Luthier Yasuji D'Gucci: El Japones que se enamoro de la música venezolana.

in spanish •  8 years ago  (edited)

Un giro inesperado en la historia del cuatro ha permitido que una  nación a 14.600 kilómetros de acá adopte el cuatro como parte de su  cultura. Por muchos años el cuatro venezolano o cuatro llanero ha estado  confinado a países en Sudamérica y parte de las islas del caribe. Aunque  poco a poco se ha dado a conocer en Norte América y algunas partes de  Europa, jamás nos imaginamos la presencia que podría tener en un país  tan rico en cultura como Japón. 

Japón es conocido por su historia, su gastronomía y su arquitectura,  entre muchas otras cosas.  Ahora la podemos considerar como el único  país de Asia en adoptar el Cuatro como instrumento.  Japón cuenta con  varias entidades dedicadas a crear un nuevo hogar para el cuatro. 

Algunos grupos se especializan en música venezolano, como la  Estudiantina Komaba que toca folklore venezolano usando los instrumentos  típicos de nuestra región.  Otros son grupos específicos que focalizan  su experiencia musical en el Cuatro como los grupos que conforma el  maestro y luthier Yasuji D’Gucci (el mismo que se muestra en la imagen  impartiendo una clase) 

“Mi primer encuentro con el Cuatro Venezolano pasó en 1994, cuando vi  a un estudiante venezolano tocarlo en un evento de la Universidad de  Nagoya.  Poco después formé un grupo que se llamaba “Arepa y Sushi” con  cinco estudiantes venezolanos donde tocábamos durante tres años folklore  de venezuela para el público japonés.  Luego me incliné un poco más por  la guitarra flamenco por unos años, hasta que en 2007 asistí a un  concierto de Ensamble Gurrufío en Japón.  Eso me motivó a continuar y  participar en un tour japonés con Ricardo Sandoval.  También formé el  “Dúo Celeste” junto a Tomoe Okano y estoy promoviendo la música  venezolana contínuamente por Japón.” “He aprendido a construir cuatros para proveerlos a mis estudiantes.   “La serie de las Maderas Preciosas” es mi último trabajo del cual estoy  enormemente orgulloso” Yasuji D’Gucci   El Profesor D’Gucci es uno de los japoneses apasionados del  instrumento y dedicado a la enseñanza del cuatro desde su portal en  Japonés “Cafe Y Cuatros” y  ahora miembro orgulloso de TuCuatro. Como luthier, su trabajo de  absoluta presición y excelencia le ha añadido nuevas dimensiones al  cuatro.  Su “Modelo Nogal” es su orgullo por lo magistral de la madera  de roble que utiliza (usada popularmente en los barriles de whisy por su  fragancia y calidad) Puedes ver las imágenes de los cuatro que construye el luthier Yasuji acá. Como un pionero en Japón, Yasuji es un ejemplo para cualquiera que  desea adoptar un Cuatro venezolano de alta calidad lejos de nuestras  tierras.  Yasuji muestra que no hay limitaciones cuando uno se plantea  cumplir sus sueños. 

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Wuauuuu te felicito amigo te dejo mi voto @nanowins77

Impresionada con este post, y sobre todo la pieza tocada es increíble, realmente cuentas con mi voto y apoyo sobre todo por apoyar a una persona japonesa con una cultura tan diferente a la nuestra, deleitandome con tan magnifico trabajo. Voy a seguirte, y espero veas también mi trabajo.

Excelente! particular forma de tocar la bandola con una risha, creo que es lo indicado ya que en lo particular creo que le da más peso al sonido. Bien pensado!