hay muchas personas que cuentan historias diferentes, pues provienen de otros estados mas al centro del pais, que aunque tienen la misma crisis por falta de dinero, comida y otros servicios, realmente los que viven una peor situacion son los venezolanos en la frontera.
En estados como el tachira, que es de donde yo vengo, podria decirse que se añaden muchos mas problemas que en el resto del pais, pues aunque ya no existen largas colas para comprar comida si existen colas de dias para abastecer de combustible los autos, todos los dias a diferentes horas se va la luz y la mayoria de las personas necesitan la luz para poder cocinar pues el gas no existe en estas tierras, para poder llenar la nevera con algo de comer, es necesario un viaje de 45 minutos en auto, y una larga caminata para llegar a colombia, en algunos casos ser humillados y como no tambien robados, hasta luego repetir el proceso y llegar a casa.
La situacion en el tachira es tan rara que ya no existen los bolivares, somos una pequeña extension de colombia, si no tienes pesos no comes y en especial si no tienes sencillo no comes, pues los locales se niegan a darte vueltos, san cristobal es la ciudad mas cara de venezuela...
Cuando te levantas temprano y miras hacia la calle o sales al trabajo o a clases, logras ver a aquellas personas afortunadas pues tienen pesos para comprar una pimpina de gasolina a 40mil pesos o mas y tambien logras ver a aquellas personas no tan afortunadas que obviamente son mas, caminando por las calles para poder llegar a su destino, niños, ancianos, personas con discapacidades que no tienen suficientes recursos para pagar un transporte.
Ya no existe clase social, personas que anteriormente gozaban de riqueza o de un buen sueldo para vivir en esta parte del pais, ahora son quienes mas sufren por esta amarga realidad, y sobre esto trataba la noticia que vi, la cual hizo cambiar mi pensamiento., pues cuando abri la noticia logre ver que trataba sobre mi casa de estudio, la Universidad de los Andes, gran universidad con profesores excelentes.
Si bien yo ya estaba enterada de la situacion que ahoga a nuestra querida ULA y a sus profesores, no tenia muy claro la gran bajeza que hizo este gobierno contra personas que tienen gran vocacion y que a pesar de todo llegan a la universidad a impartir sus conocimientos practicamente gratis.
La noticia trataba de un profesor de comunicacion social, quien tiene en sus manos una serie de carteles para pedir colas en la calle, desde su casa hasta que llega y luego de regreso, resulta que el salario de un profesor es de 80.000bs es decir mas o menos 4 dolares a esto se le suma por su edad la pension que es de 40.000bs que son 2 dolares y la jubilacion para el caso de el quien trabajó en otros lugares, serian 40.000bs mas o en su caso 2 dolares mas, esto da un total de 8 dolares al mes para un señor de unos 60 años de edad.
A esto le podemos sumar as horas que pasa parado esperando que alguien lo acerque a la universidad, es imposible para un docente comprar alimentos, pagar los servicios, pagar el transporte y otros gastos con solo 8 dolares al mes y aun asi el gobierno quiere quitarles un porcentaje de su sueldo solo para que ellos abandonen la universidad y asi la universidad pueda ser tomada por los esbirros...
En cuanto a mi pensamiento, gracias a esta noticia he cambiado mucho mi manera de pensar, los estudiantes podemos llegar a ser muy malos con los maestros, cuando llegamos a la universidad y ellos por x o y razon no pueden llegar, los insultamos e inventamos historias falsas pero no sabemos la realidad que estan viviendo y que ellos aun asi quieren seguir exparsiendo su conocimiento para hacernos futuros profesionales.
Se que la situacion no es muy buena para todos pero al escuchar noticias como estas y vivirlas en carne propia pues es mi universidad y son mis profesores, te hace pensar, que estamos haciendo nosotros por nuestro pais?
que estamos haciendo por nuestro futuro????
En otros paises cuando un presidente dicta medidas para el pueblo y a este no le gusta, suceden cosas como lo que hoy esta viviendo Ecuador por ejemplo, hoy en dia siguen las protestas y no han parado, ni pararan hasta que exista una solucion.
Que estamos haciendo nosotros los venezolanos? decidimos abandonar el pais, el gobierno dicta medidas todos los dias y no hacemos nada, estamos dormidos o embrujados
no tenemos gas
no tenemos luz
no tenemos agua
no tenemos comida
no tenemos dinero
no tenemos medicinas
no tenemos universidades
no tenemos jovenes
no tenemos nada
Es momento de que cada persona ponga su grano de arena o su camion de arena para cambiar el rumbo, sin necesidad de seguir a un lider, seamos nosotros nuestros propios lideres...
no pude evitar hacerle una captura a mi pantalla para mostrarles
La noticia esta en esta pagina de instagram vayan a verlo
Entiende este sentimiento, creo que merecemos un pais mejor y una sociedad mejor. Yo creo que no hay mal que dure mil años ni cuerpo que lo resista, tengo fe de que esto es pasajero pero un gran aprendizaje. Me da mucho pesar que tantas personas mueren y sufren por esta situacion. Pero, arriba no te desanimes...ni pierdas las esperanzas. Saludos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Cambia STEEM y SBD de forma fácil y conveniente a Bolívares o Pesos. Bienvenidos a la economia del futuro https://Cryptolocal.Exchange
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit