Fuente de la imagen: i2.wp.com/www.seguridadydefensa.com/images/noticias/hacker3.jpg
Hoy en día la internet se ha convertido en un elemento capital para el desarrollo social al punto que sus ventajas son incuestionables; empero, en la red existen también peligros que plantean serias amenazas para la seguridad de nuestra computadora y/o información personal. Probablemente, alguna vez fuiste víctima de alguno de ellos y no supiste cómo explicar y/o buscar ayuda al problema.
1- Hijack (secuestro de nuestro navegador):
si alguna vez entras a Internet y por más que tecleas direcciones tu navegador no te lleva a donde quieres, sino sólo persiste en llevarte a una página de sexo o de ventas, entonces eres víctima de un hijack. La única solución verdaderamente efectiva a este problema es buscar y aplicar un antijihack.
2- Malware (software malicioso):
otra gran amenaza que existe en Internet tiene que ver con las páginas que con tan sólo visitarlas descargan, sin permiso del usuario, software que espía, destruye o modifica información. Usualmente, el diagnóstico para percatarse que el equipo de uno está infectado con este tipo de maldades es la lentitud que manifiesta la computadora para cualquier orden que se le dé, fundamentalmente cuando está conectada a internet. Lo mejor en estos casos es conseguirse el más famoso y gratuito de los antimalware, el “A-squared Free: que se encuntra en Internet
3- Keylogger (grabador de las teclas pulsadas por el usuario):
sin embargo, la amenaza en Internet que verdaderamente puede acabar incluso con las cuentas de banco del internauta es el legendario keylogger, un software que usualmente se encuentra instalado en los cybercafés y que graba todo lo que uno teclea. Así, sin que uno se dé cuenta el dueño del sitito en cuestión puede tener acceso a nuestra información privada, la cual va desde una carta amorosa hasta el número y password de nuestra cuenta de banca electrónica.
SOLUCIONES A LA MANO DE CUALQUIERA
La medicina al keylogger es cargar siempre en la memoria usb un anitkeylogger (existen varias opciones gratuitas en internet) y ejecutarlo antes de escribir cualquier cosa. Una segunda solución es la de cargar un navegador portable (por ejemplo firefox) y programarlo desde casa con las páginas a visitar y claves a ingresar. Así, cuando uno visita un cybercafe sólo ejecuta el programa y hace uso del ratón, pero no del teclado.
Todo lo anterior nos puede dejar al menos dos enseñanzas en nuestra relación con la internet: la primera es que nunca está de más ser precavido a la hora de navegar y visitar sitios. La segunda, mucho más noble, es que si bien la web está llena de peligros, también lo está de gente y programas que de manera generosa buscan ayudar a los usuarios.
Autor: Doctor Jorge Alberto Lizama Mendoza
MI blog de cybermedios: https://cybermedios.org/2007/05/08/los-peligros-de-la-red-articulo/
Gracias por la información y los consejos es importante mantenerse protegido con tantas amenazas en Internet en el mundo tan conectado de hoy, saludos desde Mexico :).
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias a ti, Gibran, impresionante todo el contenido que tienes en tu cuenta, amigo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations @cybermedios.org! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Award for the number of comments
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit