La Política de Aristóteles - 2da. Parte: Venezuela

in spanish •  7 years ago 


Fuente


Primera Parte del Post: https://steem.ly/PoliticAristotelica

Al resumir las ideas de nuestro post anterior tenemos los siguientes tipos de gobierno:

Según nos han dicho, en Venezuela existe una democracia, todo ello fundamentado en que tenemos votaciones con alguna regularidad; pero, no demos nada por hecho en este momento. Investiguemos qué es la democracia, ¿les parece?


Fuente

Bajo esta definición que nos da la Real Academia Española, tenemos que un país que viva en democracia debería ser gobernado por sus habitantes; o generalmente, por representantes elegidos mediante el voto popular, directo y secreto.

Además de este concepto, en Venezuela se acuñó un término de democracia a partir de la Constitución de Venezuela del año 1999; el cual señala:

CRBV
Fuente

Nuestra Constitución define una democracia, ciertamente, pero una democracia muy particular, debido a que esta debe ser participativa y protagónica. Esto parece contradictorio con aquello que dice que la democracia la puede ejercer el pueblo directamente o mediante sus representantes; por lo cual, caemos en la primera confusión: ¿quién determina cuándo o bajo qué concepto será participativa y protagónica o cuándo será representativa?

Con este artículo 71, nos hacemos una idea de cuáles son las decisiones que PODRÁN ser sometidas a referéndum consultivo: el artículo habla de materias de especial trascendencia; por ejemplo: ¿la elaboración de una nueva Constitución no es un asunto de especial trascendencia? Pues, entonces allí el pueblo debe ser consultado; sin embargo, sabemos que la Elección de una Asamblea Nacional Constituyente que elaboraría una nueva Constitución sólo fue aprobada por el Presidente de la República. A partir de allí se han generado una cantidad de situaciones que se escapan por mucho de la legalidad en Venezuela.

Pero, volvamos al punto que nos ocupa; ¿existe entonces Venezuela una democracia por el hecho de que se realizan elecciones con frecuencia?

La respuesta obvia es que NO. Ningún país donde se realicen elecciones puede ser denominado como democracia necesariamente; mucho menos si dichas elecciones se encuentran supeditadas a la presentación de un Carnet del Gobierno, para hacer seguimiento sobre el voto; cuando sabemos que es un principio Universal consagrado en la Organización de las Naciones Unidas, la abstención ante las elecciones.

Por otro lado, se ha dicho que la abstención no beneficia a la oposición, sino al gobierno; debido a que se está dando un mensaje de que quienes se abstienen corresponden a la mayoría opositora; no obstante, dicho mensaje es como si una sirena hablara en el fondo del mar, no serviría de absolutamente nada; puesto que nadie se enteraría. Lo mismo ocurre con el abstencionismo; das un mensaje, sí, pero de qué te sirve; sino para favorecer al gobierno.

Conclusión:

Evidentemente en Venezuela no existe democracia. Cada día más nos damos cuenta cómo se vulneran los derechos de los venezolanos; el derecho a la vida, el derecho a la alimentación, el derecho al trabajo, el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a la información, el derecho a un proceso judicial imparcial, el derecho a elegir a mis gobernantes, el derecho al libre tránsito, etcétera. Por lo tanto, nuestra democracia se transformó en un sistema Hegemónico demagógico de carácter dictatorial y permanente.

##Upvote!!! y si consideras que muchos deben enterarse Resteem!!!

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

@cesard26 cuanta razón amigo... lamentablemente así estamos, no queda de otra que seguir adelante. Esperemos todo pueda estar mejor en nuestro país. Saludos y te dejo mi apoyo.
@reveur ven

Así es. Hoy vi espantado cómo ponen a los niños en TVES a defender al gobierno; involucrando su inocencia en vainas políticas; no entiendo, cómo pueden los padres pueden permitir esa situación. Asumo que por dinero, vendiendo la inocencia de los niños para defender un gobierno donde abundan los delincuentes.. Saludos.. Gracias por tu participación.

Es evidente que en Venezuela no hay democracia, de hecho, duró muy poco para degenerar en demagogia y ahora; oclocracia.
De hecho, no hay ni siquiera una sociedad funcional, pues el Pacto Social está roto.

Gracias por comentar. Es necesario hacernos conscientes de ello; muchos ignoran tal situación, pensando que al celebrar comicios electorales ya podemos suponer que todos nuestros derechos están garantizados. Nada más lejos de la realidad... Éxitos...