LA HABANA.- “Diván en concierto”. Lo anuncia el cabaret Guanimar, al Este de La Habana y aunque la promoción en los medios de prensa oficialistas es nula, ni eso ni el precio de las entradas ni el horario de la medianoche de un domingo, en una zona de la ciudad donde la transportación pública es dificultosa y cara, impiden que una multitud acuda al lugar. ¿Cómo lo han hecho?
Más de mil personas, la mayoría jóvenes que apenas alcanzan los 30 años, han pagado los 10 dólares que cuesta escuchar en vivo al cantante e incluso algunos, por estar cerca de la tarima, a unos metros de la estrella, han multiplicado esa cifra unas cuantas veces. En cualquier caso una fortuna en un país donde el ingreso salarial promedio está por debajo del dólar diario. Pero es una noche en que el dinero llueve entre vanidades, bebidas y sexo.
Un trabajador del cabaret estima que la recaudación total haya superado los 25 mil dólares, una cifra que pudiera ser muy superior si se le suman las propinas, las extorsiones, las estafas, los servicios y “mercancías” que se comercializan “por la izquierda” (de contrabando), algo muy normal en cualquiera de los centros nocturnos que, en La Habana o en cualquier ciudad del mundo, lucran con la satisfacción y el goce de los placeres mundanos.
Pero estamos en Cuba, donde estudios recientes, sobre la economía, han demostrado que los niveles de pobreza son muy superiores a lo que indican las estadísticas oficiales y donde basta con echar una mirada al entorno, incluso en las zonas consideradas “de lujo”, para comprobar que el buque se hunde.
Seguir leyendo:https://www.cubanet.org/actualidad-destacados/la-cadena-alimentaria-de-la-prostitucion-en-cuba/
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.cubanet.org/actualidad-destacados/la-cadena-alimentaria-de-la-prostitucion-en-cuba/
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit