escenas del portal, el advenimiento de los reyes y la vida de los pastores, con personajes adecuados ambientados en ese período. No obstante, la primera referencia a un pesebre en la ciudad fecha de 1025 en la iglesia de San María del Pesebre.

napoles-1000x701-620x415.jpg
Fuente
Lo particular del pesebre de Nápoles es la bella alianza entre lo sagrado y lo carnal, ya que no hay sólo pastores y personajes religiosos, sino además figuras conocidos del pasado y del presente. Integrar parte de este círculo, convirtiéndose en uno de los personajes del pesebre napolitano, es un colofón anhelado por la gente del mundo del entretenimiento, de la política y de los deportes. En la fábrica de estas figurillas, los napolitanos declaran toda su ironía y su fantasía.
Las estatuillas del pesebre, que llegan desde el contexto habitual, se presentan como una de las atracciones más significativas de los quioscos de la calle San Gregorio Armeno. Popular por ser una calle que vende solo figuras para pesebres todo el año y en su totalidad.

5fbfca5e9101f.jpeg
Fuente

Latinoamérica

El pesebre llego a Latinoamérica con los españoles, existe uno itinerante al que llaman ‘El pesebre más grande del mundo’ y no es una adulación, puesto que ha recogido cuatro premios del Guiness World Record, dos en sus fiestas en México y otras dos en Colombia. Transita diferentes destinos. En el año 2018, en Cali Colombia entre el 8 de diciembre y hasta el 8 de enero, unos 120 actores dispuestos en escenas que se extendían en 18.000 metros cuadrados. A diferencia de otros pesebres vivientes, que se encarnan en un escenario y podría solo observarse desde la distancia, en éste los asistentes podían deambular por la ciudad imaginaria e interactuar con los personajes.

46731c98a4019631f3474e6422762633.jpg
Fuente
Por medio del pesebre o nacimiento, cada familia descubre la condición del amor representada por la Sagrada Familia (José y María junto al Niño Dios) en un cobertizo custodiados por el calor de unos animales y varios pastores: “Jesús, José y María no precisaron mayores lujos que la de un establo para conferirse al mundo, y es ese ejemplo de candidez y misticismo el que debemos reproducir para celebrar la Navidad.

cooltext351810778178989.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!