Cómo hacer Transiciones en OpenShot (Tutorial 3)

in spanish •  5 years ago  (edited)
Saludos amigos, continuando con los tutoriales de edición básica de vídeo con el programa Openshot, en esta ocasión les voy a explicar paso a paso cómo se hacen las transiciones, recordemos que este programa es un editor de vídeo bajo software libre, que funciona en diferentes plataformas como Linux, OS X, y Windows, y que está disponible en su página oficial: https://www.openshot.org/es/

En este tutorial vamos a hacer un repaso de cómo insertar las fotografias, textos y audio en la línea de tiempo para luego explicar como se hacen las transiciones en el mismo. Las transiciones son un efecto cuando pasa de una fotografía a otra o de un vídeo a otro vídeo distinto..

portada.png

Cómo Hacer las Transiciones en Openshot:

Paso 1:

Abrimos el programa Openshot

p01.png

Paso 2:
Le damos clic en la barra de herramienta en el símbolo más + para importar las fotografías de la ubicación respectiva donde tengamos los archivos a utilizar.

p02.png

Paso 3:

Con clic sostenido del botón izquierdo desplazamos las fotografías a la línea de tiempo Pista 2

p03.png

Paso 4:

Le damos clic en Reproducir para ver el vídeo

p04.png

Paso 5:

Ahora insertamos un texto, nos vamos a la barra de menú Título y se selecciona Nuevo Título

p05.png

Paso 6:

Seleccionamos el modelo Gold2 y creamos el nuevo título con su contenido.

p06.png

Paso 7:

Insertamos una nueva pista para colocar el texto que tendrá nuestra portada del vídeo

p07.png

Paso 8:

Desplazamos el texto Portada hacia la pista 3.

p08.png

Igualmente se realiza otro texto donde tendremos los créditos y se inserta al final del vídeo.

p08-1.png

Paso 9:

Insertamos un audio desde la ubicación respectiva y lo añadimos a la línea de tiempo pista 1

p09.png

Paso 10:

Para iniciar con las transiciones, le damos clic en la pestaña de transiciones donde podremos seleccionar cualquier tipo de transición como se muestra en la pantalla siguiente

p10.png

Paso 11:

Seleccionamos Persianas grandes de dentro hacia afuera y la desplazamos en el medio de cada una de las fotos quedando de esta forma

p11.png

Paso 12:

Si deseamos cambiar la duración de la transición le damos clic derecho encima y en Propiedades podemos hacer los cambios

p12.png

Si se necesita que dure más tiempo en duración aumentamos el número de segundos en este caso lo cambiamos a 10 segundos

p12-1.png

Quedando así:

p12-2.png

Paso 13:

También se puede cambiar la duración de la transición dándole clic en la flecha de redimensionar que permite aumentar y disminuir la duración de la transición

p13.png

Paso 14:

Insertamos otras transiciones como Reloj de Arena, Emerger 3, en el medio de cada una de las fotografías como se muestra en la siguiente pantalla

p14.png

Paso 15:

Una vez lista la transición debemos guardar nuestro proyecto de vídeo, clic en Archivo, guardar proyecto como

p15.png

Paso 16:

En nombre del proyecto le colocamos tutorial3
En la carpeta del proyecto se selecciona la ubicación en donde se guardara nuestro archivo de vídeo
En perfil colocamos 1024 x 576 y guardamos el proyecto, quedando guardado con extensión .osp

p16.png

Quedando el vídeo listo de esta forma:

Espero que les haya gustado, nos vemos en el próximo tutorial



steemit-final.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

¡Felicidades!

Proyecto Coonocimiento @proconocimiento reconoció tu esfuerzo

En proconocimiento valoramos la producción intelectual dentro de las cuatro categorías del conocimiento:

#humanidades, #ciencia, #arte y #tecnología.


Si quieres mantener nuestro voto usa nuestra etiqueta #proconocimiento

# Únete a nuestras redes

Saludos, muchas gracias por su apoyo a mis publicaciones

Saludos gracias @fridakahlo del proyecto cervantes por apoyar mis publicaciones