Saludos a toda la comunidad Steemit
Aunque no es habitual para nosotros hacer reseñas de películas, hace muy poco tuvimos la oportunidad de ver una que nos llamó en gran medida la atención, tres anuncios en las afueras. Debemos confesar que el interés en esta película vino por su reciente nominación a los premios Óscar, que si bien no siempre coincidimos con su gusto esta vez sí.
Empecemos, la película se centra en el reclamo de una madre a la policía por no haber encontrado el responsable del homicidio de su hija, el cual, tras haber transcurrido un año no había dado una respuesta y pareciera en el futuro no haberla. En medio de la indignación de la madre, ésta renta tres vallas publicitarias de una carretera de la localidad donde le pregunta insistentemente al jefe de la policía que ha pasado con el asunto, provocando en la población un gran malestar.
La crítica a la policía realizada sin tapujos, dejaría ver la claridad de una mujer que reconoce en ésta (la policía) suficientes errores como para no tener sentido su práctica sin el acompañamiento de la sociedad en su desarrollo. La violencia psicológica como arma entre los personajes sería la guía de los diálogos por excelencia, dejando ver entre la denunciante y los denunciados la pelea entre el cuestionamiento voraz de nuestras instituciones de seguridad y el mantenimiento de las mismas. Dicotomía no puesta en evidencia en forma estructural, es decir de la institución como un todo, sino como resultado de la interpretación personal. Si bien, sabemos que no todo es bueno, ni tampoco malo, así la policía de Ebbon tampoco lo fue en el largometraje, dando espacio a la aparición del protagonismo de dos policías, por un lado, el policía correctamente formado en su profesión y por el otro el que reúne en su persona todos los vicios conocidos y no conocidos de la policía, ambas figuras hacen de la crítica a la institución un plano que no puede ser resuelto por el simple y conocido‘‘debe eliminarse’’ o ‘‘debe dejarse así’’.
Aquí realizamos nuestra pequeña opinión al respecto, las instituciones en general incluidas las ‘fuerzas de seguridad’ son un producto de la sociedad y como tal, deben ser acompañadas y vigiladas de cerca por éstas, de modo que sea impedido el que de la aplicación de la ley resulte que el negro o el pobre sean objeto de sospecha por predilección de las mismas. A lo cual, entiendo que si tenemos una sociedad racista o clasista tendremos así una policía racista y clasista, una educación racista y clasista y una salud racista y clasista, dejando como únicos responsables de las misma a cada uno de nosotros.
Regresando a la película sin tener la intención de contarla completamente, debemos decir que es una magnifica opción para ver y discutir, dándonos espacios para que podamos colocarnos de un lado o del otro de los puntos de vista de cada uno de los personajes.
¿Y ustedes ya la vieron? ¿Qué opinan?