Hola Steemers!!
Muchos en nuestros países pueden estar desanimados. Tal vez no ganó la opción política que usted quería, la economía lo tiene agobiado y el panorama global no le da indicios a primera vista de que el mundo mejore. O tal vez usted todavía está triste por la muerte de su artista favorito o sienta que la televisión nacional cada vez está peor.
Solo se necesitan unos minutos en el medio de difusión de su preferencia para sentir que el mundo se está desmoronando. Imágenes interminables de investigaciones de homicidios, desastres naturales, accidentes automovilísticos, guerras, hambrunas, crisis económica y política... La realidad es que una buena parte del ciclo de noticias se nutre del miedo y la violencia. Por ende muchas redes encuentran la manera de llenar el 99% de la programación con estos eventos singulares.
Con todas estas malas noticias, es fácil olvidar que se están haciendo esfuerzos y se han concretado acciones que nos pone en la vía de un mundo mejor. Eso puede ser difícil de creer a veces, pero es cierto. Muchas veces es porque simplemente no se informa y los telediarios o la prensa generalista no le da a estos esfuerzos la importancia que merecen.
Por ejemplo, ¿sabía usted que varias métricas indican que la gente de todo el mundo está viviendo mejor, una vida más saludable y feliz? ¿o que fue creado el primer cuero vegano con fibras de piña, lo que podría salvar la vida de más de 180 millones de árboles al año? ¿O que está mucho más cerca la vacuna del SIDA devolviendo la esperanza a más de 30 millones de portadores?.
Mucho de ello tiene que ver con las noticias que consumimos. Los debates sobre la poderosa influencia de los medios en nuestro mundo son múltiples y permanentes.Y creo que la negatividad excesiva en la prensa es destructiva para la sociedad.
En este espacio propongo, junto a ustedes, hacer un ejercicio para romper con esta tendencia. El mundo tiene mucho bueno que contar. Por ello el propósito es dedicar espacio a esa búsqueda de esas historias y noticias, para publicarlas aquí. Cada familia sacada de la pobreza, cada aula que se construye, y cada aldea que obtiene acceso a vacunas básicas puede no parecer significativa en una escala de miles de millones de personas, pero durante décadas, estas ganancias se suman para crear un entorno más rico, más educado y un mundo más saludable y una historia estadística muy poderosa.
Hablamos de historias personales con finales felices, acontecimientos positivos, descubrimientos científicos, actos normas o leyes que impulsen el desarrollo de la humanidad, anuncios de eventos festivos, noticias regionales positivas… Nuestro objetivo inicial es que cualquier lector encuentre aquí una dosis de buenas noticias.
No queremos quedarnos solamente ahí, ya que esto es lo que a nosotros se nos ha ocurrido encontrar, pero nuestro objetivo más ambicioso es el de crear una plataforma en la que cualquiera se sienta libre de compartir esas cosas buenas que le hayan pasado, historias reales y que quiera compartirlas y comentarlas con el resto de lectores, mediante la publicación compartida y el diálogo. Creo que una plataforma como Steemit es una plataforma ideal para ello.
En este sentido vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para permitir y fomentar el diálogo entre todos los lectores acerca de lo bueno que tiene este mundo, porque creemos firmemente que el mundo, la realidad y nuestras costumbres pueden cambiar y con este diario digital queremos conseguirlo. Sientete libre de comentar, compartir -y por supuesto calificar- el contenido de este espacio. Las buenas noticias en sí mismas no escasean; hacerlas visibles es lo que nos hace falta.
Andrés
Mi Twitter: @atovarz (https://twitter.com/atovarz)
Mi Facebook: https://www.facebook.com/atoza
Mi LinkedI: https://www.linkedin.com/in/atovarz