En la música llanera colombo-venezolana, existen diversos exponentes en diversos estilos de la música misma. En esta ocasión conoceremos a una de las más grandes leyendas quien con su estilo serenatero hizo de esta expresión musical, una empresa en la cual muchos intérpretes y músicos pueden vivir como una forma de vida hoy en día, fue además una referencia de calidad en radio y televisión venezolana, cuando existía mucho tabú sobre este género musical que solo se escuchaba en las radios nacionales en las madrugadas y no tenía presencia masiva en la Televisión Nacional.
Sin más preámbulos: Reynaldo Armas
Nació en el Campo “Los Guatacaros”, Santa María de Ipire, Estado Guárico, Venezuela, 4 de agosto de 1953), es un cantante y compositor de música llanera, a quien se le conoce en el medio artístico con el apodo de El Cardenal Sabanero. Armas ha sido galardonado con el Premio Grammy Latino en el renglón “mejor álbum folklórico”, el cual recibió en el año 2013 por el álbum El Caballo de Oro, convirtiéndose así en el segundo cantautor de música llanera en obtenerlo.
Sus padres fueron Nicasio Armas Figueroa y Modesta Enguaima Hernández, es el hijo menor, y tiene 4 hermanos. Cuando tenía nueve años de edad, su familia se mudó de su pueblo natal a Zaraza teniendo como residencia el caserío Caño Morocho, y fue allí, donde a los 11 años, comenzó a tomar parte en espectáculos musicales en radio Zaraza en un programa que se realizaba a partir de las 5pm, Escribió su primera canción "Mi primer amor" a los 12 años.
Su primera presentación en vivo la hizo en el pueblo de Pariaguán al sur del Estado Anzoátegui. A los 15 se une al grupo de gaita Los Bravos de la Loma, para el cual escribió varias canciones. A los 16 participa en varios concursos y gana algunos premios, para luego trabajar en algunos bares nocturnos de Caracas dedicados a la música folclórica.
En 1975, consigue su primer contrato discográfico con la empresa DIVESA para grabar su primer álbum LP titulado "Yo también quiero cantar" con el apoyo de Rafael Martínez Arteaga "El Cazador Novato", teniendo éxito en Venezuela y Colombia.
Después graba "La inspiración del poeta" en 1978, empieza a ganar popularidad por toda Venezuela con su música típica venezolana romántica y es escuchado por personas de diferentes edades y clases sociales, logrando darle un nuevo impulso a la música llanera, abriendo la posibilidad a otros cantantes, músicos y compositores del género llanero, de ofrecer al público sus producciones musicales, ya que estaba de moda la música de Reynaldo.
Ha escrito 460 canciones y grabado 32 álbumes, considerándosele como uno de los cantautores más destacados de música típica llanera venezolana.
Vive actualmente en Colombia, donde goza de gran popularidad. Desde hace años ha incursionado con éxito en las ciudades de Miami, Orlando y New York. En las que se han realizado presentaciones y se han creado muchas expectativas en torno a la música llanera
Es licenciado en letras y lengua Española egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1992. A mediados del año 2008, con motivo de las elecciones regionales de su país, incursiona en la política con el fin de alcanzar la gobernación de su estado natal. Sin embargo, no logró ganar ante la gran popularidad en la región, hacia el candidato William Lara, hoy fallecido. Reynaldo Armas ha tenido un alrededor de 32 placas discográficas publicadas, estas son:
Disco de 45 RPM (con los temas: "Mi Primer Amor" y "Cariño Fingido") (1975)
Yo También Quiero Cantar (1975)
La Inspiración del Poeta (1978)
Cantor, Poeta y Pintor (1979)
La Flor de la Amistad (1980)
El Indio (1981)
Todo un Señor (1982)
En el Bicentenario de Bolívar (1983)
El Amor más Grande (1984)
Pa' los Muchachos (1985)
Enamoramiento (Romántico) (1986)
A Quién Pueda Interesar (1986)
Mi Credo (1987)
Romance Campesino (1988)
Con Mucho Sentimiento (1989)
Pa' que te Acuerdes de mí (1989)
El Serenatero (1990)
El Amor y la Envidia (1991)
No hay mal que dure 100 años (1992)
Colosal (1993)
Aquí está el Cardenalito (1994)
Génesis (1995)
La Manzana (1996)
Látigo en Mano (1998)
Reflexiones del Año 2000 (1999)
Reynalderías (2000)
El Vuelo (2003)
Tu Cantante Favorito (2005)
Entre Muchachas y Guacharacas (2007)
El Campeón (2010)
El Caballo de Oro (2013)
La Muerte del Rucio Moro (2015)
Reproduce algunos de sus éxitos
Laguna vieja
Mi credo
Indio
Quince años
La quiero y que
La muerte del rucio moro
Aquí está el cardenalito / Hay una tierra en mi tierra
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.musica.com/letras.asp?biografia=16806
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit