A Cuba y a Venezuela la próxima celebración de la VIII Cumbre de Américas y del Foro Social, que se celebrará paralelamente, no cesa de darles disgustos por las discrepancias creadas a partir de una diferente comprensión del concepto “sociedad civil”.
El término sociedad civil es un concepto que designa a un conjunto de ciudadanos que, de forma ordenada y consensuada, actúan para tomar decisiones en el ámbito público, pero en principio deber ser al margen de las “estructuras gubernamentales de un país”.
La sociedad civil se concibe de forma independiente y autónoma del Estado, aunque obviamente limitada por un orden legal. El sociólogo y filósofo alemán Jürgen Habermas consideraba la existencia de una sociedad civil, bien diferenciada de la sociedad política, como un pre-requisito para la democracia.
Seguir leyendo:https://www.cibercuba.com/noticias/2018-03-21-u1-e129488-s27061-excluyen-cdr-y-anap-viii-cumbre-americas-no-considerarlos