Todos mis años los he vivido en el casco histórico de Cumaná, he transitado sus calles y he pasado frente a las casas de héroes y poetas cumaneses con mucho orgullo. Cada día, en el ir y venir de mi casa a otros lugares de la ciudad es obligado pasar frente a la casa de uno de los poetas cumaneses que más me gusta y admiro: Andrés Eloy Blanco. Entrar a su casa -convertida en museo- es un viaje en el tiempo, es respirar un aire diferente, oloroso a madera, bahareque e historia. La primera vez que la visité fue cuando hicimos un paseo, desde el colegio de niñas en el cual estudiaba y que se encontraba muy cercano a la casa del poeta. Recuerdo que salimos felices del colegio, una niña tras otra en fila, con la mano derecha en el hombro de la que teníamos al frente, marcando distancia, guiadas por la voz estruendosa de la maestra de tercer grado.
Así supe de Andrés Eloy Blanco, poeta de mi tierra. Es muy vasta su obra, entre los más conocidos, populares y que me gustan están: Píntame angelitos negros, Los hijos infinitos, La renuncia, Silencio, entre otros. Hoy quiero compartir con ustedes su poema Regreso al mar porque me encanta; porque habla del mar (y me confieso su enamorada) y del amor.
Siempre es el mar donde mejor se quiere,
fue siempre el mar donde mejor te quise;
al amor, como al mar, no hay quien lo alise
ni al mar , como al amor, quien lo modere.
No hay quien como la mar familiarice
ni quien como la ola persevere,
ni el que más diga en lo que vive y muere
nos dice más de lo que el mar nos dice.
Vamos de nuevo al mar; quiero encontrarte
la hora más azul para besarte
y el lugar más allá para quererte,
donde el agua es al par agua y abismo,
en la alta mar, en donde el aire mismo
se da un aire al amor y otro a la muerte.
¡Amigos de steemit, nos leemos en un próximo post!
Encontré tu post por la semana lectora de @salvao. Tienes mi upvote te dejo el comentario allí.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Excelente lugar para soñar. Adelante.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hay dos poetas cumaneses insignes, sin quitarle méritos a Andrés Eloy Blanco. Cumaná parió al POETA más grande de esta tierra, JOSÉ ANTONIO RAMOS SUCRE, quien en sus propias palabras, estaba adelantado 50 años de su época y que todavía no le hacemos justicia.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos, @rubendariogil. Gracias por leer y comentar. Así es, José Antonio Ramos Sucre es otro admirado poeta de mi Cumaná, su obra es reconocida por muchos cumaneses. Me permito sugerirle a @josemalavem, amigo, profesor y escritor, quien ha estudiado la obra de Ramos Sucre con dedicación y tiene publicados dos posts acerca del poeta y su obra: https://steemit.com/cervantes/@josemalavem/ramos-sucre-o-la-muerte-transmutada y https://steemit.com/spanish/@josemalavem/ramos-sucre-o-la-ciudad-reminiscente.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por difundir mis post sobre Ramos Sucre, @aurodivys.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Andrés Eloy Blanco, junto a Cruz Salmerón Acosta, son, de mis poetas de la luz, dos preferidos. Ramos Sucre es mi poeta de la penumbra.
Dos cumaneses y un manicuarero; tres grandes poetas orientales de Venezuela.
Andrés Eloy tiene, entre ellos, la capacidad de hablarnos con una voz alegre y agraciada. Sus palabreos son de mis preferidos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos, @adncabrera. Coincido con tu gusto por Cruz Salmerón Acosta y Ramos Sucre. Ciertamente, tres grandes poetas, orgullo de los sucrenses y de los venezolanos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Hermoso! Buena elección para compartirnos. Dichosa, que vives en la zona más hermosa, para mi, de Cumaná. Rodeada de la esencia de ilustres poetas.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias, @amma21. Así es, el casco histórico de Cumaná tiene una esencia mágica.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muy buen post donde destacas lo Grande de nuestra Patria...
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola, Primero eres de CUMANÁ?...si lo eres sabes conoces de un barrio Las Palomas muy cerquita del terminal, del marina plaza, excelente sitio para distraerse, frente a el dique, al lado de este el monumento mas.......de joven soltera iba mucho a cumaná, después de casada y divorciada je, je, je. he ido dos veces con mis hijos...sus playas, ir a Araya, su castillo lo maximo.
Si recuerdo esa casa natal del poeta, fui, entre en pleno centro de la ciudad...pero de ese poeta me encanta Pintame Angelitos Negros....en un momento me la llegue a aprender toda todita, por que es larga......y me gusta como la canta Pedro Infante y la pelicula con el mismo.........este post me trajo grandes recuerdos, ah se me olvidaba el museo Sucre, su plaza, la estatua ecuestre, y el parque guaiqueri......jejejejje
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Hola, @zhanavic69! Sí, soy cumanesa. Sé de todos esos lugares que mencionas y comparto contigo que son una belleza: nuestras playas, nuestros sitios históricos, nuestros paisajes, Cumaná toda y todo el estado Sucre. Me alegra que te guste Andrés Eloy Blanco y que mi post te haya traído grandes recuerdos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Excelente poema de Andrés Eloy Blanco. El mar es un tema de oposiciones. Para los marineros cubanos, por ejemplo, "La" mar era el mar amable, tierno y cálido como una amante, mientras, en contraposición, "el" mar era ese traicionero como un enemigo.
Mi poema favorito de Andrés Eloy es "las uvas del tiempo".
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Qué grata lectura, @aurodivys. Me confieso admiradora de Andrés Eloy Blanco. Sus poemas me recuerdan mis días de colegio, mi infancia, cuando mi abuela, mientras me peinaba, recitaba sus poemas. Casi que me los sabía todo. Su poesía es tal vez una de las más conocidas en nuestro país. Por algo es considerado el poeta del pueblo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Qué hermosura! Justamente yo también pensaba en Andrés Eloy Blanco por estos días. Bella casualidad @aurodivys
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Me gustó la sencillez y la voz cariñosa de tu presentación del poema de Andrés Eloy Blanco. Acertada escogencia, @aurodivys; ese soneto es verdaderamente hermoso, de una fina sensibilidad, un canto a ese encanto que es el mar y el amor, ambos con su belleza y misterio. ¡Gracias!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Cuando se habla de poetas venezolanos, el nombre de Andrés Eloy Blanco siempre está presente.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Excelente post, @aurodivys! Desconocía el poema presentado, es ¡exquisito!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit