
Su nombre común es remolacha, pero también es conocida como: betabel, beterrada, betarraga. Pertenece al género beta y a la familia amaranthaceae. A la remolacha se le pueden aprovechar sus hojas para ensaladas, al vapor, a la vinagreta, etc. Pero también se consume su pulpa de color rojo oscuro con círculos de color blancuzco, está cubierta por una piel fina y suave. Lo bueno de éste vegetal es que lo puedes consumir crudo o cocido. Es un aliado en la cocina, porque sirve para preparar salsas, ensaladas, sopa, arepas, pastas, panes, bizcochos, panquecas, puré, galletas, batidos (smoothie), jugo, etc.
fuente
fuente
La remolacha es una fuente de vitaminas A, B, C,K, así como también de ácido fólico por ésta razón es recomendada cuando hay casos de anemia, enfermedades de la sangre, recuperación o convalecencia. Además contiene otros minerales como: calcio, sodio, zinc, potasio, fósforo, magnesio, yodo. Incluso la remolacha es rica en azúcares, sin dejar a un lado el aporte de fibra y el poder antioxidante de la remolacha destacando los fenólicos y los flavonoides.

Razones para consumir remolacha:
- Reduce la presión arterial.
- Mejora la circulación.
- Excelente antioxidante.
- Fuente de ácido fólico para niños en edad de crecimiento y mujeres embarazadas.
- Previene la osteoporosis.
- Reduce el colesterol malo, por lo tanto protege el corazón.
- Ayuda en el tratamiento de la anemia, por su contenido en hierro.
- Incrementa la energía en las personas.
- Es un laxante natural.
- Previene el envejecimiento prematuro.
- Mejora la salud visual.
- Previene algunos tipos de cáncer.

También debes saber:
- La remolacha la puedes consumir cruda o cocida.
- También puedes combinarla para hacer batidos con otras frutas como: fresas, naranjas, manzanas , limones, cambures, piña, también puedes mezclar con zanahorias, pepinos, jengibre, perejil, espinaca, etc. Incluso en Venezuela es muy popular el 3 en 1, que resulta del licuado de la remolacha, naranja y zanahoria.
- De igual manera la remolacha combina perfectamente con: papas, zanahorias, pepinos, lechuga, cilantro, repollo, tomates, para las exquisitas ensaladas.
- La remolacha tiñe la orina y las heces de un color rojizo, debido al pigmento denominado betacianina.
- Las personas con piedras en los riñones, deben tener precaución por su contenido en ácido oxálico.


Me gusta la remolacha, tendre en cuenta la precaución con su contenido en los riñones .
DIOS te bendiga JESUCRISTO viveee y te amaaa
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
excelente me gusta mucho
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
img credz: pixabay.com
Nice, you got an awesome upgoat, thanks to @blanca56
BuildTeam wishes everyone a bullish new Year!
Want a boost? Minnowbooster's got your back!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit