¿Cuando hablas con un psicopedagogo o maestro(a), has escuchado términos que no entiendes? Pues hoy hablaremos de la "Psicomotricidad"
▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■
▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■
Para comenzar, cuando hables con un médico, pedagoga o maestro de tus niños, escucharas términos como motricidad fina y gruesa, psicomotricidad, desarrollo cognitivo, lateralidad muchas otras palabras las cuales quizás no entiendas. Hoy te daré un salvavidas para que puedas sobrevivir y entender lo que dicen los maestros de tus hijos.
La Psicomotricidad es una técnica o disciplina para ayudar a los niños a desarrollar su movimiento corporal, la relación con los demás, a controlar sus emociones y conocimiento integrando todo entre sí. En pocas palabras, permite al niño que sea capaz de controlar mejor sus movimientos e impulsos emocionales, así como una mejor adaptación al medio social, familiar y escolar.
Esta disciplina tiene su origen por el siglo XX con el neurólogo Ernest Dupré, quien descubrió que había una relación entre varias anomalías mentales y psíquicas con respecto a la motricidad. Éste descubrimiento dio lugar al nacimiento de lo que ahora se conoce como la psicomotricidad, que es usada para desarrollar determinadas habilidades en cualquier edad, desde niños hasta ancianos, aunque generalmente la conocemos por aplicarse al desarrollo infantil.
El fin del desarrollo, es mejorar las 3 siguientes áreas:
- A nivel motor: Le permite al niño dominar el movimiento corporal.
- A nivel cognitivo: Le permite mejorar la memoria, atención, concentración y creatividad.
- A nivel social y afectivo: Le permite a los niños conocerse mejor, afrontar sus miedos y relacionarse con los demás.
Es decir; de forma física, mental y socio emocional.
Las habilidades a trabajar en la Psicomotricidad son:
Dominio corporal o conciencia de las dimensiones del propio cuerpo: Es el conocimiento que la persona tiene de su propio cuerpo. Esta habilidad permite a los niños que usen su cuerpo como medio de aprendizaje.
Lateralidad: Los seres humanos tenemos preferencia por un lado de nuestro cuerpo. Por ejemplo, si usamos la mano derecha para escribir es porque nuestro hemisferio dominante es el contrario, el izquierdo. Los niños deben definir su lateralidad de manera natural, sin ser forzada para evitar problemas posteriores en su desarrollo.
Equilibrio: Es la capacidad para permanecer estable mientras se realizan distintas actividades motrices.
Reflejos: Es la capacidad para responder o reaccionar ante un estímulo externo.
Estructuración espacial: Es la habilidad para comprender las relaciones espaciales que guardan los objetos entre sí y con mi cuerpo. Dentro de este campo se engloba la puntería.
Ritmo o control del movimiento: habilidad para realizar movimientos de determinada forma y con una frecuencia temporal concreta.
Motricidad: Es el control sobre el propio cuerpo, al igual la motricidad en función de las partes del cuerpo que intervienen se divide en dos, motricidad gruesa y fina.
Motricidad gruesa: control y coordinación de movimientos que abarcan el tamaño del propio cuerpo o superior. Por ejemplo, bailar, correr, saltar, caminar, agacharse.
Motricidad fina: Es el control y coordinación de movimientos que abarcan menos del tamaño del propio cuerpo, compromete las partes finas del cuerpo como manos, pies y dedos. Se centra en los movimientos realizados con partes concretas del cuerpo, por ejemplo: colorear, recortar, escribir, dibujar, recoger semillas. Si sólo se centra en las manos, también es llamada destreza manual, coordinación viso-manual u óculo-manual. Dentro de la motricidad fina también podríamos englobar la puntería: habilidad para lanzar un objeto a una posición determinada. Los niños con una motricidad fina desarrollada se les da muy bien las manualidades.
En el próximo post les estaré dando algunos ejercicios básicos que pueden hacer con sus hijos desde su casa.
Los dejo con una fotos:
▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■
¡Chau, Chau!
Comenta, Vota y Sígueme @Charlessup
▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■▀■
Your Post Has Been Featured on @Resteemable!
Feature any Steemit post using resteemit.com!
How It Works:
1. Take Any Steemit URL
2. Erase
https://
3. Type
re
Get Featured Instantly & Featured Posts are voted every 2.4hrs
Join the Curation Team Here | Vote Resteemable for Witness
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
You got a 0.52% upvote from @emperorofnaps courtesy of @charlessup!
Want to promote your posts too? Send 0.05+ SBD or STEEM to @emperorofnaps to receive a share of a full upvote every 2.4 hours...Then go relax and take a nap!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://emowe.com/psicomotricidad/
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit