Mi Helado Perfecto hecho de ''Tron'' para el Desafío de la Crypto Arte y Diseño (Ronda 12)

in spanish •  7 years ago  (edited)

Mi Helado Perfecto hecho de ''Tron'' para el Desafío de la Crypto Arte y Diseño (Ronda 12: Tron)

Muchos saludos a toda la comunidad de Steemit, este post que les traigo a continuación es el proceso que utilicé para poder crear mi propuesta de diseño para el desafío de la Crypto arte y diseño en la edición 11 (Edición Tron) concurso hecho por mis amigos de @sndbox y @creativecrypto a la cual les pido un fuerte reconocimiento por incentivar estos concurso que dejan volar la creatividad de todos los artistas de la comunidad de Steemit, espero les guste mi proceso y que disfruten mucho viéndolo tanto como yo lo hice creándolo.

17.png

Mi conceptualización de la Moneda Tron...

Para los que no saben Tron es una moneda China creada en el 2017 y apenas salió al mercado llamó bastante la atención de todo el público, la idea de esta Crypto es la comercialización de bienes y servicios pagado a todos los programadores y operadores que integren esta red, según los fundadores esta red mejora la conexión entre la interacción persona a persona obteniendo como resultado, más rapidez y transparencia en las transacciones de las Crypto y los productos que se puedan comprar en ella. Leyendo por ahí que puede competir contra la Apple Store y la Google Store, para serles sinceros estoy muy impresionado con esta pequeña Crypto.

Ahora les mostraré el esquema básico de esta Crypto moneda:

tron_creativecrypto.png

link

Si bien la Cryptomoneda tiene una forma bastante peculiar, piramidal y tal vez en forma de diamante, ya había trabajado con diamantes antes en la ronda 5, cuando trabajé con la Crypto EOS. Y como no soy persona de repetir el chiste dos veces, me ideé para buscarle otra forma, y a pesar de que imaginé muchas ideas en mi cabeza, considero que la que les mostraré fue mi mejor concepto.

1.png

Como ven la forma que encontré más dinámica divertida y distinta de hacerlo fue imaginármela como una pirámide invertida hueca, y la mejor forma de sacarla provecho a esta forma fue convertirla en un cono piramidal de helado, al comienzo quería trabajar con cubismo, pero terminé haciendo una analogía de colores y formas que hubiera hecho el modelador 3D Zigor Samaniego, a pesar de que considero de que el diseño final cumplió con mis expectativas, el nivel en los diseños de Zigor son otro mundo, no tuve tanto tiempo como quise para modelar a cabalidad la tendencia de este modelador 3D, pero considero que los resultados fueron bastante buenos, si esas leyendo esto Zigor ¡espero con el tiempo poder hacer un diseño que llegue al nivel que tú lo haces!.
Volviendo un poco al tema, la primera forma y textura de la Crypto moneda quedó de la siguiente manera:

2.png

La Escena...

Una vez teniendo la idea principal de la Crypto moneda, el resto era seguir mi idea del helado, ¿lo haría completo junto con el helado encima?, no no, eso taparía toda la Crypto moneda y no se entendería. Al final lo que hice fue una escena explotada, elementos en el aire flotando en el espacio, y comencé por lo primero que se me vino a la mente, un pitillo o pajita, popote, o como lo llamen en su país, lo agregué justo al lado de la barquilla, y ahí comenzó mi diseño. También agregué un fondo con colores bastante llamativos, como lo haría Zigor.

3.png

Luego fui modelando a partir de un cubo el helado que iba estar arriba de la barquilla, luego fui deformándolo poco a poco hasta tener al menos la base principal del cono de helado, y con unos modificadores fui dándole el relieve necesario para que pareciera un helado de verdad. Cabe destacar también que es el primer proyecto donde voy trabajando las texturas junto con el modelado 3D. Pero les comento que estaba muy corto de tiempo y necesitaba que estuviera listo lo más rápido posible, por cuestiones de tiempo del concurso. El resultado fue de la siguiente manera:

4.png
5.png

Luego de ver la escena uno se va percatando de lo que falta y lo que se necesita para generar más dinamismo en el proyecto, a mi parecer, formalmente le faltaba otros elementos alrededor del proyecto que mejoraran y enfocaran la vista hacia el elemento central, el cono y el helado, y en cuestiones de realidad y diseño, un solo sabor de helado no es lo más apetitoso, así que modelé dos sabores mas alrededor de la escena principal, un helado de sabor mantecado, y un helado de sabor chocolate. El proceso quedó así:

7.png

Los complementos

Era entonces momento de ir agregando poco a poco elementos que complementaran el proyecto a nivel formal y a nivel real de la idea del helado. Opté por agregar elementos dispersos, en diseño estos elementos se denominan ''elementos puntuales'' que son puntos, círculos, o figuras que se encuentran en un determinado espacio cumpliendo una función en específico, en este caso utilicé la forma de ''caramelos'' que pudieran estar arriba del helado, pero esta vez las utilice en toda la escena:

1.- Para Darle más Vida al proyecto
2.- Para Darle más Dinamismo a la escena
3.- Para que la escena se viera más cargada y poder cubrir los espacios vacíos

La verdad que estos elementos puntuales me ayudaron a cubrir más la escena y a darme una idea de los puntos de la imagen que debía mejorar, les mostraré a continuación una imagen con la escena antes, y la nueva escena con los caramelos y sus respectivas texturas:

8.png

9.png

continué agregando elementos puntuales, esta vez en forma de cerezas, a partir de un cilindro fui moldeando la forma deseada, la verdad la cereza no tiene tanto problema para modelarse porque se hace desde objetos primitivos del programa, pero la textura es la que le da el toque y el realismo a esas formas, aquí les muestro como quedó:

10.png
11.png

El Syrup nunca puede faltar en un helado...

Así mismo como lo coloqué en el título, ese chorro de syrup nunca falta cuando de un helado se trata, y podía utilizar ese recurso como elemento orgánico que le diera mucha más vida a mi proyecto, además que los elementos orgánicos son predominantes en los diseños de Zigor, considero que podía sacarle mucho provecho a esta herramienta culinaria. Así que a partir de una línea 3D fui creando dos patrones de ''syrup'' que se intersectarían visualmente y crearía un mejor agrado formal a la escena. Como verán no solamente es diseñar el elemento principal, sino que es necesario darle vida al proyecto, si quieres ganar.

12.png
13.png

El Toque Final Para el Helado Perfecto....

Me encantaba como había quedando mi proyecto y estuve a punto de dejarlo así, sin embargo vi un espacio vacío muy importante en mi proyecto, ese espacio que amarraba el syrup del lado derecho de la escena (pueden observarla en la imagen anterior) pero apenas vi el espacio ya sabía que debía colocar, y que me había estado faltando para rellenar tanto el espacio como mi helado perfecto, a partir de 3 círculos fui creando 3 cilindros achantados uno arriba de otro y moviéndolos poco a poco para poder crear la forma perfecta, a pesar de que no se entienda mucho al comienzo, apenas agregué la textura, se entendió por completo, no tengo que decirlo para que lo entiendas, basta con solo observar que fue lo que modelé:

15.png

16.png

Ya la escena estaba lista, solo hacía falta agregar la mejor iluminación posible para completar el proyecto, y listo, quedaba solo renderizar, aquí les muestro unas imágenes de cómo quedó la escena final y como utilicé dos rectángulos de color rojo y azul con textura de luz para la iluminación de la escena (un truco que utilizan muchos modeladores y animadores 3D):

19.png

18.png

El Render Final: Un Helado Perfecto de Tron

Una vez culminado todo el proceso de modelado, me dirigí a renderizar el proyecto, tardó aproximadamente 40 minutos en renderizarse (imprimirse digitalmente) con una calidad de 11920x1080p les presento mi diseño final:

render 2.png

Bueno amigos, hasta aquí llegó el post de este día, espero les haya gustado mucho el proceso, la verdad tarde aproximadamente 3 días en esto, tal vez si hubiera comenzado antes hubiera podido mejorar no tal vez la calidad porque me gustó mucho como quedó, pero si el enfoque más hacia el estilo de Zigor como lo tenía pensado en el inicio, espero que si lo ve quede contento con mi diseño, ¡Y espero también que sea de su agrado! este post es para ustedes comunidad, y si les gustó, si tienen alguna acotación, si quieren que haga algún diseño para ustedes, lo que quieran pueden escribirme en los comentarios, y no olviden de Reestemear, y darle Upvote para que me apoyen y siga posteando este tipo de contenidos. Sin más nada que decir, me despido de ustedes y ¡hasta la próxima!

¡Gracias por Todo!

Heiberg3.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

¡Felicidades! Este post obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de steemit. Si quieres saber mas sobre nuestro proyecto acompáñanos en #la-colmena, nuestro canal de discord dentro de Curation Collective


Muchas gracias por su voto, contento con ustedes y que lea hay gustado mi post. Sigan con su trabajo que así incentivan a los demás a seguir colocando contenido de calidad. Muchos saludos, lo que quieran que estoy para servirles.

Buena publicación.
Sin embargo, no parece que estés recibiendo la valoración a tu post que mereces. Deberías echarle un vistazo a proyectos de curación serios que reconozcan tu esfuerzo. Te sugiero la comunidad de @proconocimiento.
Suerte...

Muchas gracias por tu comentario, creo que coincido contigo, los tomaré en cuenta para la siguiente publicación que haga, espero la comunidad tome más en cuenta cuenta mis publicaciones. Gracias por pasarte por aquí por mi post y poder dejar un poco de ti en el. ¡muchos saludos!

Compañero este post esta genial. Lo digo por el arte y el paso a paso que le das de tus ideas, otorgandole un toque jocoso al asunto. Te quedo bello.

gracias por tu comentario y tu apoyo hermano, muchos saludos!


Este post fue compartido en el canal hispano #la-colmena de la comunidad de curación Curation Collective y obtuvo upvote y resteem por la cuenta de la comunidad @c-squared después de su curación manual.
This post was shared in the #la-comena channel in the Curation Collective Discord community for curators, and upvoted and resteemed by the @c-squared community account after manual review.

Muchísimas gracias por su apoyo, me alegro que les haya gustado mi publicación. Esto me incentiva a seguir posteando contenido de calidad. Una vez mas, gracias, y lo que necesiten aquí estaré. Cuando quieran un modelo 3D de su logo avísenme, muchos saludos!

Que cool esta vaina.

Muchas gracias hermano!

¡Éste post está genial! Eres excelente con ésto. Bueno, siempre digo que tienes muy buenos posts. Me gustó bastante como explicaste el proceso, y el final está genial.

Gracias bella por tus comentarios y tus buenas opiniones como siempre. Seguimos el contacto para apoyar tu comunidad, saludos y besos @sophiegeek <3

Buenísimo post, me flipa. Muy locos tus diseños. Gracias por compartirlo.

Sanchi.gif

Y gracias a ti @sancho.panza por encontrarlo, leerlo, y que te haya gustado. Con sus apoyos me provoca seguir modelando y colocando contenido con esfuerzo, trabajo y de calidad . Deberíamos de hablar para hacerte un modelado 3D!, me encantaría trabajar en ese proyecto, muchos saludos!, ¡lo que necesites aquí estare!