Dile Adiós a los pañales

in spanish •  6 years ago 
Hola hoy vengo a compartir muy buena información dile adiós a los pañales con ayuda y experta y orientadoras y creadora con la doctora Daniels Amaro quien nos da este hermosas palabras para guiar y ponerlas en práctica con nuestros pequeños bebe ya que es una etapa donde como madres no podemos sentir perdidas y como empezar ya que muchas personas dicen que hay obligarlos, mira que no es normal que no quiera ir al baño, se hizo pipi bueno en fin, pero con la ayuda de nuestros expertas aprenderemos a decirle a dios a los pañales.

descarga.jpg

Fuente


El control del esfínter no es algo que se aprende, es una capacidad que se adquiere así que son nuestros cuerpos tenemos más de 50 esfínter, por eso es algo que no podemos decir yo enseñe a mi hijo a controlar el esfínter, yo lo guie es la frase correcta yo lo estimule por que nosotros nacemos con esta capacidad teniendo esto en claro que no podemos presionarlos la principal herramienta para el control del esfínter es la tranquilidad de los padres es estar relajado y confiar en nuestros hijos lo único que impide que nuestros niños controlen el esfínter es que este inmaduro.
El niño necesita estar maduro emocionalmente y físicamente, el estar maduro nos está dando algunas señales visibles, pero si mi hijo no controla el esfínter a pesar si yo uso algunas estrategias y lo estimule entonces quiere decir que le falta una madurez emocional entonces voy a trabajar para darle la estabilidad y el equilibrio, mi niño necesita para adquirir esa madurez emocional.
El siguiente punto es que no existe una edad precisa para que los niños controlen el esfínter no todos los niños son iguales todos son diferentes el varón se tarda un poco mas que las niñas pero es algo natural por que nosotras las mujeres somos mas maduras que los hombres, ay una serie de estrategia que nos ayuda al niño estimularlo el control de esfínter siempre se logra fuera del baño y se conquista fuera del baño y no dentro de él.

Estrategias.

El proceso de estimulación lo puedo iniciar de 0 a meses, el único objetivo de esta estimulación es el niño o la niña siente placer en el momento de hacer popo o pipi que nada de la circunstancia que están alrededor le causen un trauma.

  • Tu mama o tu papa lo va a estimular que el niño lo decida lo vas a guiar, orientar. Tú lo vas a llevar de la mano al proceso, pero no eres tu la que va a tomar la decisión de que deje los pañales y mucho menos de que valla al baño, el mismo lo decide.

  • Presentar la casa, el niño debe conocer cada lugar de la casa y dar explicación de para que usamos cada lugar. Ejemplo este el cuarto donde dormimos, esta es la cocina donde cocinamos, entre otros, este tipo de estimulación lo hacemos por que a veces tenemos el error de bañar los niños en la batea los ponemos hacer pipi en el patio o en la sala, es fundamental que nosotros tengamos cada cosa es su lugar que le demos cada función en la casa correcta para que el vaya comprendiendo de que pupú no se hace en el pañal si no en el baño o en el vasito.

  • La estimulación es cuando le hacemos masajitos a nuestros niños en la barriguita con forma circular o al sentido de la aguja del reloj y hablemos con ellos cuando el niño haga pupú. por favor no hacerle ningún comentario (de que está podrido) porque esto tranca el pupú.

  • Cuando estamos viendo televisión yo me levanto y digo permiso voy al baño hacer pipí de manera que el escuche y vaya aprendiendo.

  • Jugar con ellos con la muñequita, con su carrito, o decir la muñeca también va al baño.

  • Hablar sobre el tema y una manera es viendo videos es una estimulación y una estrategia.

  • Hay que invitarlo al baño no obligarlo.

El niño debe controlar cuatro esfínteres para controlar el esfínter de orina tiene que controlar dos esfínteres y el anal también, lo primero que un niño controla es el anal porque cuando y niño al nacer evacua más seguido, pero como va pasando los días van cambiando hasta que una sola ves al día lo hace entonces eso quiere decir lo que se controla es el esfínter anal nocturno y luego diurno y luego controlamos el esfínter de orina diurno y nocturno.

images (1).jpg

Fuente

Señales

  • La primera señal salta en dos piernas.
  • Cuando sube los escalones los sube de manera alterna, sube uno y no pone el otro pie al lado del otro.
  • Otra señal es que los juguetes cuando haya terminado de jugar lo ponen en fila como si fueran hormigas.
  • El niño de colocan la media solos y se visten solitos
  • Te avisara que se quiere quitar el pañal que le molesta la orina ya es consciente.

images.jpg

Fuente

Unas de las claves del éxito del control del esfínter es que el niño lo decida bueno espero es de ayuda esta pequeña información para todas esas personas que están pasando por esta etapa con su bebé ya que no es fácil, pero hay les dejo unas pequeñas estrategias para que las apliquemos con ellos gracias a todos mis lectores Sígueme @dygandica

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!